You are on page 1of 132
Huayana, 16 de abril del 2019 OFICIO N° 051 -2019-MDH/AL SENOR ; Abel Gutierrez Buezo Alcalde de la Municipalidad Provincial de Andahuaylas. ASUNTO : — REMITE EVALUACION CORRESPONDIENTE AL PERIODO 2018 Por intermedio del presente, hago llegar a usted ef saludo cordial de la Municipalidad Distrital de Huiyana; asimismo Remitirle en 04 ejemplares ef Expediente de la Evaluacion Presupuestaria correspondiente al periodo 2018; en Cumplimiento a la Directiva N° 006-2012-EF/50.01 aprobada mediante Resolucion Directoral N° 019-2012-EF/50.01. Los Expedientes que adjunto son para que una vez consolidado sea presentado a! Ministerio de Economia y Finanzas, a la Direccién Nacional de Publica, a la Comision de Presupuesto y Cuenta del Congreso de la Repiiblica, a fa Contraloria General de la Republica de acuerdo a Ley. Por lo Expuesto me Suscribo de Usted, Atentamente. paancranie momon ena Dies ePacaisny Preszpuets rem 1 TARE 2010 vac, L025 LIF ayy MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYANA EVALUACION PRESUPUESTARIA PERIODO 2018 MUNICIPALIDAD DE DISTRITAL DE HUAYANA 1. PRESENTACION El Proceso Presupuestario de los Gobiernos Locales se caracteriza por la consolidacién y fortalecimiento de los conceptos técnicos y procesos operatives implementados a partir de la apticacién del Presupuesto Funcional en el Sector PUblico, por efecto de lo dispuesto en el TUO de 'a Ley N2 28414, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto y Directives emitidas por la Direccién General del Presupuesto Pablico del Ministerio de Economia y Finanzas. Las exigencias de Contexto Legal y Normativo, requieren de una aplicacién progresiva a los Procesos Presupuestarios de los Gobiernos Locales del Presupuesto Funcional, asimismo de la programacién estratégice por resultados, afinéndose los procedimientos y poniendo especial énfasis en las responsabilidades funcionales de los diferentes érganos de la Municipalidad respecto a los trabajos de programacién, formulacién, ejecucién y evaluacién presupuestal, proponiéndose a ordenar los Procesos desarroliados por los Gobiernos Locales en sus diferentes dimensiones para la elaboracién de sus Presupuestos Institucionales, lo que contribuye a elevar la consistencia técnica de los mismos. Dicho fortalecimiento obliga a las Municipalidades a implementar mecanismos de contro! en el Basto y cumplir eficientemente con el andlisis de la ejecucién presupuestaria, para mostrar, en términos financieros y fisicos, ta magnitud de los recursos orientados al cumplimiento de les metas Previstas en el Presupuesto institucional para el afo fiscal. El Presupuesto institucional 2028, evaluado en el marco de lo dispuesto por la Directiva N® 006- 2012-£F/50.01 “Directiva para la Evaluacién Semestral y Anval de los Presupuestos Institucionales de los Gobiernos Locales’, muestra una enumeracién de problemas presentados, que nos Permitiremos explicar, asi como de la implementacién de medidas correctivas y sugerencias respecto de los Sistemas Administrativas como materia de evaluacién, Il. FINES DE LA EVALUACION Por medio de esta evaluacién se busca medir el desempefio de la gestién presupuestaria, asi como el seguimiento a la ejecucién de los programas presupuestales en el marco del presupuesto por resultados. Por tanto, la Evaluacién Presupuestarie Institucionl del ejercicio 2018 tiene los siguientes fines. * _Determinar, a través de las actividades y/o proyectos de la Entidad, la importancia que tiene a ejecucién de las metas presupuestarias en el cumplimiento de los objetivos institucionales y en consecuencia en el logro de la.misién de la entidad U S MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYANA *Determinar el grado de “Eficacia” y “Eficiencia” en base al analisis y medici6n de la ejecucién de ingresos, gastos y metas presupuestarias, asi como de las modificaciones presupuestarias y los resultados de la gestién presupuestaria. * Formular sugerencias para la adopcién de medidas correctivas, a fin de mejorar la gestién Presupuestaria institucional en los sucesivos procesos presupuestarios, con el objeto de alcanzer las metas previstas. * Realizar el seguimiento de desempefio de las intervenciones que forman parte de los programas presupuestales. Ill ANALISIS DE LA GESTION ‘A. ESCALA DE PRIORIDADES: EJES O LINEAS ESTRATEGICOS PRIORIDAD ‘+ Reforzar la relacién entre el estado y la sociedad civil, en el marco de un ejercicio de la ciudadania que utiliza los mecanismos de democracia directa y democracia representativa Y responsabilidad. ‘+ Mejorar la asignacton y ejecucién de los recursos publicos, de acuerdo a las prioridades consideradas en los planes de desarrollo concertados y los planes sectoriales nacionales ‘© Promover la creacién de condiciones econdmicas, sociales, ambientales y culturales que Mejoren los niveles de vida de la poblacién y fortalezcan sus capacidades como base de! desarrollo. * Fijar prioridades del gasto piblico, en materia de gastos de inversién, garantizando la sostenibilidad de la inversién ya ejecutada, y estableciendo un orden de prelacién para la ejecucién de proyecto ‘+ Involucrar y comprometer a la sociedad civil al sector privado en las acciones a desarrollar ara el cumplimiento de los objetivos estratégicos del plan de desarrollo concertado. * Crear y desarrollar a partir de la normativa existente politicas publicas y condiciones institucionales que promueve el desarrollo en el distrito. VISION El Distrito de Huayana es un distrito que ha mejorado su nivel de produccién agropecuaria, a partir de contar con infraestructura de rego tecnificado y el uso adecuado de nuestros recursos hidricos, Con acceso al mercado Regional y nacional, ademas, ha bajado el nivel de desnutricién infantil ya que las familias cuentan con una economia sostenible, convertides en microempresarios, productores y comerciantes, la cual cuenta con articulacién a la red vial Regional ~ Nacional, cuenta con lideres y autoridades honestos, transparentes, democraticos y concertadores, Practicando Como principio los valores, la justicia, la igualdad de oportunidades y el desarrollo humano. Tiene : luna poblacién emprendedora, participativa comprometidos con su desarrollo integral, Sus

You might also like