You are on page 1of 38
MMINISTERIO DEL TRABAJO RESOLUCION NUMERO) 1409 DE 2012 © 23 su 2 ) Porla cual se establece el Reglemento de Seguridad para oroteccién contra | caidas en trabajo en alturas EL VICEMINISTRO DE RELACIONES LABORALES E INSPECCION | ENCARGADG DE LAS FUNGIONES DEL DESPACHO DEL MINISTRO DEL TRABAJO En ejercicio de sus atribuciones legales en especial de las confaridas por las articulos 83 de Ia Ley 9° de 1979, 348 del Cedigo Sustantivo del Trabajo, y 2 y 6 del Decreto ~ Ley 4108 de 2011 y oi Dacreto 1562 de 2012 CONSIDERANDO | Que el objetivo bésico del Sistema General de Riesgos Laborales es la promocion de a salud coupacional y la prevencion de los riesgas laborales. para evitar accidentes de trabajo y enfatmadadas laborales. (Que conforme a lo previsto en los articulos 348 del Céaigo Sustantive de! Trabalo, 80, 81 y 84 de la Ley 9" de 1979; 21 del Decrato - Lay 1295 de 1994; 26 dela Ley 1562 de 2012, que modified al ieral g) del articulo 21 del Decreto ~ Ley 1295 de 1994; y @! 2” de la Resolucion 2400 de 1979 expedida por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, los empleadores son responsables de la seguridad y salud de us irabajacores en el trabajo. Quo conforma al Decrato 614 de 1984 os obligacién de los omploadores organizar gavantizer el funcionamierto de un programa de salud ocupacional denominado actualmente Sistema de Gestién de le Sequridac y Salud en e! Trabejo SG-SST. Que conforme a los arifculos 48 inciso de |e Constitucidn Politica; 9° de la Ley 100 ce 1993; 63 del Decreto 1285 de 1994; los apories al Sistema Generel de Riesgos Laborales tienen el caracle’ de cineros publices, Que el tabajo en alluras esta considerado como de allo tise debido a que en las estadisticas nacionales, es una de las prineras causas de aveidentaldad y de muerte en el aba. Que en vitud de lo anletiai, se hace necesarin establecer el Reglamento de Seguridad para proteccian canira caidas en trabajo en alturas. 23 Ju wR RESOLUCION NUMERGU (M1409 DE2012 HOJANe 2 Tertnncion fa reeoudion Pr Ia al ge slabibvs ol Raglamentn te § ‘neg abla on ella ‘pnicaiipara poteonen contra En marito da lo expuesto, RESUELVE TiTuLol DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO! OBJETO, CAMPO DE APLICACION Y DEFINICIONES ARTICULO 1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACION. La presente resolucién ‘tana por cbjeto establecer e! Reglamerito de Seguridad para proteccién contra caidas en trabajo en auras y eplica @ todos los emoleaderes, emaresas, contratistzs, subcontratistas y trabajadores de todas las actividades econdmica de los sectores formalss e informales de la economia, que desarrollsn trabajo en. alturae con peligro ce caidas. Para efecies : : bit % i aes sia se_entenders su PARAGRAFO 2, Si en ol anslisis de riesgo que realica el coordinator de trabajo en alturas 9 €) respanauble dol programa de salud ocupacionai denominado actiaimente Sistema de Geatibn do la Soguridad y Salud an el Trabsyo SG-SST de la empresa, sc dentifioan condiionos peligroeas que pucdan alectar al trabajadior en el momento de Una caida, tales como area con obs:aculos, bordes peligrasos. elementos selienles, puntiagudos, sistemas energizados, méauinas en movimiento, entre olros. incluso en alturas infercres a las eetablecidas on este Raglamento, se deberan estableust medidas de prevericién © proteccién contra caldas que protejan al trabajar. PARAGRAFO 3, GOENEBDLURN Ue la apicacion de Ia presente resolucén. les sigwentes acividades > aves eas, cpt de stononat varie ns bs NS 23 Ju we RESOLUCION NUMERO]O91499 DE2012 HOJANo 3 ‘Goniruasion de a eso van Pore Bal el Redlarenio oe Gezurozd pera proiescon conze esi Soldano abajo crea PARAGRAFO 4. Para las actividades mencionadas en al pardgrafo 3 del presente articulo, se deberdn seguir estandares nacionales y en su ausencia, se deberén aplicar estandares internacionales, can ecuipos cerlficados y personal con formecion especializada, ARTICULO 2. DEFINICIONES. Para los efectos de Ia presente resolucién, se aplican las sigulantas definiciones: 1. Absorbodor do choque: Equipo cuys funciin es disminuir las fuerzes de impacto en el cuerpo dol trabajador o cn log puntos de unclaje on el momento de una caida, 2, Aoceso por cuerdas: Técnica de escenso, descense y progresin por cuerdas con equipos especielizados pare tal fin, con el propesito de acceder a un lugar especifice de une estructura 3. Anclaje: Punto seguro al que pueden conectarse equipes personales de proleccién contra cafdas con resistencie cerfificade a la roture y un factor ce sequridad, disefiados y ceriificados en su instalacén por un fabricanie y/o una persona califinada Piece cer jaa mevil segiin = necasidad 4. Apropacién de equipos: Documenta escrito y timado por una persona califizada, emitende su concepio ce cumplimienta con los raquetimientos. da fabricante 5. Amés de cuerpo completo: Ecuipo de proteccién personel disetiado para distrbuir on varias partes de! cuerpo e| impacto ganerado durante una aida, Es fabricado en comeas cosas y debidamente aseguradas, ¢ incluye elementos para conectar oquipos y asogurarse a un punto do arclajo. Debe ser cortficado bajo un estindar nacenal o internacionalmente acoptado, 6. Ayudante de Seguridad: Trabajador designado por ol erpleador para vertivar las condiciones de seguridad y controler el accese a las éreas de riesgo de caica de objelos © personas. Debe tener une constencia de capacitacien en proteccén contre caidas para trabajo seguro en altures en nivel avenzadio o tener cerfficeco de competencia laboral para Fabajo seguro en alturas. 7. Baranda; Barrera que se instala al borde de un lugar para prevenir ia posibilidad de caida Debe garantizar una capacidad de carga y conlar con un fravesafio de agarre superior, una bartera colocada 2 nivel de! sueto para evitar a calda de objetos y un travesano intermedio c narrera Intermedia que preverga @! aso de personas entre el travesatio superior y la barrera inferior. 8. Gapacitacién: Para efectos de esta norma. es toda actividad realzada en ura empresa o institucion autorizada, para responder @ sus necesidades, con 2! objetivo de preparar al talerta humana mediante un proceso ene! cual 2) }, Patticiparte comprende, asimia, inccrpora y splica conoc-miantos, hablisades

You might also like