You are on page 1of 4
CCONSEJERIA DE EDUCACION, CULTURA Y DEPORTE [retin Genoese Foner eee Maly eaucrade JUNTA DE ANDALUCIA Instrucciones de la Direccién General de Formacién Profesional inicial_y Educacion Permanente para la grabacién de los horarios del profesorado que imparte ciclos formatives de formacién profesional en centros docentes de titularidad de la Consejeria de Educacién Cultura y Deporte La publicacién en BOJA de la Orden de 20 de agosto de 2010, por la que se regula la organizacién y el funcionamiento de los institutos’ d> educacion secundaria, asi como el horatio de los centros, del alumnado y del profesorado, la Orden de 29 de septiembre de 2010, por la que se regula Is evaluacién, cetticacién, acreditacién y tiulacién académica del alumnade que cursa fensefianzas de formacién profesional inicial que forma parte del sistema ‘educativo en la Comunidad Autonoma de Andalucia y la Orden de 28 de septiembre de 2011, por la que se regulan los médulos profesionales de formacion en centros de trabajo y de proyecto para el alumnado maticulado en ‘centros docentes de la Comunidad Auténoma de Andalucia, han dotado de mayor flexibldad a los ciclos formativos, cambiando algunos aspectos que ‘afectan de forma particular a los horarios del profesorado que imparte dichas censefianzas. Por otro lado, los gastos de personal derivados del ejercicio de la docencia directa en ls ciclos formativos de formacisn profesional, que se imparten en Ccontros de ttuaridad de la Consejeria de Educacién, Cultura y Deporte son ‘objeto de cofinanciacién con fondos estructurales proporcionados por la Union Europea y se hace necesario que las actividades que el profesorado desarrolla, fen cada uno de los cistintos periodos, queden fielmente reflejadas en ios horarios grabados en el sistema de informacion Séneca, ya que de ellos deriva la certfcacién que emiten los centros para la justincacién de los gastos cofinanciades por Fondo Social Europeo. El Decreto 285/2010, de 11 de mayo, por el que se regula el Sistema de Informacion Séneca, establece en su articulo 12 que todos los centros docentes deberan faciitar a la Administracion educativa, a través de dichc sistema, ef hhorario de cada uno de los grupos de alumnos y alumnas y el del profesorado, ‘asi como la informacién necesaria para la verificacién del cumplimiento de la ‘normativa vigente. Por todo Io anterior, y en vrtud de las competencias atribuidas a esta Direccién General por el Decreto 128/2013, de 24 de septiembre, por el que se establece la estructura organica de la Conseeria de Educacién, Cultura y Daporte y el articulo 17.2 del Deoreto 285/2010, de 11 de mayo, por el que se regula el ‘Sistema de Informacion Séneca, se dictan las siguientes JUNTA DE ANDALUCIA SQUSEIERIA DS EDUCACION, CULTURA DEPORTE INSTRUCCIONES Primora.- EI horario cumplimentado en el sistema de informacion Séneca deberd reflearfielmente las actividades que se desarroian en cada uno de los pperiodos del curso y ser facimente verifcable con los mecanismos establecides para el control de asistencia del profesorado al centro. ‘Segunda. Los tramos horarios que figuren en el sistema de informacion Séneca fen las ensefianzas de formacién profesional nila, tendrén una duracion de una hora. El horario lectivo semanal de cada uno de los cursos ce los cicios formativos de formacién profesional inicial, asi como la distribucién por médulos profesionales, sera establecido teniendo en cuenta la duracion de cada ciclo formativo y el cémputo de horas que corresponden a cada uno de los médulos profesionales, segin las normativa espectfica que regula el curriculo de estas fensefianzas en nuestra comunidad auténoma, Las horas de desdobles, en el caso de que el centro las tenga autorizadas, se aplicaran sobre los médulos profesionales que las tengan contempladas. Cuarta. En el sistema de informacién Séneca, no podré figurar ninguna de las ttes horas dedicadas a las tareas relacionadas con el desempeno de la tutoria ‘en el horaro lectivo del profesorado y del grupo al que tutoriza, ‘Quinta. Cuando la actividad reflejada en el horario del profesorado en el sistema de informacién Séneca para un tramo horatio concreto afecte al curso completo, las fechas de dicha actividad serén las que figuren por defecto en el sistema ‘Cuando la actividad refejada en el amo horario no afecte al curso completo hay {que recoger expresamente la fecha de comienzo y final de dicha acivdad. Si en Un mismo trame horaro el profescrado tiene definidas doa actividades diatintas, los periodos de realizacién de dichas actividades no podran solaparse. ‘Sexta. Al grabar en el sistema de informacion Séneca el horario del profesorado de los cicios formativos (LOGSE 0 LOE) de 2000 horas de duracién, debera tenerse en cuenta lo siguiente: Los horarios del profesorado deberdn garantzar el seguimiento del médulo profesional de formacion en centros de trabajo (en adelante FCT) y, si procede, el de proyecto en todos y cada uno de los trimestres del curso escola, Las horas dedicadas por el profesorado al seguimiento de esos médulos profesionales deberdn consignarse en el sistema de informacion Séneca como horario regular, indicando con exactitud a fecha de inicio y finalizacion det sseguimient. JUNTA DE ANDALUCIA SQUSEIERA DE ERUCACION, CULTURA DEPORTE Durante el primer y segundo timestre, que no son el periodo habitual de realizacin de estos médulos profesionales, las horas dedicadas por el profesorado al seguimiento de estos médulos profesionales. no podra exceder fn total las tres horas semanales. Una vez finalizado el periodo 0 periodos de seguimiento durante el primer © segundo trimestre, el sistema de informacion Séneca deberareflejr la actividad ‘que se realizar en estas horas conforme a los criterios recagidos en el Proyecto educative del centro, indicando igualmente su fecha de inicio y Tinalizacion Durante el tercer trimestre del curso, periodo habitual de realizacién de estos ‘médulos profesionales, la Jefatura de Estudios elaborara el nuevo horario del ‘equipo docente del grupo de alumnos y alumnas, teniendo en cuenta los criterios de organizacién curricular establecidos en el proyecto educativo para el médulo profesional de formacién en centros de trabajo y, si procede, el de proyecto. El sistema de informacion Séneca debera concretar en el horario regular de cada docente las horas dedicadas al seguimionto de estos médulos profesionales y las horas de docencia directa para el alumnado que recupera o mejora nota del resto de médulos profesionales (estas horas nunca seran superiores al 50% de las horas lectivas que tuviera el médulo profesional) Para la parte de docencia directa no destinada a las actividades anteriores, el sistema de informacion Séneca deberd detallar a qué finalidad se destinan de entre las recogidas en el articulo 15.3 de la orden de 28 de septiembre de 2011 Por la que se regulan los médulos profesionales de formacion en centros de trabajo y de proyecto para el alumnado matriculado en centros decentes de la Comunidad Auténoma de Andalucia, A rofejar on ol eictoma de informacién Séneca estos cambios on el horaro del profesorado, se modificarén los tramos horarios que se vean afeciados en cada Periodo, sin borrar en ningin caso la actividad que estuviera defirida para los periodos anteriores. ‘Séptima. Al grabar en el sistema de informacion Séneca el horario del profesorado de los ciclos formativos LOGSE de duracién inferior a 2000 horas, deberd tenerse en cuenta lo siguiente: EI sistema de informacion Séneca deberd recoger con exactitud las fechas de ‘comienzo ¥ final del periodo de seguimiento de los médulos profesionales de formacién en centros de trabajo y proyecto integrado, teniendo en cuenta que si fen un mismo tramo horario, el profesorado tiene definidas dos actividades distintas, los periodos de realizacion de dichas actividades no podran solaparse. El seguimiento de estos médulos profesionales se realizaré sogin los eriterios establecidos en el proyecto educativo del centro, teniendo en todo caso la

You might also like