You are on page 1of 1
vik} Nee ese eur Rete OE MAL UC OME Cia ues ae eee ER Cen ied asciel Desde adelante se puede observary palpar de arriba hacia abajo: a clavicula en todo su trayecto, que se continua en direcion lateral con el acromion. Ocasionalmente se puede palpar la apéfisis coracoides por debajo del tercolate- ral de a clavicula. Se pueden observar también los relieves musculares del pectoral mayor y en diteccon lateral el rmusculo deltoides, del que esté separado por el surco deltopectoral, donde a veces se puede percibir la vena cefé- Tica En la vista lateral se observa casi excusivamente el relieve del misculo deltoides. En a vista posterior se destacan los relieves 6se0s de la espina de la escépula en toda su extension, el borde medial ye! angulo inferior de la escépula. Los relieves musculares corresponden al misculo trapecio, que se inserta en la espina de la escapula, ocuitando la fosa supraespinosa; en direccion superior y lateral el misculo deltoides, y en Giteccién inferior y medial encontrarnos los relieves de los mdsculos redondo mayor y dorsal ancho. oltre [colt culos del brazo IM. coraco- | ApBfisis coracoides | Tercio superior de | Nervio Anteversor, aductor y braquial la cara medial del musculocuténeo rotador medial del humero brazo IM. braquial Caras anteromedial Tuberosidad del Nervio musculo- Flexion del antebrazo anterolateral del cibito y fascia del _cuténeo sobre el brazo a hhamero y tabiques _antebrazo A intermusculares 3 lateral y medial 2 IM. biceps Cabeza corta Tendén distal: | Nervio museulo-) Punto fijo en la escé- braquial —_ap6fisis coracoides tuberosidad del cutdneo pula: flexor del ante- Cabeza larga: radio brazo sobre el brazo Fabrum glenoideo Aponeurosis bic- Antebrazo en prona- y tubérculo pital: fascia ion: primero actiia supreglenoideo —_antebraquial como supinador y luego como flexor M. triceps Cabezalarga: Cara superior del Nervio radial Punto fijo en la braquial —_tubérculo olecranon escépular extension del antebrazo sobre el brazo ppor encima del Cabeza larga: surco del nervio colabora con la radial del humero y retroversién y la aduccién del brazo sobre e! tronco en el tabique inter- muscular lateral Cabeza medial: por debajo del surco del nervio radial yen el ‘abique intermus- cular medial Se encuentra inervado por el nervio musculocuta- neo que lo atraviesa en su parte medial ‘Acta como un mdsculo anteversor, aductor y rota- dor medial Masculo braquial Es un misculo voluminoso y aplanado, pertenece al plano profundo, ubicado en la cara anterior del himero y de la articulacién del codo. Se inserta por debajo de la tuberosidad deltoidea, en las caras anteromedial y anterolateral del himero asi como también en los tabiques intermusculares lateral y medial. Estos fas- culos descienden convergentes por delante de la arti cculacién del codo para terminar en un tendén ancho y aplanado en la tuberosidad del cabito (fig. 8-52); ademas por medio de una expansién tendinosa terri- na en la fascia del antebrazo que recubre los miscu- los epiconadileos laterales. Su inervacién proviene del nervio musculocuténeo que aborda al musculo por su cara anterior.

You might also like