You are on page 1of 18
RAZONAMIENTO MATEMATICO ‘Ademas, la proposicion: aly) (atnl= Determine los valores de verdad de p,q yr respectivaments A) FFF BFW OC) VV D) WF 5) ww PREGUNTA N35 Si afirmamos, “© Algunos relajados van a fisstas, 1+ Tados loe que van a fceise pierden tiempo. Dotermine Ia rospticata correcta |A) Lo quo van afigtar no son relajados, B) Loe quo van afore on rlajadon ©) Algunoe rejadcepiordon tompo. D) Todos lov rlajodos aprovechan al iompo. PREGUNTA N° 2 ‘Simpliique la proposicién siguiente: I-pvaa~avnl rap) Ap Bla Or D) pvr E) paver PREGUNTAN- 4 2Cudl 02 ol dis quo esta antee del anterior al siguionte dia que mabeigua al postatierlaequalela inmediatamente después del dia que precede al anterior dia de hoy miercoles? E} No todos lor que van a fiedae pierden ol By he, Davies ier: Jueves viernes Cena ee ee tthe precunra ns Inde esa qu eompiee 9X PREGUNTAN. 6 Indique la figura discordante: iD "Th "® aN °@ 5 *® “& PREGUNTAN 8 CCaleule el nimero de cuboe que construye el slide mosrado, ay 1s 8) 19 ©) 20 ‘D) 21 E) 22 PREGUNTAN* 9 UCusl de lor eélidae forma la figura deeplegada? - [+i 1% PREGUNTA NTL En la siguionte figura, indique ol imbole que reemplaza al signo de interrogacion. Tot 1 1? ay Bs ot De BT PREGUNTA N13 Establezca el elemento que continiia en la sucesin, considerando el alfabeto inglés. A)OQT ~—-B) OTW_—sC ORS D) UZA 5) Yc PREGUNTA N15 Establezca el valor de X+Y en la distibucién, As bem Ads PAEGUNTA N10 2 de las alternatives muestra el carecta dos i eee ey PREGUNTA N.* 12 Ena iguionto eucosién ortblozea a olamanto que debe ten la poison X. 2, 6; 12; X) 30, 42, 56 A) 18, B) 20 ©) 22 D) 24 E) 26 PREGUNTA N14 En la figura, halle el valor de X+Y-Z A) 18 B) 21 ©) 24 D) 26 E) 28 PREGUNTA N.* 16 Halle el niimero que sigue a la sucesién Aik; 233; 5; 8:45 3; 75 a7 D) 17 B) 10 o13 5) 23 PREGUNTA N17 2Cual es la probabilidad que al tar dos dados la sumna resullante sea un cuadrado perfecto? 7 1 1 Ng BS OF 1 5 ms Ne PREGUNTA N." 19 Una persona sube una escalera de tal manera que por cada 8 gradas que sube, baja 3. Si recarrié en {otal 173 gradue, Zeusintes gradas en total descendis? A) 34 B) 38 9 45 D) 48 B) 50 PREGUNTA N21 Six(x-3)=-1, halle el valor de x8—18x°+5 A) -1 B)2 Q3 D4 HS PREGUNTA N23, Juana tiene 3 amigos: Marcos, Luis y Vitor; que ‘ven en tree ciudades distintas: Lima, Cusco Iquilos, y tlonen 3 cardeteesdistntos-timide,Noeral y agresvo. Se desea saber dénde vive Victory su respective carder Informecién brindada: Mateos no eta en Lima ni Luo on ol Cuteo, yl {que uve on Iquitos ee agreaiva. Bi gue estén Lima no es tii, en tonto que [Las no oo liberal nt mide, Para resaher al problema A) La mformacion Ie eutctonte. B) a tnformacin Ie sufiiente (©) Es necesario ublizar ambas informaciones 1B) Cada informacién, por eoparada, oc eufitnta ) Falta informacion. PREGUNTA N." 18 Imma ticne una avicola, cada mafiana recoge un cierto rumero de huevos. Si a esta cantidad la dividimoe entre 1000, Ia clevamoe a la cuntta y le restames la cuarta parte de 36, obtenemos 247. Determine Ia cantidad de huevos diarios que recoge. A) 2000 B) 2500 =) 4000 D) 4500 B) 6000 PREGUNTA N.* 20 Mateo le dio a Xiomara tantas veses 25 eéntimos como soles tenia en ou billetera. Si adn te quedan 'S/225, cuadntos soles tenia Meteo en su billetera? A) 280 D) 330 B) 300 c) 320 E) 350 PREGUNTA N° 92 Los obreros A, B, C y D hacen una misma obra por si soles en 20, 30, 40 y 25 dias respectivamente. Empiezan el trabajo los obraros A y B, luego de 3 dias se retira B y entra C que trabaja junto con A ‘durante 2 dias. Al termino de los mismos se retira C ‘@ingresa D y junto con A terminan laobra. éCuanios dias tienen que trabajarA y D para terminarla obra? 20 15 AG BS OF 17 D> HS PREGUNTA N24 En una fabriea, la linea de praduceién A incremonta 5% del 2016 al 2017 y la procuceién on la linea B ‘sumenta on 10%, en gee mieme perieda, deusntse unidadce 29 produjeron on 2016 porlla lines A? Informacion brindads: [Las dos kneas combinadas prodyjeron 100 000 uunidados en 2016. II. Lae dos lineae combinadae produjeron 107 500 sunidados on 2017. Para resolver ol problema A) La informacion | os euficionte. B) La informacion Iles suficionte. C) Ee necosario utilizar ambas informaciones. D) Cada informacién, por eeparado, co exficionte. ) Falta informacion,

You might also like