You are on page 1of 9
Paovicro Eprom. PSICOANALISIS Directors: Manina Pers Paloma Letamendia "Manuel Espina 14 0000 00165642 2 Psicoandlisis, medicina y salud mental ‘Manuel Conde Diaz Foro. SINTESIS 194 Foe acy sod mat de adic sane Ets on a Chicane rmedades (CIE) patocinada por la Organizacién Mundial la Salud y el Manual Diagnéstico y Esadisico (DSM) de los nor mentales dela Asociacin Piguierca Americana. Aunque ‘consensos han necestado evita la incu deers pat ‘muy discutidos asl como recomendacionesterapéticas, mn ‘unos eiteros nomenolégicosdescripevos dels sincomas. EL tivo esa identificacin einia de lo que se consideran los _mentalstpios en tanto reproducen lot sjetos los mismo sla independienes dela cultura ola pecs. Hoy contamos con un _nécio pquitrco bien consruido en lor grandes tarts tales y en les mds fecuents, lo que no evita que en a préctica sempre apazeacan casos fontrios ente la aormalidad ola ‘entre ditntosdiagnéetios. 8.1. El sujeto del sintoma El psicoanlsis, Freud primero, toma en serio ea diferencia ‘aincoma somiic y el mental Ucvando bara ws ima cor ‘das eta dscriminacd en la naturales del slaoma. La psiqiat ‘ia dedibuj con fecuenca esta sinacién difeencal y quiere ina piqicn ao somdco a as menore de cambio. H mic i de reduc el sue que le demanda al cuerpo eens, el snoma le ‘ma desu cuerpo como méquina, el sintoma subjeivo slo lo tendo ‘hentai interfere en su labor y entonces diagnostiar que se ‘ota cor, de ota case de problema, Peo ene campo del inca uidrca esa reduccin so es posible pacilmente y de card ‘Bento del sintoma no podemos olvdarnos dela elacin del ue cl sicoma. Clavreal (1983: 238) se ocupa de ea diferencia: “Por fo, ante un slgoma la area dele medicos ex reductora, Un sn remite sno de hecho de derecho, alguna cos. Tis el sara ‘0 no hay ningsn Sjeo. Ese sel resultado del rechazo de ao dela enfermedad (JH intoma prquitrico se wel psicoanali ‘cuando se le considers no ya como signo sino como significant. ‘emite a ona cos, sin l ujeto mismo. En es sentido no es red 1 slo puede eransformarse accediendo a la signfiacion, sto es, ine es at es peice nnd un ko en ead designe vl de lca el Sito (rar Lo er etd sons de tossed coe “SOE Sepa de atone is para ued oltoma no ‘Kren sin acne Mins ure soma po ‘Safe tm clot denne lo quque decir qe stoma “eSports ‘ites oes sien a ati league ls propia ‘eS cme site pra 0 rie nora com oo no, cure melee dejan er ‘teem quel pans ble wa cna dea ab- (efiad ya gu soma spc elo a dea bei renmentlaneductn dl jn en mein spa Lala Enlg (1986-258) uinode sages re anor de mien eo el cond esd a imporanci Tero spo gun pure die qu noun de ae ea Shes noe renal lavas rend dela medina cone ‘re nye antl, penonalacon, (Peeing oman Resin ae od del fo, ne efuen dela pono del enfemo en plo de pans (isd loc Fodemor coder que modo psn Tee chan run educa de chal po peo “poten load oe pagar cama en ee Seeger De eco itace al jst come co elemento “Tein drs ddenes orp lo neces come produ (Selminepc de ls wes nes pans ocupadel orden dela pio dl sj pice Loco apoacinsclien en paso mental son eos UPI paws que cnc pes ena cn aoe wie cede lami uel ne concn ae emg dee cl de da Calis pom “NS Tindnen una ecocha qe bc acucin dindmie dl al wma ene dco en qe sparce Vain lonredo geno rin ema pce anata pa ooo deca racin dslroma men: ‘tosses dealin dla eal que nos nda sl “SSRs nd duende Rea aera ea cial de que en la pardlisis histérica lo alterado 68 95 ee micas y Gsiolpjcas. La anata del SINC no puede explicate 0s ditneivos de la pardlisishistérca, la lesn es funcional. Sa ubsimizneo es xa narra dl sincomapslquico que le permite ‘inuar con el esdareimiento cientlfico dela narraera del ‘decir aquello que s impone como animalidad o demontaco onde algo que todos compartimos, demos esudar are I normalidady lo patolégico a partir de comtar con eli lente como organizador del psiqusmo. 8.2. Sintoma psicoanalitico: Freud sca acta del sintoma mental respecto al neuron prana (1892) y signifi la bse para el desarrollo dl psicoandli he inoduce Fred eu dexbeiento de que esata mena ‘in sentido radicalmente ne, diferenceen su gnesis respect toma acurligio, a partir del momento en el que puede planta ‘Atnica que el intorna de conversign histo, que k mayoria {abe una simulacn, es de hecho a representacién de un dese i ‘Gente, expen de un deseo reprimido que se expres en cls ‘Su primera concepcién de a patogenia esa traumdtica, e ‘epto de trauma plgicoexaba presente en Charcot en Parts. Bh toma mantiene dl eauma acral, éta es la hipétess que mant Tos etudios sobre la histeria. Yan pleno desarcollo de ator haiti el esauto principal del stacoma es su rlacin i on el sujeo el inca es a ealzacin difarada de un deseo ficién de un fanasnainconsciente que sre al cumplimieno deseo, gual que el suefo. ‘Su patogenia quodart bien exablecida para cualquier loroma tal hay una comunidad de mecanismos incluso en sintomas an ‘ences como una alucinacién 0 una conversion histrica, serdn ‘Sones del mecaiamo de represén ode defens y des facaso {erupeidn del sinroma como fracaso dela defensa,rerorn deo mio, lo negado, lo rechazado, Ea el caso Schreber se ocupa en Ie dei asunto de los mecanixmos de formacidn de sintomas. cane apenas | 97 ceca dl proceso de repesis “La primera fie conse en fj “ii, pesto condn de cada epesin (una palin o com yonente plional no recor el deolloprevisto como normal 2 ‘onseevenia de es ihibicin del destsvollo,permanece en un er ‘i as infanl. La corsets ibidinoss respective se comport e- ect de ls formactones plus ponerors como una que petee- (Cal saema dl inconacens come una eprimida, Ya dijimos queen ‘wes Bjaconesde as pulsone reside a preisposcdaenermar [i] 2: La segunda fe era epresinpropiamente dich [.] pane de os Sinemas dl yo de desarllo mi ao, sucepiles de concen J Inprerons com un proce exencalment activo, mientras que ‘acne presenta como un retard en verdad pasv. Ala epesion stumben le rerofo pslgicos de aque pusiones que primase Inene se retasron cuando po as forlecimieno se legal coni- {Dene elas lo [-] Toa ver qu el suede fa repubidn de los ‘seas conus y a strain de los inconscieres ercen un ee to de igual eid par logo de la epresin (3. Come teres fice, yl le sstaniva pra oe fendmenos patolégicos, cabe men- sional sca de a repre, I ierupei, el rear de lo repa- indo, Tal ire se proce desde el ga dea jain y ene por Contenido uns resin dl desl Ubiinal hasta ese aga cdo sino ee erlero de una hissy por tao el abordae del seroma no ex meramente descriptive sino qu xige una tips aida com a hiria del sj yl enfermedad eur Sten ambi ior, La Bc yl emencotraundio acl ‘Sor dor eementor a conideraren el andi dea demands ae ‘oma es poradr de unsgifcado algal qu esto, necesita dee franeno. liners dl stoma nos resume en su ines paral ge tic, no ait su intext en oar ene paciente, para descr ‘Seni el analitanssia a pace, lu quo pada, no hay {nig prederminad, modo de eres necesita de li parpasin del pacien,de us asciacions, mail en que habe «ut ler ee senda recap sujet Sed desde el propio eto {ese explquey pueda raavene Hay sentido sbi, son forme Sone incre, de doco iconaceme que Genes historia Eso acral stoma interpretable, en un abode traci al eso dea inp de tn role ella na neds sido oa

You might also like