You are on page 1of 33
Cartroio Th CONTRIBUCIONES DE LA PSICOTERAPIA EXISTENCIAL por Raito May La cootribuci6n fundamental de Ia terepéatica existendalita consiste i chusprender al hombre coma ser. No niega la valides de fs dinamis See opone al estudo de los exquemas erpecificns de comportamiento wits detido tempo y lugar. Pero afirma que Jos iampulios @ lot See come ae os quicra llamar, slo pueden entenderse éeatro de 3s ries: Gann cstencial de In persona quc tcalaunox Ast, put, ol cartier Seelbuve al andlldis existencial et sw proocupacion por la endelegia, © ‘a ticnela del ser y el Destin, o in calstencia de ese ser conereto que est sentado frente al psiguiairs. “Mates de avometer ninguan defsicién de ser oi de terminos afines, em pemut etinencalmente Tesrdands que ct ebjeto de must estilo Seen copericacia que ceaiquier terapenta con sensibllidad tiene que Chaar infinias veces al da. Es la experiencia de un encuentro instaste ‘ueve cou ino ImUce Tetantincs bo aoe Flees a ep, sne calidad Co ee jmp, pun ser qe poses ADDIE Space por Seb cnea Y i not bayumos on cere GIS Scie apres de i deserpcion ie Hc ane se aha care cl pivte cn perons, machas Weees oe eee Tar ennai repeating en casos fest, de age SERN Sawauor von capenencs gor normalneate contene alee te tren noe neatio de pelea o anuiints le ea ee fe Cosapce de verve segido rors pelo ree ce una ft cee Nuniente, cov ato uo intetames eden om Te mis mb Contribuciones de la Pricoterapia exttenc 2 Informes de nuestros coleyas. pues experimentamos esta misma sensacion de ercuealre con personas a quienes hemes copacido por mucho tiempo o con las gut heros trabsjndo Pucdea haber sido muy exactos y dignoy ds teaerse en cueata los dates que hemos obtenia sobre el paciente. Pero el punto de la cuestioa cxtd en que el capiar +l 107 de olre persona pertenece a um plano diferente fl de muesiras conocimicncos onecdaticas sobre ¢, Naturalmeate, es at conocer las fuerzas y mecanismes que actiaa en ia conducta del paciente; 3 muy imporsante fazllaraarse con ous eaquemas e felaciones Ine personales, lo mismo que informarse sobre sus condiciones sociales, el sentido de clertor gestos particulares y de ciesas accioncs simbélica, y asf ad wfiniture Pero Ueelos estos elementos quevaa reducidos a un nivel totalmente diferenie cuando nor eefrentamoe con el hecho fundamental, (con el mis rea) ée todos, 2 saber: Ia misma persona inmmeciata y vviente, Al enzenirarnos con que toda aquells Volusixesa informacién sobre el picieate aéquiere una nueva perspectiva ante esa coaftoatacioa, no de> Thermos sacar la conclusion de que nuestras noticias eran ecréneas, sino aque reciben sentido, lorma y sigifcacisn de realidad de Is persona de que son expresion Loses esos iniormes concrelos. Con anda de to que estamos diciendo aqul pretendermos restar Ta menor imporiancia 4 que Tecojainos y estudlemor con seriedad todos los datos coneretos que po dsmos obtener sobre nuestro pacieate. Esto es de sentido comta. Pero femposo podemes cerrar lo: ojos al hecho experimental de que exes ds tes cristalizan em uns forwa dada al encontramot con la persona de carne yy hoese, Esto se ve tambiéa por a experiencia tan carriente que todos hnerpor tenido' en nucstras sesioues persouales con el pacieate; despots de interrogarie:podarsos:decie que/n0 lo esentimos, y necesitames prolon- {ar la sige basin que los datos se argualzaa de prooto en nuestra meate Ea particular a0 lo «sentimoss cuando mantenenos una actitad estil © cerramee nuestro coratén al contacto del aisea, por Iicida que esi€ nuee lia mente en esos momentos. Est2 ef la cldslea dstincioa entre conocer a tuna y conocer cosas sobre d, Cuando pretendemes conocer & una persona, ‘themes subordiner nuestro conccimiento sobre tal hecho blsico de at, fxistencia real [Eo las lenguas gricga y hebres, «corocers significa tambige «tener re- Iaciones seruales. Ast se ve repetidas veces en Iss versiones tradicionales ae in Biblia: «Abraham conocié 4 su mujer y &ta concibié.», y asl em ffros sitios. Axl se ve la reacion etimoiigica tan fatima que existe eatre Fotemet experimenis con amigo y seres_quertes, No cf ups espeneoca cae ae ene tna ves par eapre de blcto pede crue reatauameste eo flncién ‘en vas ds cenrrolo y & ilettescn —y © eas Felacone 308 Wine, « Inttotacsén ‘Cone: 7 amar, No podemes detenernos ea up tema tan complejo: pero fl menos polemos decir que lo mismo conocer a otro ser bumano que [Etonic implica uon especie de unis, uns participacién dialética con 4 Binswanger Yama a este fendsneno el «modo duals, Hablande co demi ‘bor geneenics, pars poder comprender a otro debemos tever al menoa Glerta predisposicidn para amarlo. El encuentro com el ser de otra persona tiene el poder de conmover: ‘oo profundamente, y potencialmente puede desencadenar un proceso de ftasiedad, También puede crear un estado de gozo. Ex cualquiera de los os casos posee el secrete de agiternot © conmovernos profurdamente. Se compreade que el teapeuta se Henta teptado por su propia comodidad fs evtar el encuentro, pensando ex el otro como en un «pacieates m&s, © Sjandose dakamente en Gertcs mecaaismos de conducts. Pero si exaplew. mos pretominniemente exe enfoque téenico en nuestra relacion con 4, @ cvideate que pogauaos un allo precio por Inmunizarnot conirt la an, Gledad: y «i que nos uislaos del otro ¥ ademas (alseames radiclimente Jn realidad. Puce entonces no vervor efectivamente a Ia otra persona. No (isminuye la importancia de Ja técaica cl iodicar que ésta, igual que lou Gatoe tore el pacieate, debe subcrdinarse a la realidad de las Gos perso bas que se scatan freate 0 fate eo la sala. ‘Sartre expuso esta idea margvilosamente, aunque ex forma tigers siigite distiotn Eseribe asf: «Si analizamos al hombre hasta reducirio a (nas datos originales, 4 cieras fuerzas, impulsos (0 deseo), edberidas al tujeto como propiedade: de un objetos, indudablemente podremos acabar formando un catalaice lmponcete de sustanclas, a las que podemos bau tar liege con el nombre de mecanistpos, dinamismos, esquemas... Pero fos enfrentemos con us dilems. O decimes que avestro ser amano se hha converte en sna especie de arclla amorta que ene que recipe sivamente (ees impulzos), 0 le reducimor a un simple manojo de ten- idencias irreductities. En ambos casos desaparece el hombre y yx mo e& posible encontrar el vindividies que pas por esta 0 aquella experi: clas, 2 eau Paul Sarr, Being end Nochinenest (Libre et le Nesul Und. yor Ha: Baroch ng. Sl Prone Sarre! 0 ben Al buscar 1 petiona eoCetrsoom {tn mutts all y pealseamente coonetori © oe lo oot xr Get SERS pate lessocoer unlaot por ccvoees erat Tero (Gor cada cal cage en exe eterno por eomprendet a tro cy que Dich ceca (SSG nascas poe oz Inhuman precuamene pore xe comers muy Al ade eek Ee tans (oe Ss Minion gue is peoes te und wo (pina were recnuinirla afdendo 9 comande, in, cveres tedeacas oe SSRLnete oe el + Atrma fartre our toe actul de won perona Feche ‘Spas dete de eet ud noe ese tn on ua (ech. areas © om (Sieh de won ta or ie hte we afm ee Morn Fels con oe (See drterinads, pare cise tb aterpretaion enfeas a fect itera com Contris 1, !sex v xo ee Yo‘es bastante dificil de por si ceinr el «ser» y el Destin, pera lo hace doblemeate ardvo ja gran resistencia que encuentran estos terminos sus connoiaciones. Algunos lecipres podran amagnarse que esta» pelabras toa sélo wna sveva forma de smisticemos (empleado en un sextido De- orative y tolsimenie drspistante de eriaticachiae) y que no tiesen ands {ur ver con la ciencia. Con esta actitud se pretende claramente elodir todo {1 problera,ridicuizando sus términos. Es iterssaate comprober cbmo se fist la palabra «misticos en un sentido despectivo para significar todo uante escapa s nueitro sistema de pesor y medidas. Ain prevalece en uestra civilzacién la curiosa creeneia de que alnguaa cosa ni experts fia es teal micplras 0 podamae reducirla a formulas roatemiticas, y QUE tiene que ser real de alguna manera si quetemes traducirla cn mumeros. Pero esto signifies que hay que recirrir ala abstraceién, —Ia matematica fa la abstraccidn por excelcncia, que por cierto conetitaye cu gleria y Prosigue didendo Marcel> «Admitamos que 5 dificilsimo dar una Geinicion de «sere, Solo quiero sugeric este procedimicata: scr ex lo que resiele —o resistrfa— un andlisisexhaustivo de Tos datos de experienc, Aestinado a reducislos pase paso a clementor cada vez mks desproviston 4e valor intrinseco o sigaiicativo. (Freud Intent un analsis de este tipo fen mi obras taéricse)_3, Supongo que com esto quiere decir que cuando evamos el analiss de'Freud hasta su laile extremo, hasta deseatrasar todo lo habido y por haber eabre impulsos.instinios y mecarismos. ex- tonces hemos Hlegado a wveriguarlo tole menos el ser. El ser es lo que queda, Esto ex lo que constituye ese complejo infinito de factores deter- [inantes integrador em una pertona que et 21a que afecian lac experien Glas y que posce el suliciente cavdal de libertad, por insgalicante que fen, para darse cuenta de que este fuerzae extn actuando en ella. ste es 1 campo en el que posse Ia capacidad polencial de deiencrse antes de reaeciotar y asl poner ua poco de peso en el platilo para determinar Ia Airecciéa en que ee va 1 producir Ia resecida. tata ex precisamente la estera en ln que el ser humane aunca sera una pura colescion ae TuEreas clegas y de clichés estereotipades de conducts 2 SM Mara re rheepy of Exe 160, ob 2 la roresce el ete ir Tren, Escape from Peder 9 Dam Bos, The Lanty Crowe, “ie, ue Contribuciones de ta Paicoterapia exatencial 6 = El tirmino que emplean los terapeutes exktenclalistas para designar cl cardcler distintivo de Ia exstencia humaza es Dasein, Binswanger, Kahn y ettos denominan su exaela Dascinanalyse, La palabra Dascin so compone de sein (ser) y de da (ahi), e indica que el hombre es el ser (que eit6 abi presente, « implica tarmbién que tient wh oat, en el sentigo ie que e2 capar de saber que estd ahi y es cspaz ce adepiar una actitud fon respecio a este hecho. Ademis ef ah no indica precieamente lugar fingunc, sino algo paricular perteneciente a ia persona, e! punto preciso de las dos coordenadas, tiempo y espacio. en que converge exislencia fn es¢ momento dado, Howbre cs el ser que pucde ser conscente 9, por tanto, respoosable de su existencia. Esta facultad de tever cancieacia de sv propio cer ex lo gue distingue al hombre de todot los demls aeres. Ek ‘erapeuta eustencialisia concibe al hombre no sélo come un «ser en 3 al inual que todos fos dents seres, inn ademss como un «ser por sh En los capttulos siguientes Bluswanger y otros autores nablan de que cl «Dascin eliges esto 0 aquello, indicando que «ln persona. coma respon sable de su existenciae, lige une cosa u otra El lecior entender més chro el térming wer hutmanos ai na olvida que sets es una forma verbal que implica que alguien esth en vias de devenir algo. Es uaa listina que como nombre cemin el término «sere fn castellano connote una custanci estes, y suando te lo emplea coma hombre particular —un ser, generalmente se fupene que quiere indicar tuna entidad considerada como una unidsd, como, por ejemplo, wn scl dado. Mis gorrecto seria entender por

You might also like