You are on page 1of 154
PAIDOS STUDIO Uttimos tiislos publicados: 1, We Rei « Aas del ose 2B Rite “Shee sri 3 RD tang Ef ewormamicn dla oir 4 Fron’ chido! Romie £ E Chinoy-frmcstn ae moog & Buin! Blewseer penne § Eom: dlanedeanar 2 E From «El mide a fo dtened 5 RSC dom Pred Bofaradady mace ex mide yx ov ore 10. Me Satur Sind ond Eemedady rao oy ou vey or br 1b Elens EF lr tenon deen aed 1b E Silane y & Wiltetn sf eres de fofordeee 15 G.Bank dtp tl ate dal we HE Fis fay foment! HE & Hoop Le prseadad man de mess te Vs, EB Bronim + ¥ sorts como dors ia 1 fang ~ Bicovetepoaipar K Biiedianver = Pleoandln ae fa delincuencia jeri |. Rank = Elrrowma def nocimients De Aun» Gam hacer star Gon podbras E lfeley "Lo sits ae stone Bi scuchlin - Mian de i piesfogio F Ria y RE Dickerson = La ormeldn de exter 1, Rivas = EY nuee mundo de ld moe ‘Fromm = La srs de pscwanciis A Momiaes ¥ & Mason = B euro humaro BL Awoun = Areal 2a flosa y es ears ©, Basata = La siyoaeea mn = miunde modema 2334 33,3637 Dl OCaengr-Mirorlacrlea ete floss eden 7 voblenenes. LL flosofta ete anigiedas Ii La fosofa en te Bead Sina 5 tes argc il oe ‘nlenio mindset. Haionalimo, daminisma} morales e7 !0e ites KVL 9 CY. WV Etomprumo inglés V Kent Hegel Schopenfover Nieiche Levit dents, rags Ate de ct nde mid el ele Vb ss A'M Guillerin« Yugifa Porn arte y persouoy SIR Lica e> Malitel « Pioduccion of tea de Siac Dyke Riowyta we la economia Be Esai” Bema merely prone AcNonsan~ £1 proceamenc: dela byormasién ex ef hoot: Rolin May El dénma ex'zereal dt hombre era Ch R Wagnt - Comsnicaridn de masa Fromm = ole fe dssoudioro y te wucvor A Adler” l erdcer montis OM Mead -adoscecelsvcutws en Sama Evesram-Blamerats wea JeMalsooneese ~ Plage social pins rape fetal momploads bce a. _Rusne A aes Georges Lefebvre EL GRAN PANICG DE 1789 La Revelucién Francesa y los canipesinos & . ediciones. - PAIDOS:- ‘Tinulo original: La grande peur de 1789 Publicado en francés por Centre de Documentation Universitaire ety ‘Société d’Edition d'Enseignement Supérieur Réunis, Paris Traduccién de Maria Elena Vela Rios Cubierta de Julio Vives Lt reimpresin en Espana, 1986 “Tolostos derechos cetrvadot Ninguns pare deez libro pucte wt reproducid, raneldn 9 Teserlen demas qeaenin maconics opis a cen ntdas as otoopia, Sk permis del roves © de todas las ediciones en castellano, Editorial Paidos, SAICF; Defensa, 599; Buenos Aires. © de esta ediciom, Ediciones Paidés Ibérica, S. A ‘Mariano Cubi, 92; 08021 Barcelona. ISBN: 6475093760 Depésito legal: B-7.332/1986 Impreso en Romanya/Valls: Verdaguer, 1; Capellades (Barcelona) Impreso en Espaita - Printed in Spain Prefacio Lk mh mr. WW. Y. VL vil. vu. K x. XL NIV, INDICE J. El campo en 1789 EI hambre Los vagabundes Los motines Los eomienzos de Ia revolucidn y Tas primeras sublevaciones campesinas Los comienzes del armamenta poplar y les primeros “pinicas” 2. El “complot aristocritico” Paris y la idea de complot La propagacién de Jas noticias La reageién de la provincia contra el “eom plot”. Las cindades I reaccién de In provicicia contra el “com- plot”, Las campafias ‘Las sublevaciones eampesinas . El temor ante los saqueadores 8. El gran pinico Los earacteres del gran pinion Los panicos primitives La propagacifin de los pinicas uw 34 48 86 81 93 ios iat 14h 14 1h 200 207 XV, Los pinices del anuncio XVE. Los releves XVil, Las corrientes del gan panico XVII, Los pinicos ulteriores XIX. Las consecuencias del gran panico Corclusién . Apéndice Adderidum Bibliogvafia 2B 227 235 216 81 291 294 206 303 scar eawince paiet ssbmataa stasis ani 4 PREFACIO El gren pinico de 1789 es un acontecimiento asombroso, euyo aspecto exterior ha sido descripto a menudo, pero sobre cuyas causas jamds se realizd una investigaciéa a fondo, Ante sus desconcertados coatemporaneos aparecia como un misterio. Qiiie- nes querfan improvisar a la fuerza una explicacién, fo atribuyeron a un complot que, segtin cudles fuc- yan sus opiniones, tenfa como inspiradores a Ja aristocracia o a los revolucionarios. Como estos iil- timos resultaron beneficiados, sélo la segunda hipéte-, sis tuvo —y tiene todavia— sus partidaries. Taine, que tenia el sentido de la nistoria social, disceznié al- fumes de los hechos que provocaron el miedo, pero los utilizé Wmieamente para explicar las revueltas. populares, Historiadores de gran mérito se ocuparon del gren pénico —Conard to estudié en el Delfiuado, Fiektord en Turena y Provenza, Chaudron en Cham- pafia meridional, Dubreuil en Evreux—, pero se dedicaron a describir su marcha y.sus efectos mds que a estudiar sus origenes. Lo que se justifica, porque en realidad en la mayorfa de Jas regiones el miedo se introdujo desde afuera. Remontar ‘en cambio la corriente hasta su fuente’ seria otra tarea ~ y alejarfa de su tema al autor de una monogiafia. Disponemos de pocus Gé esos trabsjos parcigles, « Yealizados metédieamente, y con cierta razén cabria = decir que todavia no he'Wegado el momento de efectuar un estudio de conjunto. Sin embargo, pe- Gernos objetar que no ¢s inttil hacer un balance,

You might also like