You are on page 1of 8
[PLAN 2008 [TRAYECTO FORMATIVO__|FORMACION PROFESIONAL COMUN [CURSO | ASIGNATURA. Inglés Tecnico FORMATO MODALIDAD _| Anual_ LCARGA HORARIA 3 horas semanales FUNDAMENTAGION Dentro de la formacién de! Profesor Técnico resulta relevante la inclusion de la asignatura Inglés Técnico por diferentes motivos, entre los cuales podemos contar: * Todos los alumnos de la Educacién Técnica y Profesional tienen acceso, dentro de la malla curricular especifica, a varios cursos de Inglés que los preparan para la comunicacién en dicha lengua. Resulta pertinente, entonces que sus docentes tengan acceso al mismo tipo de competencia comunicativa que los habilite a compartir cédigos con sus alumnos. + La formacién técnica y profesional—al igual que muchos otros Ambitos de la vida académica—se ven infiuidas por la produccién de conocimientos los cuales se vehiculizan, primordialmente, en lengua inglesa. Es por ello que resulta perlinente profundizar en el estudio de la misma en el trayecto de formacién profesional comin. * El desarrollo de competencia comunicativa en, al menos, una lengua extranjera, es requisito primordial para el acceso a la educacién superior en todos los paises de fa region, siendo, hasta el momento, Uruguay una excepcion. Mediante la provisién de un curso focalizado en el desarrollo de la competencia comunicativa general en lengua inglesa, se alinea la formacion docente uruguaya con la de otros paises, habilitando posibilidades de posgrados e intercambios académicos En este marco, ei curso de Inglés Técnico, debe tener en cuenta que los futuros docentes: + tendran un nivel basico de manejo del inglés, * provendran de una variedad de contextos de aprendizaje de la lengua. En consecuencia, el curso de Inglés Técnico debera apuntar a: * laconstruccién de un manejo de la lengua en la cual el individuo logre expresarse y comunicarse fluida y adecuadamente en todas las situaciones que lo site la vida cotidiana profesional. + generar en el alumno © una sensibilidad hacia los formatos en que Ia cultura profesional define los textos © una conciencia clara de cudles son esos formatos textuales © el dominio de esos tipos de texto y sus contextos de situacion y de cultura profesional. o La capacidad de analisis critico del discurso como productor y trasmisor de ideologia Este trabajo se realizard a través del analisis sistematico de una amplia variedad de tivos textuales, segdn los aportes realizados por los estudios del analisis del discurso, la gramatica pedagogica y la linglistica sistémica funcional. Cada especialidad en la Formacién de Docentes para el area Técnica se conforma en una comunidad discursiva en tanto, solo quienes pertenecen a ella logran desentrafiar efectivamente los significados pertinentes de la secuencia discursiva particular. Por este motivo, los docentes negociaran con sus alumnos las unidades tematicas a través de las cuales se buscar el enriquecimiento en el manejo de la lengua y el conocimiento sobre la misma. Estas unidades tematicas seran entonces el medio para lograr el fin uitimo de la asignatura OBJETIVOS GENERALES A\finalizar el curso de Inglés Técnico los futuros docentes deberian ser capaces de: * reconocer /a utilidad que el acceso al c6digo profesional en la lengua inglesa tiene para su formacion especifica. + demostrar un uso de la lengua que dé cuenta de los niveles descriptos en el perfil de egreso adjunto, « desarrollar un pensamiento critico y autocritico, y tomar conciencia de las implicancias de pensar la lengua como sistema, como discurso, como ideologia. + dar cuenta de un concepto semidtico de la lengua y de sus consecuencias para el aprendizaje y la ensefianza OBJETIVOS ESPECIFICOS Se toma como hipstesis de trabajo el hecho que todos los futuros docentes han tenido acceso a formacién en lengua inglesa en sus estudios secundarios. En este sentido, y como se dice anteriormente, existe una pluralidad de formaciones las cuales deben atenderse. Por ello, el perfil de ingreso sera equivalente a un nivel A2 del Marco Comin de Referencia Europeo para el Aprendizaje, la Ensefanza y la Evaluacién de Lenguas Extranjeras' esperandose que, una vez completado el curso, los futuros docentes puedan acceder a un nivel B1. El siguiente cuadro especifica dichos niveles: [ Macrodestreza Nivel de Ingreso Nivel de Egreso Descriptor Es capaz de comprender frases | Es capaz de comprender los Generaldel _| y expresiones de uso frecuente | puntos principales de textos | Nivel relacionadas con areas de —_| claros en lengua estandar si experiencia que le son especialmente relevantes, Puede comunicarse a la hora de llevar a cabo tareas simples y cotidianas que no requieren mas que intercambios sencillos y directo de informacién sobre tratan sobre cuestiones que le son conocidas, ya sea en situaciones de trabajo, estudio uocio. Es capaz de producir textos sencillos y coherentes sobré temas que le son familiares o en los que tiene un * Consejo de Europa (2001) Marco Comin de Referencia Evropeo para el Aprendizaje, la Enseftanza y la Evaluacion de Lenguas Extranjeras. Estrasburgo, Francia: Autor. cuestiones queleson. conocidas 0 habituales. Sabe | describir, en términos sencillos, aspectos de su pasado y su | entomo, asi como cuestiones | relacionadas con sus | necesidades inmediatas interés personal, Puede describir experiencias, acontecimientos, deseos o aspiraciones, asi como justificar brevemente sus opiniones explicar sus planes. Hablar y [+ Los alumnos habian y eserben | » Los aumnos hablan y escrben comprenderen| para explorer, —_profundizar, para explorar, _profundizar, ee oe eee oe el Facet | aon Baas © Describir, alscutir y compartir ponsamientos, sentimiontosy | experiencias, considerando las | ideas de otros. ° © Realizar y responder preguntas para aclarar informaciin y expiorar posibles soluciones a | problemas. © Expresar y explicar opiniones y| 0 responder preguntas de oiros. © Escucher otras ideas y opiniones | o en forma critica. | + Los slumnos son capaces de | comunicar informacion en forma |» | Senmertsy geircan i eficaz y clara, asi_ como | responder a la misma en forma personal y critica | © Participar en conversaciones, trabajos en grupo y plenarios, | o ‘comprendiendo cuando hablar y ‘cuando escuchar, | © Adaptar e! volumen, proyeccién | dela voz y elementos | aralinguisticos a la situacién de | ‘comunicacién ° © Dar y recibir instrucciones y | responder a las mismas en forma | | adecuada. © Involucrarse con y responder @| o una variedad de textos orales 0 esoritos. * Los alumnos son capaces de | o interactuar con sensioilided y respeto, considerando la situacién, audiencia y propésito de la comunicacién © Utilzar formulas de cortesia y otras convenciones en trabajo | ‘en grupo y en plenario. © Identifcar formas del fenguaje oral que segregan o agreden, y utilizar vocabulario que | © demuestra respeto por todos los individuos. © Demostrar una sensibiidad al uso _sociaimente _correcto_de | _o sentimientos y experiencias Examinar las ideas de otros para extender la comprensién propia Realizar preguntas relevantes y que requieran —elaboracién, Claniicacién 0 categorizacién, y | responder a las mismas en forma adecuada Articular, defender y apoyar Giversos puntos de vista Escuchar en forma critica como forma de evaluar la edecuacién | de las ideas presentadas Los alumnos son capaces de ‘comunicar informacién en forma eficaz y clara, asi como responder a la misma en forma Personal y critica Participar en conversaciones, | trabajos en grupo y plenarios, | uutlizando una gama de estrategias intereccionales que contribuyen al mantenimiento de | a comunicacion. | Adepter —e/ _vocabulario, estructura oracional y modalidad de expresion af contexto | comunicativo | Dar y recibir instrucciones y | responder preguntas e | instrucciones complejas. | Evaluar of uso de la lengua—ya ‘sea por si mismo 0 por parte de otros—considerando fas posibiidades —y —_iimitaciones offecidas por ei contexto Los elumnos son capaces de interactuar con sensiblidad y respeto, _ considerando la situacién, audiencia y propésito de la comunicacién Demostrar estrategias de atencién activa y respeto por las necesidades, derechos y sentimientos de los interlocutores Demostrar conciencia de! poder

You might also like