You are on page 1of 47
indice Introduccion Proteccién medioambiental Nociones basicas sobre contaminacion ambiental Principales riesgos ambientales relacionados con las funciones de la categoria Tratamiento de residuos hosteleros, normas sanitarias para su control y eliminacion GestiGn de residuos sanitarios en el Servicio Andaluz de Salud 128 {lll PERSONAL DE LAVANDERIA Y PLANCHADO DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD 1. Introduccién F Los recursos del planeta son limitados, y su capacidad para renovarse también. Las actividades humanas tienen como consecuencia la utilizacion de los recursos na- turales, y la generacién de agentes contaminantes para el suelo, la atmésfera y las aguas. El crecimiento de la poblacién, y de las activida- des industriales y agricolas, asi como del consumo doméstico y laboral de combustibles fésiles, esté causando un deterioro continuo del medio, que afecta a las condiciones ambientales, a la biodiver- sidad, y a la salud de las personas. Para frenar esta situacién se ha hecho necesaria la planificacién de un Plan de Proteccién del medio ambiente, atendiendo a los principios del desarro- llo sostenible. 2. Proteccién medioambiental 2.1. Desarrollo sostenible Seguin la declaracién de Rio (1992), el desarrollo sostenible es “aquel que satistace las necesidades de las generaciones presentes, sin comprometer las posibilidades de las genera- ciones futuras para atender las suyas’. Este concepto engloba tres finalidades: — Eldesarrollo econémico de los paises es necesario. — Lasostenibilidad ambiental, que implica la utilizaci6n de los recursos naturales sin agotarlos, y permitiendo su recuperacion. = Laequidad social, es decir, el reparto de los bienes naturales para mejorar las con- diciones de vida generales. 2.2. Antecedentes La primera Conferencia Mundial sobre problematica ambiental tuvo lugar en Estocolmo en 1972. Por primera vez se pone de manifiesto la necesidad de tomar medi- das para controlar el deterioro ambiental. Ese mismo aio en la Cumbre de Jefes de Estado celebrada en Paris se establecieron los principios a seguir en la Politica Comunitaria para proteger el medio ambiente. PROTECCION MEDIOAMBIENTAL |b En 1987, la Comisién Mundial del Medio Ambiente y el Desarrollo publicé el "Informe Brundtland’, donde se plantea que la proteccién y conservacién del medio ambiente debe basarse en el concepto de desarrollo sostenible. En 1992 tiene lugar en Rio de Janeiro la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo, conocida como"Cumbre de Rio de 1992" Alli se llega a diver- sos acuerdos para la proteccién del medio, basados en el modelo de desarrollo sostenible: ~ Declaracién sobre medio ambiente y desarrollo. = Convenios sobre cambio climatico y biodiversidad. = Agenda 21, que es un programa de accién para alcanzar los objetivos del desarro- Ilo sostenible en todos los paises. Esta politica ambiental se integra en la Unién Europea con el V Programa de Accién de 1992, que fue revisado en 1996. Se plantean objetivos medioambientales para los secto- res de la industria, la energia, el transporte, el turismo y la agricultura. Entre las normas actuales que regulan la proteccién del medio ambiente, estan la Ley 16/2002 de prevencién y control integrado de la contaminacién de cardcter estatal, y la Ley 7/1994 de Proteccién Ambiental de la Junta de Andalucia. Esta ultima pretende garantizar que la accién humana permitird el mantenimiento de un medio ambiente sa- ludable, y la configuracién de un desarrollo sostenible en Andalucia. Establece como ob- jetivos la prevencién, la calidad y la disciplina ambiental. 3. Nociones basicas sobre contaminacion ambiental 3.1. Contaminacion del aire La contaminacién del aire se produce por la emisi6n de particulas contaminantes, que se acumulan en la atmésfera, produciendo efectos negativos para la salud de las perso- nas y para el medio amiente. 129

You might also like