You are on page 1of 14
RESUMEN Los ensayos dinamicos son realizados para el estudio de la capacidad de resistencia de los materiales a las cargas de impacto (tenacidad) y determinar qué tan fragil pueden ser. Entre los ensayos de estas caracteristicas el mas conocido y estandarizado es el charpy. El ensayo de Impacto consiste en dejar caer un péndulo pesado, el cual a su paso golpea una probeta que tiene forma de paralelepipedo, ubicada en unos soportes en la base de la maquina. Se debe dejar caer el péndulo desde un Angulo a, necesarios para alcanzar la velocidad sea la requerida en el momento del golpe y en el punto de la nariz y de esta manera ‘cumpla con los requerimientos de la norma que especificada. La probeta pose una muesca (entalle) esténdar para facilitar el inicio de la fisura, Luego de golpear la probeta, el péndulo sigue su camino alcanzando cierta altura que depende de la cantidad de energia absorbida por la probeta durante el impacto. Las probetas que fallan en forma frigil se rompen en dos mitades, en cambio aquellas con mayor ductilidad (baja fragilidad) se doblan sin romperse, Este comportamiento es muy dependiente de la temperatura y la composicién quimica, lo cual obliga a realizar el ensayo con probetas a distinta temperatura, para evaluar y encontrar la “temperatura de transicion ditctil-frégil”, : § a es escibscon Scribd. . Hes QQ =e 1, INTRODUCCION 2. OBJETIVOS: Desde el punto de vista de la ingenieria es 2.1 OBJETIVOS GENERAL. muy importante y en ocasiones imprescindible, conocer cual seria el comportamiento mecénico de los materiales, cuando se encuentran © Realizar el andlisis de los resultados obtenidos en el ensayo y determinar las propiedades expuestos a condiciones extremas de mecanicas. servicio. Es por ello que muchos de los exsayos de impacto se realzan ¢® 2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS. fractura fragil. Entre los factores que * Determinar la tenacidad de los contribuyen a modificar el modo de materiales por medio de la prueba fracturay que se pueden estudiar deimpacto, mediante el ensayo de impacto Charpy se + Determinar el rang de encuentran: temperaturas. de la transicién diictil-fragil ‘© Encontrar la cantidad de energia absorbida por el material sometido t La velocidad de aplicacién de la carga, la cual se controla variando el angulo a. = Asi como el impacto en materiales cexpuesto;a diferentes temperaturas, Este iiltimo factor es el responsable que determinados materiales experimenten una transicién diictil-frégil_ con la disminucién de la temperatura para determinar el intervalo de temperaturas en el que se encuentra esa transicién se suelen realizar los ensayos Charpy a distintas temperaturas con la ayuda de un sistema de calentamiento y enfriamiento acoplado al péndulo, lo cual permite controlar in-situ la temperatura de la probeta. Durante la realizacién de esta prictica, evaluaremos la influencia que tienen los dos factores anteriormente mencionados en el _comportamiento ‘mecéinico de los materiales. b. La fig 1. Muestra el Esquema del ensayo de Charpy. ste consiste en golpear mediante una impacto. 3, TEORIA RELACIONADA. Los modos de fractura que pueden experimentar los materiales se clasifican en diictil o frdgil, dependiendo de la capacidad que tienen los mismos de absorber energéa durante este proceso. Actualmente no existe un criterio tinico para determinar cuantitativamente cuando una fractura es dhictil o fragil, pero todos coinciden en que el comportamiento dictil est caracterizado por una absorcién de energia mayor que la requerida para que ‘un material fracture fragilmente, Por otra parte el comportamiento diictil tiene asociado altos niveles de deformacién plastica en los materiales, INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA. ‘TRANSICION (DUCTIL- FRAGIL) Algo importante del ensayo de impacto de 8 Este consiste en golpear mediante una masa una probeta que se sitia en el soporte (ver Fig 1). La masa M. la cual se encuentra acoplada al extremo del péndulo de longitud L, se deja caer desde una altura H. mediante la cual se controla la velocidad de aplicacién de la carga en el momento del impacto, La energia absorbida E, por la probeta, para producir su fractura, se determina a través de la diferencia de energia potencial del péndulo antes y después de! impacto. Una vez conocido el angulo inicial de aplicacién de la carga («) y el angulo final (B) al que se eleva el péndulo después de la rotura completa de la probeta, se puede calcular la energia E, mediante la través de la diferencia de energia potencial del péndulo antes y después del impacto. Una vez conocido el angulo inicial de aplicacién de la carga («) y el éngulo final (B) al que se eleva el péndulo después de la rotura completa de la probeta, se puecle calcular la energia Ey mediante la egresién: LE, Mgtlcos(f) ~ cos(s*)] Donde g representa la aceleracién de la gravedad. Algo importante del ensayo de impacto de Charpy es que se puede determinar la temperatura de transicién fragil-ductil (su principal ventaja sobre otros ensayos). rerontea ene aoa Fig 3. Grafico Resistencia al impacto Vs. Temperatura, Esto se consigue realizando el ensayo en iguales condiciones normalizadas, pero a distintas temperaturas. Lo que se hace es calentar o enfriar la probeta antes de Fig 3. Gréfico Resistencia al impacto Vs. ‘Temperatura. Esto se consigue realizando el ensayo en iguales condiciones normalizadas, pero a distintas temperaturas. Lo que se hace es calentar 0 enfriar la probeta antes de realizar el ensayo (la distribucién de temperaturas debe ser homogénea en toda la probeta). Se obtienen una serie de curva caracteristicas de cada material como las que se muestran en la figura 4.

You might also like