You are on page 1of 4
COMUNICADO DE RECHAZO AL INTENTO DE ANEXION DE VILLA BERNA POR PARTE DE LA COMUNA DE LA CUMBRECITA Hhbiendo tomado conocimiento de la propuesta hecha piblica por el Presidente de la Comuna de La Cumbrecita en reportaje con la Voz del Interior, Zona Centro, del Jueves 18.03.04 por la que se reitera una vez mas, la pretensién de anexar a su Conmna, nuestra Villa, esta vez junto con Intiyaco, Atos Pampa y Villa Alpina, con la idea de convertir toda Ia zona en municipio, fos abajo firmantes, mionibros de Ia Commidad de Villa Berna, expresanms el total rechazo a dicha iniciativa, que a miestro entender vulnera los derechos que tenemns como commmidad elegir imestro futuro. En los aspectos formules rechazamos el modo de hacer piblica tal iniciativa, como si en este tema, muestra comunidad no mereciera el respeto y el derecho a. una consulta previa. La Comunidad de Villa Bema entiend= que todo proceso de integracién debe sungir det consenso, fruto de uma necesidad compartida por los actores involucrados, y no de la necesidad unilateral de la Comuna de La Cumbrecita que busca la manera de mejorar su economia, como queda evidenciado en dicha nota periodistica. La noticia de la existencia de este proyecto, se vuelve més sorprendente ain, si tenemos en eventa que junto con la Comuma de La Cumbrecita, nuestra comunidad, por intermedio de su Asociacién de Fomento, participa en Ia Asociacién Civil: Foro de los Rios, que es, desde hace 4 aiios, el ambito en donde toda la zona en cuestién, més Villa Gral. Belgrano, Los Reartes y Villa Ciudad Parque Los Reartos , analizan, proyectan y desarroilan ideas y propuestas de Desarrollo Econémico, Educative y Ambiental para toda la regién. Siendo esté el higar propicio para haber resentado esta propuesta y inego de tantos alfos de trabyjar juntos, os deja azorados la forma y Ia dimension de tamafia iniciativa, que la Comuna do La Cumbrecita ha mantenido oculta hasta ahora, No deja de sorprenderos también, ia audacia de involucrar piblicamente al Ministro de Gobierno en supuestas reuniones para tratar de implementar algo que por ley es inviablo; ya que, en 1a misma nota el St. Daniel Lopez reconoce que la zona no cuenta ni siquiera con la mitad de habitantes que se necesitan para crear un municipio. No comprendemos como una Comuna que no ha podido ser sustentable econémicamente con un ejido de 3 0 4 Km2 y una poblacién de 500 habitantes; que a causa de eflo sufiera una crisis institucional que provocé la remmeia de ia anterior Comision Commal y una posterior intervencién Provincial y que no cuenta con Ia infiaestrictura y equipamiente adecundo, pretenda aduinistrar satisfactoriamento mn ejido de 200 kan2 con una poblacién total de solo 900 habitantes y con of 90% del supuesto ejido en zona rural En los aspectos de fondo rechazamos la iniciativa: 1) Porque la Comunidad de Villa Berna tiene un proyecto de Desarrollo distinto al do La Cumbrecita, 2) Porque no compartimos tos criterios y politicas de promocién y desarrollo turistico aplicadas por la Conmna de La Cumbrecita 3) Porque desde ia findacién de ambas localidades, no tenemos los mismos eriterios y pautas de planificacién urbana. 4) ¥ por sobre todas las cosas, porque con ya una antighedad de més de 50 afios, esta Comunidad, ha podido, con gran esfiterzo, desarrollarse auténomaments Desde la Asociacién de Fomento Villa Berna, y con recursos propios, se han realizado obras de ordenamiento urbano, mantonimionto de calles ¥ espacios verdes, seflalizacién, obras de desagnes pluviales, promoviendo y construyendo junto a toda la comunidad, obras de infraestructura como el Dispensario de Atencién Primaria de la Salud y el equipamiento del Servicio Odontolégico, que es ‘nico en Ja zonayy obras de mantenimiento e infraestructura en la Escuela Primaria Local Desde su fiindacién, la Asociacién de Fomento Villa Berna, ha acudido en apoyo de todas las entidades de bien pitblico de la regidn, contribuyendo al arreglo y mantenimiento de caminos, construccién del puente sobre el Rio Los Reartes (Intiyaco), cuando esta zona no contaba con Consorcio Caminero, En épocas més recientes habria que mencionar la participacién que tuvo Villa Berna en la creacién y fincionamiento del Colegio Secundario de La Cumbrecita, dirigido desde sus inicios y hasta hace pocos afios por una vecina de Villa Bena, como asi también sus dos representantes legales hasta el aio 2003, que gestionaron y cousiguieron el reconocimiento oficial y el otorgamiento de los aportes para sueldos docentes por parte de la Provincia. | El Consorcio Caminero 405, que lleva el nombre de La Cumbrecita, fe dirigido y administrado desde sus inicios on 1994 y hasta el affo 2003, por vecinos de Villa Berna, en notoria soledad y con Poca participacién de la Comuna de La Cumbrecita que es directamente, 1a mas beneficiada. Cabe mencionar la participacién permanente de vecinos de Villa Berna en instituciones zonales tales como 1a Cooperativa de Luz y Bomberos Voluntarios, ambas con sede en La Cumbrecita os que estuvicron y estén formando parte de sus respectivos consejos y comisiones directivas. Esta Comunidad y su Asociacién de Fomento, desde hace afios ha estado contribuyendo econémicamente, con donaciones o aportes personales mensuales, a solventar gastos de mantenimiento del Colegio Secundario, Bomberos Voluntarios y Destacamento Policial, todas ellos con sede en La Cumbrecita, Por todo lo expuesto, esta Commidad ha demostrado sin ugar a dudas, su espirita de colaboracién con a zona, especialmente con La Cumbrecita, por lo que crefamos habernos ganado el derecho a ser respetados como iguales. No nos negamos a crecer institucionalmente, lo que aspiramos es a hacerlo, sin caudicar nuestro elemental derecho ata autodeterminacién. ' En ia localidad de Villa Bema, a los 22 dias del mes de Marzo de 2004. [=] te LA VOR DL nvTETIOR, scent dk Comunas y autonomias en Calamuchita Vise dectaraciones de go. bemantes y funcionarios re feridas a disputas orlginadas por el intento de municipios y comu: nas de anexarse parajes en donde sehan desarrollado comunidades independientes, por ejemploen Ca resulta decepeicnante me de manifesto el po- hhubjese solo tierra o piedras y no gente que tiene el derecho no silo domanifestar su opinién, sino de defender su derecho ala aitode terminacion. Vemos con sorpresa protensiones de aumentar efidos sin consultar primero a su propio pueblo sobre la necesidad de ex aniirse y a espaldas de los po biadores dons zonas que preten- den anexar, Seria necesario que alguma ver alguien explique cual es ol estudio realizado que asegu- re que los servicios que deficien- ‘temente se prestan dentro de sus ejidos tradictonales, puedan ser prestatos oflcientemente en loea- lidades y peraies que distan a 50 ie distancia, Hace poco se aprobé la nueva ley que permite Ja constitucién de comunidades oplolar el majoramiento on, al menos, es seria el nde la norma. Haida cuen- t= de los hechos que se vienen su- cadiendo en Santa Ménica,oen Pi nar de os Rios, EI Dunazna y eon sloridad en Villa Berna, Int co, Atos Pampa y Villa Alpina, Ja duda que nos genera es si ol espiritu deesa ley es compertido por los gobernantes locales que condeiran Ia Comunidad Regio- nal y si vamos a poder contflar en cl buen fin de esa futura entidad, ‘cuando muchos de ellos estan mos. trando, antictpadamonte, sa vo- cacion hegeménica y la poca con siderackin y respeto por la gente ¥y por el derecho que tenemos los habitantes de parajes dela zona rural a decidir nuestro futuro, Po- ro como todas las cuestiones tie- ‘nen mids de una arista, también e- bemos reflexionar sobre nuestro rol coma ciudadanos, ya que nutes: ‘10 compromiso democritico sue Je llegar hasta el acto eloccionario {yor consiguiente, las fuetas att ‘ocréticas de muchos gobernantes son allmentadas par nuestra pa fa eetitud de sibaitos, José Maria Guevara Villa Bema, Calarmuchita Modifican el proyecto de asfalto de calle Independencia: sera mas amplio y costoso Licitaran la obra en abril y empezaran en julio. Incluird construcién de desagiies, seca Rio Tercera, El caleulo que tenia el municipio de Rio Ter cero de que en febrero comen- zara el proveso licitatorio pa ra ejecutarla obra de asfalto de lacalle Independenela ne sepu- do cumplir. Ahora la fecha es, abril yel proyecto de obras dl- forente -y mas amplio y costo: 80-del previsto meses atrés, “A partir de abril comen- ard el proceso licitatorio, pri- ‘mero por la obra de desagves que evite que el agua inunde celle Independencia y luego por el asfalto”, precisé a esto diario el secretario de Obras Pablicas y Vivienda de la Mi nicipalidad, Horacio Picatto. Ramondelli toma distancia de la ‘Ambas obras costarian 1,3 millon de pesos, ‘Hasta meses atré, el muni- cipio calculaba que eon 600 mil ‘Besos podtia disaltar esa calle, ELBjecutivo municipal est Aefiniendo por estos dias de- talles de la obra, Bn principio, ‘aunque algunos detalles téc- nnicos finales estin ajustanndo- se, estd previsto astaltar desde las vias forroviarias ubicadas en el extremo sur de esta arte ria (ala altura de la calle Pa dre Olivio Martina, en la zona del velodromo) hasta el limite norte, incluyendo ol arreglo del deteriorado paso a nivel en la esquina con calle Acttia, La obra abarcara unas 12, ‘naadras de asfalto eincluira ba: El costo de la obra legarfa a ones de unos dos metros o Ga arteria de tierra que cruce calle Independencia. La extensi dea obra y esos badenes adic nales elevaron el presupuesto originalmente se preveia, Aho para el pavimento ésid pre: puestada 3.100.000 peso En tanto, Picatte dijo aue obra de desagite tondra un, ssupuesto de 170 mil pesos, Expl ue habra dos puntos prine!y les para ol desayote de aguas: ena esquina de Inde; con Colin ¥ otro con Ia calle dre Olivio Martina: E10) que en dias de luvia, el asa transforme ala calle Indepe dencia en un rio, sin rive hacia otros sec ‘Tambien se pre interna peronista de Tercero Arriba Tancacha. El intondentedeTan- ceacha, Bdetman Ramondelli, di- Jono formar parte de 1a con- uocion departamental del Par- tido Justicialista de 'Tereero Arriba, doa que dio un paso al costado, ¥ se mostrd en dese. ‘euerdo "con las discusiones de sus principales dirigentes a ‘través de los medios de prensa’ En didlogo con este diario, Re- snondelli sali6 al eruce de am os sectores enfrentados que -ci {jo intentan identificarlo dentro ‘de su grupo, “Mi objetivo hoy es Ialocalidad de Tancacha, Noso- {tos ac’ hicimos unalista de uni dad y trabsjamos a nivel pro- -vincil para Dela Sota”, express, “Yo siempre dije que era ne- cesaria tna lista de unidaden el ‘Tercero Arriba y coma eso no se dio, Tancacha no tiene ningiin cargo en la junta departamen tal, Solamente tonomos un dele- ‘gado, que soy yo, como tiene ca (da localidad. Es0'no implica for ‘mar parte de Ia conduceién”, agregs, Elintendente de Tancacha se mostté en dasacuerdo con a dis- ‘puta intema planteada entre los rinelpalesdirigentes del PJ del departamento, “Yoen todo este tiempo no he hecho declaracio- nes porque ver discutiral jsti- cialismo a través de los medios de prensa no le hace bien a na- die. Creo que hay muchos que cuestionan las cosas de otros pueblos cuando'primero tienen ‘que resolv los problemas que tlenen en sus eireuitos, Hay que ser respatuosos de las decisio- nes de cada localidad”, sefials, sin ponerie apellidoa siteritica, Ramondelli nunea negs su ‘dentificacién con ol menemis- ‘mo enel orden nacional. En el nivel regional, como el resto de ladirigencia de Tercero Arri- ba, manifiesta su respaldo al elasotisme. Sectores en pugna Sibien el PJ del Teroero Arriba uma ya con una némina de toridades encaberalas po F nando Salvi intencente de 1a Ascasubianadieeseapac exlsten fos grupos bien ronciados. Ambos se dives lagotistas y pugnan po Jaret partido en la ex es elencaberado por Sav! ros intendentes pozon otro por el hemandense J Tas Searato, etal Aepartamenta ‘Bl enfrentamiento como aagestarse hace dos aioe do un grupo de intend calvezados por Salvo oo lites Carlos Soot Ie esis aScarlatio-por entimets px: donte de la junta deparinmne tal-mayor actividad pati Pacion, Adem had lgun disputa por la anid eislador,acalada soleus Dela Sota baj6 el pulgar a favo de Scarlaito. La pelea tuvo w impasse pero volvié a toma fuerza labo pasadb ciando debi6renovarla condticldn

You might also like