You are on page 1of 21
REGLA TECNICA RTQ METROPOLITANA 712014 Prevencion de incendios: Sistema de extincion de incendios [Blom Cédigo: —- RTQ7/2014 yesROPOUM, ° Won, One, s 4,00 = ‘SECRETARIA GENERAL recorarous S23. oO! A 9003 REGLA TECNICA METROPOLITANA RTQ 7/2014 PREVENCION DE INCENDIOS: SISTEMA DE EXTINCION DE INCENDIOS 1. Objeto y campo de accién 1.1. Esta RTQ determina las normas técnicas sobre sistemas de extincion de incendios. 4.2, Esta RTO se aplica en cada ocasién que una regla técnica metropolitan tat i74y, referencia a estos sistemas por remision. & OO = & 2. Reglas de referencia & a SECRETARIA GENERAL 2.1. No se citan otras reglas técnicas de referencia. REL COPIA FOJA: 3. Términos y definiciones 3.1. Para la aplicacién de esta RTQ se aplicardn los términos definidos en la RTQ 2/2013: Reglas técnicas para edificacién, en todo lo que fuere pertinente. 3.2. En todo lo demas los términos que se empleen se entenderan en su significado comin, salvo que el ordenamiento juridico nacional o metropolitano le hubiese asignado un significado diverso 4, __ASPECTOS GENERALES . 4.1. Los requisitos de este RTQ seran aplicables para las edificaciones de la RTQ2y los grupos de ocupacién definidos en la RTQ 3/2013, para la instalacién de los sistemas de supresién de incendios en edificaciones, mediante el uso de agua o sustancias quimicas, como medios de extincién. 4.2, INSPECCION Y PRUEBA. Todo sistema de supresién de incendio debera ser inspeccionado y sometido a prueba por parte del instalador, antes de cubrir cualquier parte de éste, para verificar que operaré de forma eficiente y no presente fugas, para lo cual deberd presentar los certificados de pruebas de presién o hermeticidad como parte del proceso del control del sistema. 4.3. Enel caso de bombas eléctricas se deberdn realizar pruebas para determinar al menos: las presiones netas de la bomba y su rango de flujo, el voltaje y corriente del motor de la bomba y su velocidad de rotacion. En las bombas impulsadas por motor de combustién interna se deberdn realizar ademés las pruebas de temperatura del agua de enfriamiento (entrada y salida), nivel de aceite, nivel de combustible, nivel del liquido refrigerante, control de la velocidad, carga de las baterias. 4.4. Una vez instalado el sistema de supresién de incendio, el propietario 0 responsable de la edificacién deberd realizar _periddicamente las inspecciones, pruebas y mantenimientos necesarios, conforme a los ay yetroroumay s gy g 8 REGLA TECNICA METROPOLITANA, RTQ 7/2014 45. 52. 5a; 54. 55. requerimientos de la norma NFPA 25 - Inspeccién, Comprobacién y Mantenimiento de Sistemas Hidréulicos de Proteccién contra Incendio. Al finalizar la instalacién del sistema el instalador deber proporcionar al propietario de la edificacién 0 a su representante designado, toda la documentacién del sistema instalado (planos, especificaciones, registros de pruebas, etc) conforme a la obra, manuales de funcionamiento, manuales de mantenimiento y una secuencia de operacién por escrito. Sera responsabilidad del propietario mantener estos documentos durante la vida util del sistema y mantenerlos disponibles. MEDIOS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA ACEPTADOS Todo sistema de extincién por agua, ya sea hidrantes, estaciones de manguera 0 rociadores automaticos deberan poseer, por lo menos, uno de los siguientes abastecimientos de agua, que cumpla con los siguientes requisitos. TANQUE ELEVADO. Se permitiran los tanques elevados como fuente de suministro de agua, los cuales deberan contar con una certificacién que la edificacién soporta las cargas que la Instalacion de Tanques de Agua para Proteccién de Incendios produzcan en su operacién como en su prueba hidrostatica y serén instalados conforme la NFPA 22. CISTERNA. Eluso de cisterna e3 aceptable como fuenté de suministro de agua contra incendios, siempre y cuando su capacidad cumpla con los requerimientos del numeral 6, de esta RTQ. El uso de cisterna requiere de una bomba, la cual debera tener una succién positiva; es decir, la succién se deberd colocar de manera que se pueda crear una columna de agua que ejerza una presién positiva en la entrada a la bomba. En caso de presién negativa, la bomba deberd ser del tipo turbina vertical, colocada en la parte superior de la cisterna, Se permite que la cisterna del sistema de supresin de incendios sea la misma que es utilizada por el sistema doméstico de la edificacién, siempre que la reserva de incendios no pueda ser utilizada por el sistema doméstico. DISPONIBILIDAD DE AGUA La disponibilidad de agua para ser usada en el sistema de proteccién contra incendios se debera determinar a partir de la totalidad de la demanda de los sistemas de supresién, multiplicado por el tiempo minimo de proteccién del sistema, segtin el riesgo. La carga disponible desde un suministro de agua se debera calcular en base a un flujo equivalente al 150% (ciento cincuenta por ciento) de la capacidad nominal de la bomba contra incendios. Los tiempos Nagjgimos de proteccién se muestran en la Tabla 5. & on SECRETARIA GENERAL 94 - OIAFOIR

You might also like