You are on page 1of 178
(2 & N° OTS -2016/VIVIENDAVMCSIPNSU/1.0 05 Aco, 2016 Lima, vistos: El Memorando N° 1393-2016/VIVIENDAVMCSIPNSU/1.2 de la Unidad de Infraestructura y Sostenibilidad, el Informe N° 029-2016/VIVIENDA/PNSU/1.2.1/CROLDAN del Equipo de Obras y el Memorando N° 514-2016/VIVIENDA/VMCS/PNSUI3.2 de la Unidad de Planeamiento, Presupuesto y Sistemas de informacién del Programa Nacional de Saneamiento Urbano; CONSIDERANDO: Que, de acuerdo ala Ley N° 30156, Ley de Organizacién y Funciones del Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento - en adelante MVCS, en sus articulos 6 y 10 se establece que el MVCS es el drgano rector de las politicas nacionaies y sectoriales dentro de su Ambito de competencia, que son de obligatorio cumplimiento por los tres niveles de gobiemo y en todo el territorio nacional, teniendo entre otras funciones compartidas la de ejecutar proyectos de saneamiento urbano y rural con los gobiernos regionales 0 locales; Que, en el marco de las competencias de! MVCS se emite la Resoluci6n Ministerial N° 086-2015-VIVIENDA, modificada por la Resoluci6n Ministerial N° 042-2016-VIVIENDA, que establece los lineamientos y procedimiento para la eecucién de proyectos de inversién publica de saneamiento de los gobiernos regionales, gobiernos locales y las entidades prestadoras de servicios de saneamiento municipales, que estén previstos en el presupuesto institucional de este Ministerio, cuyo monto de inversién sea mayor a S/ 20 000 000.00 y que resulten priorizados y con evaluacién de calidad favorable para su financiamiento en el marco de la Resolucién Ministerial N° 270-2014-VIVIENDA. El articulo 3 de la Resolucién dispone que para la ejecucion de los proyectos de inversién los gobiernos regionales, gobiernos locales 0 entidades prestadoras de servicios de saneamiento municipales, de acuerdo a la normatividad del Sistemia Nacional de Inversién Publica - SNIP, efectuaran el cambio de unidad ejecutora, de los proyectos denversién publica en saneamiento declarados viables, a favor de los Programas de! MVCS, previo acuerdo de Concejo, o de Junta General de Accionistas, o de Junta de Socios, seguin corresponda y de acuerdo a su competencia; Que, por su parte, el Programa Nacional de Saneamiento Urbano - PNSU, de acuerdo a su Manual de Operaciones, aprobado mediante Resolucion Ministerial N° 231-2012- VIVIENDA, tiene como objetivo general el mejorar la calidad, ampliar la cobertura y promover el uso sostenible de los servicios de saneamiento en el ambito urbano, a fin de mejorar la calidad de vida, al influir en la mejora de la salud y de la nutricién de la poblacién urbana; asimismo una de las lineas de intervencién del PNSU se orientan a la Construccion, rehabilitacién y/o ampliacién de infraestructura de saneamiento; Que, asimismo, al articulo 25 de!-Manual de Operaciones de! PNSU, sefiala que la Unidad de infraestructura y Sostenibilidad es responsable de la ejecucién de proyectos en el Ambito urbano y una de sus funciones es proponer normas y/o directivas técnicas en materia de su competencia; Que, mediante el Memorando N° 1393-2016/VIVIENDAVMCSIPNSU/1.2 de la Unidad de Infraestructura y Sostenibilidad y el Informe N° 029-2076/VIVIENDA/PNSUIt.2.1/ CROLDAN del Equipo de Obras, se propone la aprobacién de la "Guia para la Administracion de Contrato de Obras de Proyectos de Agua Potable y Saneamiento’, como un documento de gestion para dotar a los profesionales del Equipo de Obras encargados de la administracién de contratos de obras, de una herramienta técnica, agil, precisa y amigable que les permita conocer, identificar y aplicar correctamente las nuevas disposiciones de la Ley Contrataciones del Estado, asi como reducir riesgos, fortalecer la gestion de la administrai de los contratos y fortalecer las fases de los contratos de obra que presentan debilidades que estén sujetos a las observaciones planteadas por el drgano de control institucional; Que, mediante el Memorando N° 514-2016/VIVIENDAVMCS/PNSU/3.2, la Unidad de Planeamiento, Presupuesto y Sistemas de Informacién, consideré procedente continuar con el proceso de aprobacion de la Gula para la administracién de contratos de obras de proyectos de agua potable y saneamiento por la Direccién Ejecutiva, esto, al encontrar razonable su contenido que cuenta con la conformidad de la unidad organica involucrada; Que, en ese sentido la propuesta de “Guia para la Administracién de Contrato de Obras de Proyectos de Agua Potable y Saneamiento’, tiene por finalidad contar con una rramienta técnica que permita a los profesionales encargados de la administracién de tratos de obra una mejor gestién en la administracién de los contratos; vs Que, conforme al literal k) del articulo 11 de! Manual de Operaciones de! PNSU, la Direccién Ejecutiva tiene como funcién realizar todos los actos administrativos necesarios para la correcta y adecuada gestién y control del PNSU, mediante la aprobacién y desarrollo de los instrumentos de gestién necesarios para el cumplimiento de las funciones, incluyendo la emisi6n de Resoluciones Directorales; Que, en consecuencia, resulta necesario aprobar la "Guia para la Administracién de Contrato de Obras de Proyectos de Agua Potable y Saneamiento” la misma que cuenta con la opinién favorable de la Unidad de Asesoria Legal; Con la visacién de los Jefes de las Unidades Infraestructura y Sostenibilidad, de to, Presupuesto y Sistemas de Informacién; y de Asesoria Legal; Planear De acuerdo con las facultades conferidas al Director Ejecutivo del Programa Nacional de Saneamiento Urbano en el Manual de Operaciones, aprobado por Resoluci6n Ministerial N° 231-2012-VIVIENDA; ‘SE RESUELVE: Articulo 1°.- Aprobar la “Guia para la Administracién de Contratos de Obras de Proyectos de Agua Potable y Saneamiento’, que en Anexo forma parte integrante de la presente Resolucién, conforme al sustento de la parte considerativa de la presente Resolucién; Articulo 2°.- Remitir copia de la presente Resolucién y Anexo aprobado en el articulo 1, a todas las Unidades Orgénicas del Programa Nacional de Saneamiento Urbano, para conocimiento. Articulo 3°.- La "Guia para la Administracion de Contratos de Obras de Proyectos de Agua Potable y Saneamiento’, entrard en vigencia a partir del dia siguiente de la emision de la presente Resolucién. Articulo 4°.- Disponer la publicacién de la presente Resolucion y Anexo, en la pagina web institucional del PNSU. Registrese y comuniquese, hie ve ibooue fae

You might also like