You are on page 1of 4
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA FACULTAD DE TECNOLOGIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA ELECTRICA ELECTIVA DE POTENCIA ASIGNATURA: DISTRIBUCION copico: TEA23 REQUISITO: LINEAS DE TRANSMISION INTENSIDAD HORARIA: 64 H.P.S. OBJETIVOS Proporcionar al estudiante los medios adecuados para que al finalizar el curso, esté en capacidad planear, desarrollar y ejecutar, un disefio de una red eléctrica aérea y subterranea en baja tension. CONTENIDO 4. INTRODUCCION GENERAL DE UN SISTEMA DE DISTRIBUCION DE ENERGIA 1.1Generalidades de un sistema de distribucién de energia 1.4 Funcién de un sistema de distribucién 1.2Consideraciones en la proyeccién de un sistema de distribucién 1.3Seleccién de la tension para una red secundaria. 1.4Configuraciones utilizadas en las redes secundarias. 1.5Conceptos basicos sobre el disefio de un sistema de distribucion. 1.6Planeamiento de sistemas de distribucion de energia electrica. > Objetivos y contexto del planeamiento. > Elplaneamiento a largo plazo de la red. > Elplaneamiento a corto plazo de la red. 2. CARACTERISTICAS DE LA DEMANDA DE ENERGIA 2.1 Consideraciones preliminares. 2.2Selecci6n de variables explicativas. > Carga Instalada, demanda, demanda maxima, factor de demanda, factor de carga, factor de diversidad, factor de pérdidas, demanda promedio, factor de utilizacion. 2.3Poderacién de las variables explicativas. Curva de demanda. Curva de duracién de carga. ‘Ajuste de modelos de curvas. Metodo de minimos cuadrados Modelos: Lineal, potencia, exponencial, polinomial etc. Evaluacién de los modelos: Coeficiente determinacién, coeficiente de correlacién, Desviacién esténdar, valor promedio, distribucion normal, ete. vvvvvv 2.4 Magnitud y ubicacién de la carga. 2.5 Criterios para el disefio de una red eléctrica de baja tension 2.6Criterios para la seleccién del transformador y determinacién de su cargabilidad 3. METODO DE LA CONSTANTE K 3.1 Circuito eléctrico equivalente de una red de distribucion eléctrica. > Circuito equivalente para una red de baja tension. > Concepto de regulacién de voltaje 3.2Deducci6n de la ecuacién de la constante K: » Para redes monofasicas. > Trifasicas. 3.3Explicaci6n del método. 3.4Aproximaciones con respecto al método circuital y sus ventajas. 4. PARAMETROS ELECTRICOS DE UNA RED DE DISTRIBUCION DE ENERGIA ELECTRICA 4.1Calculo del pardmetro resistivo. 4.2Calculo del parametro inductivo. 5. CLASIFICACION DE LA REDES DE DISTRIBUCION DE ENERGIA ELECTRICA AEREAS. 5.1 Definciones. > Nodo > Acometida > Tramo > Distancia interpostal. 5.2Concepto de maxima regulacién. > Concepto de nodo terminal. 5.3Redes radiales: > Cargas concentradas con distribucién no uniforme. > Cargas concentradas con distribuci6n no uniforme y final ramificado. > mente distribuidas), Final ramificado. 5.4Cerradas: > Anillo, > Mallas. > Mallas en cascada. 5.5Redes mixtas. > Redes abiertas alimentando redes cerradas. > Redes cerradas alimentando rede abiertas. 6. DISENO ELECTRICO 6.1Principios y criterios para la seleccién del conductor de una red de distribucion. 6.2Aplicacion del método de la constante K. 6.3Evaluacién del conductor teniendo en cuenta la capacidad de corriente. 6.4Aplicacion de software para el disefio de redes — SPARD. 7. DISENO MECANICO 7.1Manejo de normas técnicas de las electrificadoras. 7.2Criterios para la seleccion de los conjuntos en el disefio de la red. 7.3Criterios para el planteamiento de la distribucién de la red. 8. EVALUACION ECONOMICA 8.1 Modelo para el andlisis econémico de una red de distribucién. 8.2Factores eléctricos que intervienen en el estudio. 8.3Costos de inversion 8.4Costos totales. 8.5Seleccién tecno-econémica del conductor. METODOLOGIA * La exposicién se hace con base en un desarrollo tedrico-practico de algunas unidades. + Visitas a lugares en donde se estan realizando trabajos sobre montaje de Redes primarias y secundarias

You might also like