You are on page 1of 142
= a publicocién de Estudios culturales 1983 constituye un evento ‘monumental en la historia de los estudios culturales, Recopila y testimonia las contribuciones hechas por Stuart Hall a ese com: po, de importancia incomparable, Las ocho conferencios que Hall dicté en to Universidad de Illinois en 1983 introdujeron en Estados Unides el pensomiento de un autor y una discipline que ‘cambiarian el rumbo de la critica académica para siempre, Tro: ucida en esta oportunidad por primera ver el espaol, Estudios culturales 1983 es una obra que salvaguarde para les lectores cuales ol vincule original de Hall con los postures teoréticas ue contribuyeron a la formacién de los estudios culturoles. A lo large del recortide por lo genealogia de este compo, através do cuyos prédigos sonderos nos guia, Hall discute'lo obra de Richard Hoggort, Raymond Williams yE. P. Thompson; asi como también la importancia de Lovis Althusser y Antonio Gramsci ‘Mas alla de esto, tal vex el aporte fundamental de este libro sea el convencimiento de su autor en que el objetivo de los estudios culturales es siempre el cambio politico. ISBN 978-950-12-9570-2 ‘w.peidosergentine.com.ar olvensattans70a | Espacios del Saber ‘Ukimos tilos publicados (61, E.Giannett Vicor privades, benef pls? 62. "T Todorow, radu al literatura famesia 63. P-Engel yR. Rory, Pama qué sirce ls verdad? 64, D.Scavino, La fafa acral 65. M.Francoy F-Levin (comps), Historia reciente (66. E, Wizisla, Benjamin y Brecht, ior de uma amistad 67. G,Giorgiy E Rodrigues (comps), Ensen slr biopaltin 68. M.Mellino, La eticspslenial 69. D-R. Dufour, EU arte de reduc cabecas 10. Zit, Cima ler a Lacan 71. E-Dipaola yN. Yabkowski Baru ardor yen tu fio 72. J.Buslery G. Siva, Qui le canta al Ead-nacin? 73. G.Vastimo, Exe com 74, J.Keisteva, Ean inrileneceidad de eee 75. -M. Jay, Caco de experiencia 76. A. Hounie (comp.), Sabre la ea del comunisme 77. 8. Kracauer, La evel poli 78. LSabsay, Pontes seruales 19. B.Latour, Cogitamus: sis carta sobre ls bumanidadescenfcas 80. B.Stiegles, La quirad en uovimient 81. A.Badiou, logis del mor 82. M.Augé, La ida on deble 83.5, Ziel, Ef ms sublime de ls bsérives 1B, T. Eagleton, Marzoma y etic literaria 85. G.C.Spival, Bn otra palabras, en ores mundes 86, R Castel, G. Kesler, D. Metklen y N. Muar, Indviduacon, precarieda, itegurided 87. Latour, Imestigacén sar las mades de existencia 88. J. Kristeva, El genio femenino 1. Hannah Arendt 89, J. Kristeva El genio femenin 2. Melanie Klein 90, J. Kristeva, E genio femenino 3. Clete 91, M, Duras, La psn pendida 92. M.Augé, Las nuevos miedes 93. B.Preciado, Ta yonqui 94. L- Alhuses, niciaciém ala sf para ls mo iiss 95. R Wiliams, Seclogia dela ultra 96. M. Onfray, Comor 97. M. Foucault, Enfermedad mental ypicbgit 98. M. Duras, Eline de loos 99, ‘T-Bagleton, La cultura y la muerte de Dior 100, Hill, sedi culls 1983 Stuart Hall Estudios culturales 1983 Una historia teorética Edicién ¢ introduccién de Jennifer Daryl Slack y Lawrence Grossberg ‘Traduccién de Aleira Bixio PAIDOS Buenos Aires - Barcelona - México

You might also like