You are on page 1of 34
PREPARATORIA ABIERTA AATERIAL DE APOYO MODULO 10 “SOCIEDAD MEXICANA CONTEMPORANEA” PREPARATORIA ABIERTA NIVEL IN MODULO 10: SOCIEDAD MEXICANA CONTEMPORANEA GUIA DE ESTUDIO LOS MOVIMIENTOS DF PORLACION. La poblacién de ur terilorio experimenta variaciones y cambios, crecimiento 0 decrecimiento a lo largo del tiempo, a dichios Ga\..vios les llamamos Movimientos de la Poblacion. Cuando atendemos unicamente a esas variacio: sniondo en cuenta exclusivamente la natalidad y la mortalidad de esa poblacion estamos hablan. N Analiza la def nic on de los siguientes indicadores poblacionales. a. Emigracion. Cambio de residencia habitual desde una unidad Politico - administrativa hacia ora, Jos | porspectiva desde el lugar de origen. b. Densiiad poblacional. Indicador que resulta de dividir la totalidad de una poblacion entre la extension de la unidad territorial considerada ©. Distribucion de poblacion. Es la ubicacién de la poblaci6n en el territorio. 1.La Natalidad. Se refiere a la cantidad de nifios nacidos vivos dentro de una poblacién en el periodo de un afio. Ese numero varia en funcion de multiples variables (la poblacion de partida, el grado de desarrollo, etc.), por ello, para poder establecer comparaciones entre paises utilizamos la Tasa de Natalidad. La formula para calcularla seria la siguiente: TN= N° de nacidos vivos x 1000/Poblacion absoluta 2. La Mortalidad Se rofiere al numero de defunciones que se producen en una poblacién en un aio. La Mortalidad, al igual que la Natalidad, varia en funcion de diversos factores segiin los paises, por ello utilizaremos la Tasa de Mortalidad para establecer comparaciones entre paises. La tasa de Mortalidad se calcula del siguiente modo: TM = N° de defunciones x 1000 / Poblacién total. Indica cuales enunciados son verdaderos y cuales falsos. _ 1. El indice de masculinidad mide el numero de hombres totales por cada cien hombres: 2 Elin nto urbano mide la expansién demografica y geogréfica de las 3. La densidad poblacional se obtiene de dividir la totalidad di dela unidad territorial conswlerada LS + 4, La inmigracién os el cambio de residencia habitual desde una unidad politico- administrativa ‘acia otra, desde la perspectiva del lugar donde se origina el movimiento. la poblacion entre la extension | Analiza los tipos de familia y sus caracteristicas, 4. Monoparental.. [°s la familia que se conforma por un padre e hijos solamente, sin embargo sonsicieran fos lazos familiares como su principal fuente de felicidad y significado en la 2. Extonsa.- Es el tipo de fama en la que viven bajo el mismo techo los abvelos, 10s hijos y los nietos PREPARATORIA ABIERTA NIVEL til MODULO 10; SOCIEDAD MEXICANA CONTEMPORANEA 3. Nuclear - En los afios 50's la familia ideal era aquella en la que el padre era el sostén de la casa y v la esposa la que criaba a los hijos en el hogar Los tipos de roles familiares en cuestion del trabajo con las caracteristicas. 4. Tradicional,- La esposa trabaja y basa su identidad en las actividades en torno de! hogar 2. Iqualitarios.- El esposo considera que ambos deben de identificarse en las mismas esferas sociales y dentro de la familia Define los siguientes conceptos: A. Malinchismo.- La palabra malinchismo, es un término de peyorativo de la cultura popular mexicana que se utiliza para caracterizar una conducta frente a lo extranjero. El término tiene su origen en La Malinche, una mujer que acompaiio a Hernan Cortés durante la conquista por los espafioles de lo que hoy es México, entre 1519 y 1521, y a quién ayudo como guia intérprete. Gracias en parte a la ayuda de esta mujer, los conquistadores fueron capaces de establecer alianzas y pactos para obtener la ayuda de otros pueblos en contra de los mexicas.' + Una persona es malinchista cuando tiene tendencia a preferir lo extranjero frente a lo nacional. + Una persona malinchista es aquella que tiene el deseo de creerse de algtin pais extranjero a su pais de origen sin antes pertenecer a él. Ejemplo: El que Estados Unidos mande a los _mexicanos que residen en dicho pais a un conflicto bélico y el secretario encargado de las relaciones con el exterior permita y no defienda a los connacionales alegando que es un procedimiento correcto. B. Servilismo.- Tendencia exagerada a servir o satisfacer ciegamente a una auioridad, la radio, [a television y la prensa pugnan por conservar una autonomia econémica que les permita mostrar en todo momento una opinion objetiva, veraz, y libre de servilismos” Las diversas dependencias de gobierno, por lo general tiene la foto del Gobernador del estado en las oficinas de cada uno de los secretarios responsables de dicha dependencia c. Mac El machismo, expresién derivada de la palabra "macho", se define en el DRAE como la “actitud de prepotencia de los varones respecto a las mujeres" El machismo es una ideologia que engloba el conjunto de actitudes, conductas, practicas sociales y creencias destinadas a promover la negacién de la mujer como sujeto indiferentemente de la cultura, tradicién, folclore o contexto. D. Verbalismo.- Predominio, abuso 0 excesiva importancia concedida a las palabras que son mas importantes que los conceptos. El que una persona exprese lo siguiente “Cambio mi llanta nueva por tu vieja’, es decir tu mujer

You might also like