You are on page 1of 6
(7 Municipalidad ®& &Lince ° ORDENANZA N° 279-MOL, Lince, 30 de Noviembre del 2010 EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LINCE: POR CUANTO: EL CONCEJO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LINCE; VISTOS, en Sesién Ordinaria de la fecha, el Dictamen N° 05, de fecha 24 de Noviembre del 2010, emitido por la Comisién de Desarrollo Urbano, con el voto undnime de los sefiores regidores y, con dispensa del Tramite de Lectura y Aprobacién del Acta, se aprobé la siguiente: ORDENANZA QUE MODIFICA LOS PARAMETROS URBANISTICOS Y EDIFICATORIOS ‘APROBADOS POR LA ORDENANZA N° 235-MOL Articulo Primero.- Modificar de la Ordenanza N° 235-MDL que aprueba los pardmetros urbanisticos ¥ edifcatorios para la aplicacion de la Ordenanza N° 1017-MML en el distrito de Lince, el pentitimo y Ultimo parrafo del articulo 4°, el segundo parrato del articulo 5°: el primer parrafo del articulo 11%; los arliculos 12°, 13°, los incisos a2 y b.2 del articulo 14°; el primer parrafo del articulo 15°, el primer pérrafo del articulo 18°; el articulo 20° y el primer parrafo del atticulo 21°, en los términos siguientes: "Articulo 4°.- APLICACION DEL PLANO DE ZONIFICACION a En todo proyecto @ desarrollarse en las zonas residenciales de densidades media y alta (RDM y RDA) y zonas comerciales (CV, CZ y CM) se dabera presentar la certificacién de factiblidad de servicio de infraestructura de agua, desagile y electricidad emitida por las respectivas empresas. Para anteproyectos y/o proyectos de: Conjuntos Residenciales 0 edificaciones con caracteristicas similares en zonificacion VT, RDM y RDA; Estaciones de Servicios (Grifos); Centros Educativos de mas de 500 alumnos; Cenisos Comerciales, Tiendas por Departamentos, Galerias Comerciales; Hoteles y Hostales a partir de cuatro astrelias; Hospitales, Centros de Salud y Cilnicas, so dobers prosentar ef Estudio de Impacto Ambiental y Estudio de Impacto Vial como requisito indispensable para su aprobacién por parte de la Comision Técnica Distrital. Cuando el anteproyecto y/o proyecto se desarrolle con frente a Vias Metropolitanas la aprobacién sera de competencia de la Municjpalidad ‘Metropolitana de Lima, conforme lo establecido en la Ordenanza N° 1268-MML. Articulo 5°.» ALTURAS DE EDIFICACION (eI La altura maxima de piso a piso de los departamentos en edificios multifamiliares, conjuntos residenciales y edificaciones de uso comercial serd de 3.00 metros lineales, pudiendo ser mayor siempre que no se supere fa altura maxima normativa establecida para fa zona. ec Articulo 11°.- RETIROS MUNICIPALES Los retiros minimos frontales de las edificaciones serén aprobados mediante Decreto de Alcaidia, tomando en consideracién la zonificacién, a seccién vial y el nivel de consolidacién por frente de via, «) Articulo 12° AREA MINIMA DE UNIDAD DE VIVIENDA SEGUN LOS AMBITOS URBANOS a) Para Viviendas Unifamiliares, Bifamiliares y Multifamiliares: En viviendas unifamiliares y bifamilares no se exigiré area minima por unidad de vivienda, ‘siendo e! lote minimo en toda zonificacién el de $0.00 m2 para el primer caso y en viviendas bifamiliares el drea minima de lote serd de 180.00) MUNICIPALIDAD ve ELPRESENTE DR Kro. Municipalidad de [ince ORDENANZA N° 279-MOL. Lince, 30 de Noviembre de! 2010 Establézcase las siguiantes areas minimas por unidad de vivienda y el porcentaje de tipos de Unidades de vivienda en toda edificacién muttifamilar Tee eee AmBITO A Amsrros | AmaiToc. Unidad de vivienda de tres (03) dormitorios ee some Bom2 Unidad de vivienda de dos (02) dormitorios 80m2 7om2 65m2 Unidad de vivienda de tun (01) dormitorio (*) s0m2 some 45m2 “Nota: En fodos los 4mbitos s6lo se permitid plantear en anteproyecto y/o proyecto, hasta un 20% de unidades de vivienda de un (01) dormitorio como maximo. b) Para Conjuntos Residenciales: Establézcase las siguientes dreas minimas por unidad de vivienda y ol porcentaje de tivos de Unidades de vivienda en todo Conjunto Residencia: Tipo de unided de ‘AMBITO A ‘AmeiTO B Ameroc | Unidad de vivienda de anit [apace 20m2 20m2 _ some | Unidad do vvienda do dos (02) dormitorios ee ee oa Unidad de vivienda de T un (01) dormitorio ci eae — “Nota: En todos fos Ambitos solo se perma plantear én anteproyecto y/o proyecto, hasta un 20% de unidades de vivienda de un (01) dormitorio como méximo. Las areas techadas minimas por unidad de vivienda quo se establecen en este articulo, no incluyen reas de uso comin ni dreas de dominio de uso exclusivo que estén destinadas @ estacionamientos, depésitos, jardines, patios, terrazas asi como éreas techadas de dominio de uso exclusivo en la azotea, que corresponden a cada departamento. Articulo 13° INDICE DE ESPACIOS DE ESTACIONAMIENTO ») Para Viviendas Multifamiliares y Conjuntos Residenciales: Los estacionamientos para las edificaciones mulifamilares y conjuntos residenciales deben Uubicarse dentro de! lote y los requerimientos de los mismos sogun los ambitos, son los mee ESTACIONAMIENTO MINIMO POR UNIDAD DE VIVIENDA INDICE DE eS i ESTACIONAMIENTO AMBITO A AMBITO B AMBITO C | once conan festa | temtaw. | temam | Articulo 14°. CONSTRUCCION EN AZOTEAS: a) Para Viviendas Muttitamiliares: Las azoteas en edificaciones multifamiliares podran ser. MUNICIPALIDAD ue 2 | ELPRESENTE DO" —=wr0 Municipalidad de Lince ORDENANZA N° 279-MDL Lince, 30 de Noviembre del 2010 ga) 4.2) El rea techada en azolea no exceders de! 30% del area total de la misma, sin Considerar el area destinada a la escalera comin, tanque elevado, ascensores u otras instalaciones de uso comin, debiendo tener un retiro minimo de 4.00 mi del alineamiento de fa fachada del ditimo piso de la edificacién y un retiro de 3.00 ml. de los alineamientos laterales, asi como una altura no mayor de 3,00 mi. desde el nivel do! piso acabado de la azotea b) Para Conjuntos Residenciales (e) b.2) El drea techada en azotea no excedera del 30% del area total de fa misma, sin considerar el drea destinada a la escalera comin, tanque elevado, ascensores u otras Instalaciones de uso comin, debiendo tener un retro minimo de 4.00 mi. del alineamiento de fachada del ditimo piso de la edificacién y un retiro de 3.00 ml. de los alineamientos laterales, asi como una altura no mayor de 3.00 mi. desde el nivel del piso acabado de la azolea a Articulo 15°.- REGULACION PARA EL CONTROL DE REGISTRO VISUAL En las zonifcaciones de uso residencial, todas las edificaciones que se propongan con mas de tres (03) pisos cuando afecta a predios colindantes con registro visual de areas libres privadas destinadas { recreacion, como jardines, terrazas de residencias unifamilares o bifamiliares, deberan considorar elementos de proteccion que impidan el registro visual y garanticen la privacidad. Asimismo para edificaciones en zonas comerciales contiguas a edificaciones residenciales se consideran las normas previstas en el presente articulo. cy Articulo 18°.- COMPATIBILIDADES DE USO EN ZONIFICACION RESIDENCIAL Conforme lo sefialado en el inciso B, del Anexo N* 04 de la Ordenanza N° 1076-MML En las zonas RDB, RDM 0 RDA, como uso complementario a la vivienda, se permitrén en el primer piso de edificaciones unifamilares, offcinas administrativas y actividades artesanales a pequefia escala, que ocupen hasta un maximo del 35% del area del lote y con las actividades espectticas compatibles seftaladas en ef Indice de Usos para la Ubicacion de Actividades Urbanas. ) Articulo 20°.- RETIROS MUNICIPALES Los retiros minimos frontales de las ediicaciones serin aprobados mediante Decreto de Alcaldia, tomando en consideracion fa zonificacion, la seceidn vial y e| nivel de consolidaci6n. En las zonas comerciales (CM, CZ y CV) se permit fa habiltacion temporal de retiro con fines comerciales, e/ cual estar restringido a los giros de restaurante, cafeteria, florerias y librerias. La habilitacion temporal deberd efecivarse con elementos desmontables, techo ligero y el recubrimiento debe ser transparente, Articulo 21°.- INDICE DE ESPACIOS DE ESTACIONAMIENTO Ef cdlculo del requerimiento de estacionamientos para edificaciones de uso comercial esté referido al rea techada total, descontando las areas de circulacion verticales u hhorizontales (cajas de escalera, pasadizos y otros) depdsitos 0 almacenes, bafios, cocinas u otras areas sin uso intensivo.” MUNICIPALIDAD ves EL PRESENTE DO" =KTo, “COPIA FIEL DEL QUE HE Fenloga Ls viva

You might also like