You are on page 1of 9
~ te- CAPITULO w DISENO DE PAVIMENTO Un pavimento puede defininse como 1a capa o conjunto de capas de ma~ teriales apropiados, comprendidas entre el nivet superior de tas terra cerfas y 1a superficie de rodamtento cuyas princloales funciones son -~ las de proporcionan una superficie de rodamiento uniforme, de color y textura apropiados, resisterte @ 1a accién det trénsito, 0 la del intem= perismo y otros agentes nerjudictales, asf como transmitir adecuada—— mente @ las terracerfas los estuerzos producidos por las cargas imoues, tas por el trfinsito, En otras palabras, el pavimento es la superestructura de la obra vial, ‘ue hace oosible el trénsito expedite de tos vehfculos con 1a comodidad sequridad v economia previstas por el proyecto. Por lo antes dicho se debe tener espectal culdado al tratan de resolver el problema de dimensionar el pavimento, haciendo los enfoques nece: los y adecuados para tograr un proyecto adecuado a tas condiciones de overacién det prayecto. Como es sabide, arbitrariamente los pavimen—- tos se clasifican en rfgides y flexibles, concciéndase como pavimento = rrfgido, aquet cuyo elemento fundamental resistente sea una lose de con ereto hidrfulico, en cualquier otro caso, et pavimento se consideraré ~ Texiote, De cualquier manera esta clasificacién es a generalmente - - aceptada. Los pavimentos flexibles, que serfn los que en este trabajo nos intere= aden b= Oe e- = u9- que in la actualidad son los que en mayor cantidad’se constru= tlenen una estructuracién tfpica (Fig. 6.1), @ saber, Carpeta bituminosa, formada tpicamente por una mezcla de sored do vétreo y un aglutinante asffitico, que constituye la superficie ~ de rodamiento propiamente dicha. Base; for mada generalmente por un suelo granular con bajo content— do de fines y exigencias granulométricas espec Sub-Base, formada de materiales de calidad de menor que los de Te base, con mayor contenido de fine y menen exigencia en lo que se refiere @ grenutometr(a. Subrasante, dispuesta casl universalmente bajo la sub-base, esta ceapa todavia requiere menos requisites de calidad, Bajo la subrasante aparece el material convencional de la terracerfa, tratado mecfinicamente en la actualidad cast sin excepcién, por to me, nos en lo referente © campactacién. 6.1. METODO DEL INSTITUTO DE INGENIERIA DE LA UNAM PARA DISENO DE PAVIMENTO FLEXIBLE. En ou planteamiento, et métode propuesto por el Instituto de Ingenterta de la UNAM establece la necesidad de realizar un cambio bisico de cri teriog; en efecto, normaimente se habla det "Diseflo det pavimento" que por definictén esth constitu(do por las capas de materiales colocadas —~ arriba de 1a subrasante, En la mayorfa de los casos se supone implici— tamente que la subrasante es la capa mas débil y que no hay posibilidad -50- de falla en tas demés capas qie constituyen ta carretera; ta suposicién anterior, en muchos casos dé lugar @ estructuras inadecuadas, ya que 1a subrasante no es la capa necesariamente mas débit. El método se basa en una generalizacién teérica de tos detos experimen, tales obtenidos en ta pista circular del Institute de Ingenterfa y en algu= Ros tramos experimentates. Se parte de Ia hipctesis de que ta cerrete- ra mas econémics es aquetla que resiste a cada nivel lo neceserio, ni mais ni menos, es decir presenta una "resistencia relativa”” uniforme en todas sus capas y Tega a Ia falla funcional cuando ha soportade el nii= mero acumulado de aplicaciones de carga equivalente, especificadas pa~ ra la vida de proyecto del pavimento; st la "resistencia relativa” no uni== forme en tas diferentes capas de la estructura, se supone que la capa de "resistencia relativ cenftica, determina la vida de servicio de ta - carretera. Para este método se emotes 18 teonla de distribuctén de estuerzos ver tloates de Boussinesa, deducida para una carga estética, circular, Fle= xible, apayada uniformemente en ta superficie de un medio elfstico, ho mogéneo e isétropo, para su aplicacién en el caso particular de una es: tructura de capas miltiptes y resistencia relativa uniforme, sujeta a — cargas repetidas de un eje sencillo equivalente, cuyo peso estético es ~ Por definiclén de 8,2 toneladas y que tiene un coeficiente de impacto = constants. La falta nor fatiga de une caps en ta superficie de la carretera, se analiza bajo 1a hipétesis de que existe una relacién lineal entre el logoritmo de la

You might also like