You are on page 1of 4
CONVOCATORIA PUBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS. DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2018 La Secretaria de Economia, a través del Instituto Nacional del Emprendedor, con fundamento en los numerales 18 y 16 de las Reglas de Operacién del Fondo Nacional Emprendedor para el ejercicio fiscal 2018, publicadas en el Diario Oficial de la Federacién cONvocA. ‘A Micro, Pequefias y Medianas Empresas, para que presenten sus solicitudes de apoyo para patticipar en la Categoria lV. Programas para MIPYMES, bajo la convocatoria 4.2 Formacién Empresarial para MIPYMES. Objeto. ‘Apoyar a micro, pequefias y medianas empresas, en la formacién y fortalecimiento de sus capacidades empresariales, @ través de proyectos integrales de consultoria “in situ’, fomentando su consolidacién, crecimiento e incremento de productividad Il. Vigencia de la Convocator 60 dias naturales a partir de Ia fecha de apertura, o bien, se aplicara lo referido en la Regla 17 de las Reglas de Operacién del Fondo Nacional Emprendedor para el ejercicio fiscal 2018 y sus modificaciones. I= Monto. $$180,000,000.00 (Ciento cincuenta millones de pesos 00/100 M.N.) IV.- Rubros, montos y porcentajes maximos de APOYO. Modalidad tinica: Formacin Empresarial para MIPYMES Wicroempresas Pequefias Medianas Rubro de apoyolconceptos Empresas Empresas Maximo 30 mit | Maximo 40 mil | Maximo 50 mil Consultoria “In situ” pesos por empresa | pesos por empresa | pesos por empresa / Porcentaje 1 Porcentaje Porcentaje Maximo de apoyo | Maximo de epoyy | Maximo de apoyo _| 7. Mereadotecnia a ai ea | 2, Disefo y empaque de > 70% o% | 80% 3, Mejora de provesos ena 7 eens 70% 60% 50% 4. Formacién para la Obtencién de certiicados de Calidad, 70% 60% 50% Seguridad e Inocuidad, 5. Ventas y Servicio a clientes. aaa oa on ©. Eficienela energética y - | proteccién al ambiente vox) eon oe 7. Formacién en capacidades administrativas, contables y 70% 60% 50% legales. . - 3. Mejora Continua de la Calida 70% 60% 50% 9. Apoyo para a consuitora “in - - 5 situ” en temas de Exportacién coe ene 50% + La consultorfa “in situ’ referida en los conceptos de apoyo, sera directamente en el establecimionto de la emprosa + Noser proveedor de la Vitrina de Formacién Empresarial y Tecnologia durante el ejercicio fiscal en que solicita el apoyo, «Esta convocatoria no acepta aportaciones anteriores ni en especie. ‘+ Por el tipo de convocatoria, no aplica lo siguiente: a. Establecer un porcentaje de distribucién proporcional establecido a los tres grupos de Entidades Federativas. b. El clasificar los proyectos en rangos de monto de aportacién del INADEM. V.- Cobertura. Nacional. Vi- Cri rios de Elegibilidad. 1. Personas fisicas y morales estraiificadas como micro, pequefias y medianas empresas. 2. No se consideran dentro de la poblacién objetivo de esta convocatoria, aquellas empresas que pertenezean al sector primario. VIl.-Criterios Normativos y Requisitos. 41. Seleccionar en fa solicitud de apoyo una solucién integral de la Virina de Formacién Empresarial y Tecnologia de la Convocatoria 4.2 on www.vitrinatic.inadem,gob.mx, la cual contendré al menos tres conceptos de apoyo para microempresas, al menos cuatro conceptos de apoyo para pequetias empresas y al menos cinco conceptos de apoyo para medianas empresas, ingresando el cédigo correspondiente. 2. Obtener una calificacién aprobatoria de 70 puntos o mas en el sistema electrénico paramétrico y ponderado de la convocatoria 4.2. 3, No tener otra solicitud de apoyo en proceso de evaluation o resultar aprobada en el mismo ejercicio fiscal en fa convocatoria 4.2. La duracién maxima del proyecto seré de 3 meses. Los solictantes de apoyos del FNE, no podran presentar proyectos iguales © con caracteristicas similares para distintos estados 0 municipios durante el mismo ejercicio fiscal 0 proyectos anteriores ue hubieran resultado beneficiados, en ese caso el grupo de andlisis presentaré para rechazo del Consejo drectivo dichos proyectos. A excepcén de los organismos intermedios, los solicitantes de apoyos sélo podrén presentar una Solicitud de apoyo durante el presente ejercicio fiscal, En caso de que el grupo de analisis identfique mas de una solictud de apoyo, Unicamente continuara en el proceso la que hublere sido presentada en primertiempo, ylas demas seran rechazadas por el consejo directivo a peticién del grupo de anaiisis VIll.- Criterios Técnicos de Evalua Ponderaci6n para proyectos presentados MIPYMES. Macurez de fa empresa, 20 puntos ‘Congruencia del proyecto presentado, 30 puntos ‘Analisis de Ta probiemialica yo areas de oportunidad de la empresa 25 punios Tmpiementacibn do un plan de mejora 35 puntos (Acciones a seguir para validar el cumplimiento de los impactos). Puntos Las solicitudes presentadas en esta convocatoria se someteran a un proceso de evaluacion a través de un sistema electrénico parametric y ponderado y no requerirén de Evaluacién Normativa, Evaluacion de la Representacién del Consejo Estatal, ni Técnica, Financiera y de Negocios. El orden de jerarquizacién de los proyectos para presentaci6n del Consejo Directivo, atendera a la calificacién que resulte del proceso de evaluacién a través de un sistema electrénico paramétrico y ponderado y en caso de empate, se consideraré como criterio de desempate: “Primero en tiempo, primero en derecho” IX. Metas minimas de los proyectos. 1 ‘Acceso de las MIPYMES a los productos y servicios ofrecidos a través de la VITRINA DE FORMACION EMPRESARIAL Y TECNOLOGIA, X. Entregables, 1 Confirmar la recepcién de los productos y servicios en el sistema emprendedor a través del “Formulario entrega - recepcién” con las caracteristicas descritas en el Certficado Electrénico de Canje por el proveedor y beneficiario. 2. El proveedor deberé adjuntar en el Sistema Emprendedor, el comprobante fiscal en formato xml entregado al beneficiario, el cual deberd tener vigencia ante el SAT. 3. El proveedor deberd llenar el “Reporte de Caracterizacién” de la empresa atendida, en la Plataforma de Inteligencia para el Pequefio Comercio. 4. “Informe Trimestral y Final (Anexo F). Es responsabilidad del proveedor y del beneficiario haberlo completado en el sistema emprendedor. Notas: El Certificado Electrénico de Canje estard disponible en el sisterna emprendedor 30 dias a partir de la notificacion de que pueda ser canjeable. Deberé comprobar el recurso en el Sistema Emprendedor, en un plazo no mayor a tres meses, contados a partir de la fecha en que el Certificado Electrénico de Canje esté disponible en el Sistema Emprendedor. De no ser asi, el recurso deberd ser reintegrado segin lo establezca el INADEM. E|*Formulario entrega-recepcién’, es el documento que sustituye al "Recibo de Apoyo” XI. Contacto de atencién. ‘Se contestara y dard atencién a los beneficiarios, organismos intermedios y el pUblico en general tnicamente a través de la mesa de ayuda’, mediante tickets que permitiran dar seguimiento a sus solicitudes, con la finalidad de mantener la imparcialidad e igualdad de condiciones para los solicitantes. 01-800-4-INADEM (462336) ayuda@inadem.gob.mx www. sistemaemprendedor.gob.mx “MESA DE AYUDA‘ es el punto de contacto entre los usuarios y el Fondo Nacional Emprendedor (FNE), cuyo objetivo primordial de responder, a través de un equipo profesional y de herramientas de comunicacion y de gestién, de manera oportuna, eficiente y con alta calidad de las peticiones de ayuda de los usuarios en general realicen en relacién con el FNE.

You might also like