You are on page 1of 22
CAPITULO 1 La superficie de la tierra en mapas Nuestra buisqueda de la comprension del medio ambien: te humano comienza con un estudio de los elementos astronémicos. Los mas bdsicos aspectos medio-ambienta les se relacionan con dos hechos: primero, que la tierra tiene una forma aproximadamente esférica; segundo, que cesta tierra esférica est en movimiento, girando alrededor de su eje y, al mismo tiempo, viajando en una orbita casi circular alrededor del sol. Examinaremos ahora estos fac tores para obtener elementos ¢ interpretaciones que se relacionen con las caracteristicas del medio ambiente de la superficie de la tierra Una tierra esférica En la época de los satélites artificiales, Ia forma esférica de la tierra es un hecho tan evidente que tendriamos dificultades en imaginarnos a nosotros mismos viviendo en los tiempos en que la extensiGn y configuraciGn de la tierra eran completamente desconocidas. En aquellos tiempos, los navegantes que atravesaban el Mediterraneo veian la superficie del mar perfectamente lisa, acabando en un horizonte circular, Basindose en esta percepcién habian deducido que la tierra tenia la forma de un disco plano y, por ello, si navegaban en direcci6n a sus bordes, los barcos acabarfan por caer en algo desconocido. Sin embargo, esos mismos navegantes podrfan haber percibi. do, a través de un fenémeno dptico, que la superficie de la tierra no es plana sino curvada en forma convexa, como una pequefia parte de una esfera. Incluso sin instrumen tos 6pticos, podemos tener algunos indicios de que la tierra se curva hacia abajo, a través de la observacion de que el sol ilumina las cimas de las nubes y de las mon: tafas altas antes de la salida del sol y después de la puesta. ‘Sin embargo, pruebas rigurosas y convincentes de que la tierra es esférica no son tan evidentes como parece si nos limitamos a las observaciones disponibles para los hombres, antes de la época de los vehiculos espaciales. Consideremos el hecho de que unos cuantos supervi vientes de la expedicion de Magallanes navegaron alre- dedor del globo y volvieron al punto de partida en Espa fa, Este viaje de descubrimiento, realizado entre 1519 y Una tierra esférica 1522, pareceria en principio haber probado que la tierra es esférica; en su lugar, simplemente demuestra que la tierra es una figura solida en lugar de un disco plano limitado por un borde que acaba bruscamente. La eircun- navegicin podria haberse llevado a cabo en una tierra ciibiea o cilindrica, 0 en una tierra con forma de algtin Slido irregular, Asi que ahora examinaremos algunas posibles pruebas de la esfericidad de la tierra facilmente Comprensibles para todos los hombres. Los tes experi mentos basicos que siguen a continuacién pueden ofte cemos resultados convincentes, Una prueba de la esfericidad de la tierra puede hallarse a parts de las observaciones en el mar. Cuando un barco Se aleja mis y mas en la costa, parece que se hunde Tentamente por debajo del nivel del mar (figura 1.1). Visto 2 través de unos prisméticos o de un telescopio, la superficie del mar parecer ascender hasta que las cu bienas estén inundadas, y, entonces, gradualmente se FIGURA 1.1, Debido a la curvatura de la tierra, un barco lejano visto a través de un telescopio aparece sumergido en parte sumergirén la chimenea y los méstiles hasta que al final solo el humo sea visible sobre el horizonte. La explica: ign obvia de este fenémeno es que la superficie del mar se curva hacia abajo, pero para probar que esa curvatura corresponde a una esfera se requieren numerosas obser vaciones, en las que se midiese el hundimiento aparente de un navio por unidad de distancia, en muchas direccio: nes distintas desde un mismo punto de observaciéa, Una segunda prueba se basa en la observacién de los eclipses de luna, en los que la sombra de la tierra se proyecta sobre nuestro satéite. El limite de la sombra de Ja tierra aparece como un arco de eftculo en el disco de la luna. Puede demostrarse geométricamente que la esfera ces el tinico cuerpo sdlido que proyecta sombra circular. Cuando se producen los ec vez la tierra estd orientada en la misma posici6n, pero independientemente del perfil de Ia tierra que se proyec: te sobre Ia luna, las sombras circulares son siempre igua les; por lo tanto, la tierra tiene que ser circular. la tercera prueba utiliza un sencillo principio de la astronomfa, conocido en tiempos pasados y usado con efectividad’ por los arabes desde el siglo IX d.C. Un observador situado en el Polo Norte siempre ve la Estre la Polar en su cenit porque esta estrella se encuentra en linea con el eje de rotacién de la tierra (figura 1.2). Siel observador viaja hacia el sur, la Estrella Polar parece cambiar su posici6n y desviarse hacia el horizonte, de tal ‘manera que a mitad de camino entre el Polo Norte y el Ecuador (a 45*latitud N), la estrella se encuentra a mitad de camino entre su cenit y el horizonte. Una serie de ediciones del Angulo formado por el hnorizonte y la Estrella Polar mostrarfa que este éngulo disminuye siem pre I" cada 111 km que el observador recorre hacia el sur. Esta observacién demuestra que la trayectoria de la este: Ila sigue un arco de circulo. Si repitiéramos este experi FIGURA 1.2. La altura de la Estrella Polar sobre el horizonte ddepende de la posicién en que nos encontremos en el hemisferio norte. Los rayos aparecen en el dibujo como Ifneas paralelas porque la estrella se encuentra a gran distancia de la era, mento sobre diferentes lineas en direcci6n N-S (meridia nos) se podria establecer que el hemisferio norte es Ia mitad de una verdadera esfera. La misma observacin podria realizarse en el hemisferio sur, utilizando una estrella menor que esté en linea con el Polo Sur. Este principio se utiliza actualmente en la navegaci6n interes telar. Cuando consideramos que, durante mis de dos siglos las posiciones de los barcos en el mar se han determinado con exactitud utilizando este método, la forma esférica de la tierra ha quedado demostrada més alld de toda duda. Medida de la circunferencia de la tierra Los antiguos griegos, entre ellos Pitégoras (540 a.C.) y los seguidores de Aristoteles (384-322 a.C.) crefan que la tierra era esférica y especularon sobre Ia longitud de su circunferencia, pero con suposiciones sumamente ert6: nneas. Fue necesario esperar hasta Eratdstenes (hacia el 200 a.C.), jefe de la biblioteca de Alejandria.(Egipto), quien realiz6 una medida directa de la circunferencia de Ia tierra basandose en un sencillo principio de geometria. Observs que en un dia concreto del afio (hacia el 21 de junio, en el solsticio de verano) en Siena, ciudad locali zada en el alto Nilo, los rayos del sol al mediodia ilumi aban directamente el fondo de un pozo vertical. En ‘otras palabras, el sol al mediodia estaba en su cenit y sus rayos eran perpendiculares ala superficie de la tierra en ese punto conereto del globo (figura 1.3). En ese mismo dia, fen Alejandrfa, 1os rayos del sol al mediodia estaban inclina: dos con respecto a la vertical en un dngulo que suponia 1/50 parte de un citculo completo, es decir 7” 12. Eratdstenes s6lo necesitaba saber la distancia entre Siena y Alejandrfa para calcular la circunferencia de la tierra: después sdlo tendria que realizar una simple mul tiplicacién de la medida de esa distancia por 50 para obtener el valor de la circunferencia. En aquella época, las distancias entre las ciudades eran toscas aproximacio nes, basadas en los informes de los viajeros. Eratostenes tomé la medida de 5.000 estadios como distancia entre Siena y Alejandrfa. Actualmente no es ficil valorar sus resultados con precision, ya que no estamos seguros de la Direccion de = la plomada 009 Método utilizado por circunferencia de la tieea, atGstenes para medic la 1a superficie de la tierra en mapas ongitud equivalente a la unidad de distancia (estadio) que él utilizaba, Si fuera el estadio ateniense, que equiva le a 185 m, la circunferencia de Ia tierra tendrfa unos 43,000 km, ‘Considerando que la verdadera circunferen: cia se acerca a los 40.000 km, el resultado de Eratéstenes €s considerablemente bueno. ‘A partir del experimento de Erat6stenes, resulta ficil utilizar un método astronémico para medir ia figura de la tierra itilizando las posiciones de las estrellas en lugar del sol. Solo se necesita seleccionar una linea norte-sur, cuya longitud pueda ser medida directamente a nivel dei suelo por métodos agrimétticos. Esta linea debe tener varios cientos de kil6metros. En sus extremos puede medirse la altura de cualquier estrella, en su punto mas alto sobre el horizonte o con respecto a la vertical, util zando un nivel de burbuja o una plomada para establecer una referencia horizontal o vertical. La diferencia entre las posiciones angulares de la estrella sera igual al arco de circunferencia de la tier situado entre los extremos, de la Iinea medida. Se cree que este procedimiento fue utilizado por los arabes en el siglo IX. Sus medidas fueron probablemente més exactas que las de Eratdste nes, pero como no conocemos el equivalente moderno de Sus unidades de medida, el trabajo que realizaron no puede ser apreciado, En los siglos que siguieron al trabajo de Bratdstenes, la iencia occidental permaneci6 estancada, hasta 1615, ‘cuando Willebrord Snell, un profesor de matematicas de la Universidad de Leiden, desarrollé métodos precisos para la medida de distancias y éngulos, métodos que aplie6 al problema de la circunfereneia de la tierra. Su trabajo precede ala era de la geodesia cientifica (“geode- sia", del griego, “dividir la tierra") y conduce a las medi das exactas de la figura de la tierra, un siglo més tarde. La gravedad en el medio ambiente Desde el punto de vista de la vida sobre la tierra, qué significado tiene el hecho de que la forma de la tierra sea aproximadamente la de una verdadera esfera? Una res- puesta es, por supuesto, la "gravedad", definida como la fuerza que acta sobre una unidad de masa en la superfi cle terrestre atrayéndola hacia el centro de la tierra. La gravedad es un caso especial del fenémeno de la gravita- cfon, es decir, de la atracci6n mutua entre dos masas cualesquiera. Se dice que es especial en el sentido de que la gravedad se refiere a una unidad de masa tan Pequefta en comparaci6n con la tierra, que la atraccién que ejerce sobre ésta puede ser despreciada. La atraccién varia inversamente al cuadrado de Ia distancia que separa los centros de ambas masas. De esta forma, la gravedad depende de la distancia de cualquier particula al centro de Ia tierra, que esté situado aproximadamente en el centro geométrico de la esfera. Un principio de la geometria define a la esfera como un sdlido en el que todos los puntos de la superficie equidistan de un punto comin, el centro de la esfera ‘Como consecuencia de este principio, la gravedad se nos presenta como un valor casi constante para cualquier punto del globo situado al nivel del mar. Este es un hhecho de gran importancia porque la vida en la tierra se ha desarrollado a través de los tiempos gealégicos bajo la Influencia de una gravedad uniforme para todo el globo, y que probablemente ha variado muy poco durante el ‘mayor periodo evolutivo hace un millén de anos, mas 0 La tierra como un elipsoide achatado menos. Por lo tanto, la gravedad representa un denomina dor comtin en el medio ambiente terrestre. la fuerza de la gravedad actiia como un factor medio. ambiental en muchos sentidos diferentes. Por un lado, separa sustancias de diferentes densidades y las ordena, as menos densas en Ia parte superior, las mds densas en el fondo. El aire, el agua y las rocas estin ordenados segtin su densidad, debido a su diferente respuesta a la gravedad. Como resultado de todo esto, la vida se desa rrolla en el espacio comprendido entre la atmésfera y los océanos y entre la atmésfera y la superficie sdlida de la terra, Los drboles, animales, acantilados o las estructuras creadas por el hombre deben resistir la fuerza de la gravedad, que tiende a hundirlos. Bajo una gravedad débil, tales estructuras pueden elevarse mas o ser cons- truidas con materiales poco resistentes para llegar a una altura determinada. La gravedad suministra fuerza para el desarrollo de importantes sistemas fisicos, como la ero: sin realizada por las corrientes fluviales 0 los glaciares. ara apreciar la importancia de Ia gravedad como factor medio-ambiental, s6lo tenemos que pensar en lo que ocurrirfa si esta influencia desapareciera y la ingravidez viniera a ocupar su puesto. ;La destruccién de nuestro medio seria total en un corto espacio de tiempo! Las diferencias en el valor de la gravedad son muy pequeflas de uno a otro lugar del globo. El valor en el Ecuador ¢s ligeramente menor que en los polos; también existe una pequena disminucién de la gravedad cuando ascendemos respecto al nivel del mar. Sin embargo, para efectos pricticos, la gravedad puede ser considerada como una constante para toda la terra La uniformidad del valor de la gravedad puede ser utilizada en un experimento que demuestra la esferici dad de la tierra. Si consideramos que la ley de Newton sobre la gravitaciOn es valida, podemos deducir que un objeto determinado tendra el mismo peso en cualquier punto de la superficie terrestre. Utilizando una balanza deberiamos recorrer la superficie de la tierra, pesando repetidamente un pequefo trozo de hierro y anotando los valores obtenidos. Si resultaran invariables, podria ‘mos concluir que habfamos tomado nuestras medidas en Puntos equidistantes del centro de Ia tierra y que, por tanto, nos hallabamos en una superficie esférica. Actual- ‘mente, este mismo experimento, Ilevado a cabo con gran precision y utilizando instrumentos muy exactos, ha de ‘mostrado que la verdadera forma de la tierra se acerca a la de una esfera La tierra como un elipsoide achatado En 1671 un astronomo francés, Jean Richer, fue enviado por Luis XIV a la isla de Cayena, en la Guayana francesa para realizar algunas observaciones astronémicas. Su re loj fue ajustado de manera que el péndulo, de 1m de longitud, marcaba con exactitud los segundos en Paris (cuando un péndulo es corto, su ritmo es mas répido que cuando es largo). Al llegar a Cayena, que estd cerca del Ecuador, Richer encontr6 que el reloj atrasaba cerca de dos minutos y medio por dia. Tan pronto como las leyes de Newton sobre la gravitaci6n fueron publicadas (1687) se pudo atribuir el retraso del reloj en Cayena a algun factor que reducia el valor de la gravedad cerca del Ecuador. Pronto se Ilegé a la conclusidn de que el menor valor de la gravedad se debia a que la regi6n ecuatorial 5

You might also like