You are on page 1of 27
BOLETIN No. 56 UNA HISTORIA DEL IVA EN EL SALVADOR ‘Segunda entrega Por: Lic. Carlos Mauricio Vilacorta Gavia EL IMPUESTO DE PAPEL SELLADO Y TIMBRES. En El Salvador, el desaperecido impuesto de timbres sobre facturas constituye el antecedente proximo del IVA, e! cual, como se dijo en la anterior entrega, ecompajié a la Hacienda Publica desde la recaudacion. Se trataba de un impuesto plurifésico “gcumulativo, que gravaba la venta de ‘caderias, la prestacion de servicios y la mportacién e internacién de los mismos. Dicho gravamen se encontraba inmerso dentro de la Ley de Papel Sellado y ‘Timbres; como un impuesto documentario més dentro de la extensa variedad de ‘avamenes que contenia dicha ley. No obstante ~~ su_—importancia sobresaliente como fuente de ingresos publicos, la complejidad de su estructura Juridica, la carga del principio documental que gravitaba sobre el mismo y su relativamente facil evasién (producto por un SECCION ESTUDIO lado de la falsificacién de las especies fiscales con las que alguna vez se pag él tribute y por otro de Ia falta de controles adecuados)', aparte del —_ fendmeno econémico de acumulacién que presentaba, determinaron la necesidad de sustituirlo por un impuesto" que, en muchos aspectos, le superaba técnicamente. Y es que tanto desde el punto de vista de su administracién, ‘como desde la perspectiva de Ia interpretacién juridica de su normativa, aunado al hecho de su complejidad técnica implicita, tanto la administracién como los contribuyentes, no tenien una nocién clara del mismo, con el consiguiente perjuicio fiscal e inseguridad de los contribuyentes. | ORIGENES. Narciso Amorés refiere que Felipe IV (1605-1665), mediante Pragmatica sancion 1ucto por un lado de la falsificacién de las lespezies ‘iscales con las que alguna vez se pagaba e! trlouto y por otro de ta falta de controles adecuados, ya que las obligaciones formales simplemente no exisien 0 eran insufcientes, incluidas aquellas vineviadas con los requisitos que debian reunir Ias facturas, como hecho generador del impuesto y el registro en libros de las operaciones. *'E| Estado debia encargarse de la fabricacién de! papel sellado y de los timbres fiscales y de su posterior almacenamiento, custodia, distribucién y control a lo largo y ancho del terttorio de la repdbiica, lo cual inciuia la concesién de patentes para su venta y la istencia de guardalmacenes fiscales, con el cconsiguiente costo administrativo. BOLETIN No. 56 - de 15 de diciembre de 1636, en vigor desde el 1° de enero de 1637, establecié en Espatia el impuesio de timbre. La frase “Confiando por la experiencia de otras provincias, se conseguira en la nuestra la misma utilidad", que encabezaba dicha Pragmatica, dio pie a algunos autores para astimar que antes de su introduccién en Espatia, debié existir en algun otro lugar. En efecto, este impuesto tuvo sus probables origenes en los Paises Bajos, segiin propuesta formulada en 1623, por la administracién de finanzas de los Estados Generales, con el propésito de obtener ingresos mediante la aplicacion de un sello oficial a los contratos y documentos. Héctor B, Villegas* menciona por su parte, como crigen, un impuesto que surgid en 1624 en Holanda, como resultado de un concurso para lograr un impuesto productive, de recoleccién facil y poco velatorio para los cludadanos. La invencién consistié en exigir que todos los contratos y documentos de cualquier naturaleza se extendieran en papel sellado que el fisco venderia por una _— 2 -E1 impuesto de Timbres", publicado en la Revista ge Derecho Financiero y Hacienda Publica, 1961, paginas 543 y ss. F Gureo de finanzas, derecho financiero y trioutario, Ediciones Depaima, Buenos Aires, 1983, Vol, I! Pas. 200. SECCION ESTUDIO médica suma. Con posterioridad se admitio cor alternativa el uso de papel comin provisto de estampillas o sellos pegados al documento y anulados por el fisco o por el propio contribuyente. Una ulterior evolucion del impuesto, llevd a discriminar el contenido de los instrumentos a los efectos de hacer variar la medida del impuesto seguin le naturaleza del documento. Sea cual sea su verdadero origen y la fecha de su establecimiento, Amorés afirma que su desarrollo formal comenzé en Espafia a partir de la Pragmatica de Felipe IV, cuyo reinado se embarcd en desastrosas guerras que la obligaron a cesiones territoriales que sancioneron su decadencia y empobrecimiento,” Pero, gqué determind que el impuesto fuese inventado en tales afios y no antes? zPorqué no surge con anterioridad? Personalmente hemos sostenido que el impuesto de timbres conoce su origen en 5 resulta curioso anotar que al lado de estos ‘acentecimientos, se producia un fenémeno que ‘omenzenco en el siglo XVI y conciuyendo en #! XVI io en lamarse Siglo de Oro, epoca en la cual los nombras de Francisco de Quevedo y Vileges, Garclazo de la Vega, Fray Luis de Leon, Luis de Gongora y Argote, Felix Lope de Vega. Calderén de ie Berea, Cervantes y otf0s tantos, se encergaban de fcipsar con su ingenio la subsiguiente decadencis polltea de Espafta, Es como si el infortunio st Encargase de despertar el ingenio del hombre, BOLETIN No. 56 una época en la cual la produccién literaria escrita, al menos en Espafia, tuvo un auge inusitado, tanto en su calidad como en su cantidad y es un claro indicador de que la palabra escrita habia aleanzado una mayor Gifusin que en los periodos precedentes, ndo légico que nuestro impuesto haya visto la luz por esos afios precisamente. Y es que, como hemos recién firmado, la explicacion de su nacimiento se Gebe, a nuestro entender, a la mayor circulacion y difusi6n de la palabra escrita, cel documento. En efecto, se atribuye a Johann Gutenberg el descubrimiento de la imprenta sn 1450. Antes de esa fecha y aly mucho occidental cespués, la civilizacién acenaba sus conocimientos en forma manuscrita, en los llamados cédices, los cue eran patrimonio exclusivo de la nobleza el alto clero, por ser su elaboracién stosa y dificil; demés esta decir que su circulacion era limitadisima, La inmensa mayoria de la poblacién europea era anaifabeta, lo que explica la creacion y existencia de los vitrales al interior de las catedrales, como herramienta eficaz de evangelizacion y propagacién de los valores y la cultura cristiana. SECCION ESTUDIO Con el advenimiento de la imprenta, se precipita la decadencia de la Edad Media y se produce la difusién del pensamiento a través del documento, Es asi como en 1474, en la ciudad de Valencia, se imprime el primer libro espafiol. Ya en el reinado de Felipe IV y a la fecha de la expresada Pragmatica, en la primera mitad del siglo XVI, la palabra esorita estaba en manos de mayor cantidad de personas, los documentos circulaban con mayor abundancia y representaban una fuente gravable interesante, aparte de la seguridad juridica que se atribuia, al uso de! papel sellado en los documentos. Con tales antecedentes, se perfila la caracteristica documental del impuesto de timbres, la que conservé en nuestro pais durante toda su vigencia: gravamen documental, que nacié en una época en la que el documento formaba ya parte integrante de la civilizacién Su estableci nto en Espaiia sirvio de base para su introduccion en otros paises, principalmente aquellos con los cuales mantenia relaciones dinasticas 0 politicas: surge en Lombardia en 1637; en Sicilia en 1639; en Napoles el primero de abril de 1640; en Toscana el 5 de enero de

You might also like