You are on page 1of 10
Licencias y Permisos Resolucién Directoral N° 001-93-INAPIONP. Lima, 5 de febrero de 1993 (CONSIDERANDO: Que, con Resoluciones Direcorales N's 007, 008 y 009 76-INAP-DNP-UN del 25 de junio de 1976, 05 de julio de 1976 y 09 de julio de 1976, repectivamente, ¢ apcobaron los Manuales Normativos de Personal N's 7, 8 9 sobre “Licencias y permisos por tnoti- vos de Indole personal, “Licencias y permisos por asuntos patculaes” y "Licencias permisos por mativos de salud"; Que, en la fecha, vista I expedicién de nuevos dspositivos en materia de administra- «ibm de personaly derechos laborales del servdor pblico, se hace necesario la actusli- zacién del contenido de los Manuales Normativos de Personal antes citadot,acorde con las leyes vigenes; Estando a lo propuesto por la Direccién Ejecutiva de Normas y Proyectos dela Direc- ida Nacional de Personal De conformidad con o establecido por el Decreto Leislativo N" $34 “Ley del to Nacional de Adavnistracién Pablic", Resolucia Jefatural N° 455-91-INAPII, “Repla ‘mento de Organizaciéa y Funciones del INAP*,y Estando alo dispuesto SE RESUELVE : Atticulo 1% Aprotar el Manusl Normativo de Personal N* 003-93-DNP, “LICEN- IAS Y PERMISOS", el cuztconsia de Generlidades, Disposiciones Generales, Dispos ciones Espeetfias, Responsablidad y Seguimiento, Disposiciones Complementaias y ‘Anexos Articuto 2°» Deroga las Resoluciones Dzecorales N's 007, 008 y 009-76-INAP-DNP- LUN del 25 de junio de 1976, 05 de julio de 1976 y 09 de jlo de 1976, respectivament Regisrese y Comaniquese DIRECTOR TECKICO DIRECCION NACIONAL DE PERSONAL anual Normativo de Personal N° 003-93-DNP “Licencias y Permisos’ |. Generalidades objetivo EEstablecer pautas que orienten la aplicaci de las Licencia y Permisos a que tienen derecho los wabajadoves de la Adevnistracion Pablic Finatidad Proporcionar a las Entdades Pablicas un instrumento que contengs los criterias te. nicos que coadyuven a a correcta y oportuna ejecucin de las Licencis y Permisos Base Legat = Decreto Legiltivo N° 276 = Decrto Supremo'N* 005:90-PCM += Decreto Ley N* 22482 + Deereto Suprema N° 029-84:PCM Ley N" 15668 += Deereto Supremo N* 008-80-7R += Decteto Legsltivo 8° 719 + Deeeto Supremo N° 015-92-PCM = Ley NP23853 Art 22" Ley N° 2851 = Decteto Ley N° 18223 = Resolucién Ministerial N* 171 -SDP (lusticia) ; = Convenio 1S1-OFT, Aleance La presente norma es de aplicacién en todas las Entidades de la Administraciba Pi bic, cuyo personal se encueate comprendido en el Decteto Legislative N* 276 y 30 Reglament, 4. Licencias 1 Licencia es la autorizacion para no asst al Cento de Trabajo uno o mis dis. uso del derecho de licencia s¢iniia a petici de parte yestd condicionada a ls confor- tmidad institucional, La licencia se formaliza mediante Resolucidn. (Art. 19" DS. N° 00S go.rcay, Tipos de Licencias 2) Licenclas con goce de remuneraciones = Por enfermedad Por gravidez + Pog flleimiento de cSayuge, padees, hijs 0 hermanos + Por eapacitacién ofiilizada + Por ctscién expres: judicial, militar poical Por faneién edi by Licencias sin goce de remuneraciones = Por motives particlares + Por eapcitacién no ofcaizada, ©) Licencias a cuentas del periodo vacacionat = Por matrimonio © Por enfermedad grave del e6ayuge, padres © hijos 1.4 Disposiciones Generales 1.1.1 El tlmite de la licencia se inicia con la presentaci6n de solictud simple por parte dela persona interesadadirigida al Titular de la Entidad o al funcionario autorizado por delegacién. La solicit de licencia sin goce de remuneracionesy a cuenta del Periodo Vacacio- ral, puede ser denepada, diferidao reducida por razones del servicio. 1.1.2 El wabajador que requiera hacer uso dela licencia antes de Ia presentacin de la solicit primero deberd cantar con la vizacida del jefe inediato y/o inmediato superior, requsito sin el cua no se recepeionarin tales peticiones. La sola presentacign dela slicitud no da derecho al goce del dor se ausentara en ésta condicién, sus ausencas se considerarin como injustineadas, pudiendo ser paible de lz sanciones tipfieadas en el literal K) del Art 28" del D, Leg, M276, 1.13 El trabsjador autorizado para hacer wso de licencia (a excepein de los casos previstor en ef numeral 1.6), dbeFS como condicign previa, hacer entega de cargo a su jefe inmediatoo al tabajdor que éste designe. 1.1.4 El tiempo que dure ta licencia con gace de remuneraciones es computable pata ta acumulacign de tiempo de servicios ast como para el descanso vacacional 11S Partner derecho a licencia sin goce de remuneraciones 0 licencia a cuenta del periodo vacacional,eltabajadordebers conar con ms de un alo de servicios efectivos Y remunerados en condizign de nombrado, designado 0 conratado para desempetar la bores de naturaleza permanente. Para Ia demis licencia el wabsiador debers acrediar los documentos pertinentes sega la naurleza de la misma. 1.1.6 El tabajador que suftiera enfermedad o accidente que conlleve hosptalizacién 4 emergencia, comuniears ef echo 8 In Oficina de Personal, en el wenseurso del da hab siguiente, debiendo justia eon ceriieado médico, dente dels 24 horas siguientes 8 su reincomporacin al servicio, Si se produce una sinaci6n de emergencia fuera de la jornada de trabajo, por fllec- riento del céayuge, padres, hijos o hermanos enfermedad grave de cényuge, padres 0 hijos, el trabajadorcommuncardel hecho a la Ofeina de Personal el dia ail siguiente, por Ia vis ms adecuada, con cargo a regulariza la soliciud de licencia dentro de ls 72 ho- ss siguientes, La Oficina de Personal, verifiatd in sit (i es denteo de 1 Localidad) y eleva un informe sobre la situaci6n econdmico-scil del trabsjadorylo familiares. 1.1.7 Los trabajadores que se encuentren gozando de licencias con goce de remune- raciones (aexcepci6a de licencia por funcién edi) podcin slicitar oportunamente, ‘és de su dependencia Ia variaciin de perodo vacacioal, en caso de encontrase éte dentro del petiodo de licencia. 8 Para efecto del eSmputo dl priodo de licencia Is Oficinas de Personal acumu- lacin por eada cinco (05) dias consceutivos 0 no, los diss stbado y domingo; igal pro cedimiento se sepuirs cuando involucte dis eis no laborables. 151.9 Los periodos de licencias sim goce de temuncractones No 30H LONIpUladies Kane liempo de servicio para ningi efecto en ls Administacion Publica, 1.1.10 Los servidoresy funcionarios que haciendo uso de fcencias con 0 sin poce 4 remuneracién o a cuenta del periodo vacacional, recitan remunesaciones en otra Enti- ‘dad Publica (a excepcién de dacencia) serén objeto de las sancionestipficadss en el ‘Acc 26"y 26°D. Leg. N°276, 11.11 Las Oficinas de Personal, tendein en cuenta otras tipas de Licencias dispucs | por normas autorizativas, la mismas que serin concedidas con o sin goce de remu- neracions, segin correspond. 12, Disposiciones Exp A. Licencias con goce de remuneraciones 412.4 Licencia por incapacidad causada por enfermedad 0 accidente comin Se otorga de conformidad con el eertiticado médico correspondiente, no pudiendo ser mayor de doce (12) meses consecuivos. El e6mputo de est licencia hasta el maximo extablecido se efectia acumulando Ios periodos de incapacidad que se hubieran generado dentro del ao ealendario, ealeulin- dose retroactivamente a la fecha del timo dia de licencia solicitad, El total de periodos no consecutivos no pode exceder de dieciocho (18) meses y vente das en los dkimos treintay ses (36) meses. En caso de neoplasia maligna (céncer) 0 tuberculosis (TBC), debidamente di nosticad, el wabsjador tended derechos a dos (02) atios de licencia con goce de tems raciones. (Ley 815664). Los servidores 0 funcionarios que se encuentren con licencia por enfermedad 0 a¢-i- dente comiin a eargo del IPSS, tienen derecho a percibir en la entidad onde prest in servicios los incrementos por costo de vida que dict el Gobierno Cent Las entidades Pablicasdeberin abonar la diferencia resultantes entre el subsidio cue torga el IPSS y las remuneraciones que les corresponds hasta completar el 100% con arteplo a lo dispuesto por el DS. N 029 84-PCM¢aris 33° y 24° DAL N28), ‘Cuando el trabajador se encuentre incapacitado por enfermedad 0 accidente pod so- Uictar Ia vaviaci6n del descanso vacacional. Esta dsposcién no es apicable si la incapacidad sobrevene durante el descanso vaca- clon 4.2.2 Licencia por Gravidez : ‘Se concedert con goce ntegro de remuneraciones, a partir de cusrenta y cinco (45) dias anteriores la fecha probable del parto y cuarena y cinco (45) dias posteriores ad slumbramiento, segin dagnéstico médico, a condiciéa de que la asegurada se abrenga 4 todo trabajo remunerado. (Art 28° D. Ley 2432 = DS, H”t0-80-78, {a servidora que exceda el plazo miximo postnatal, se le considerark éomo licencia Por enfermedad, en caso de adelanto de la fecha del parto, se deduciré automsticamente el perodo pre-natal, Cuando et parto sobrevenga en fecha posterior ala sefslada en el cetficado médico, I perlodo prenatal en exceso se considerard como licencia por enfermedad, Si el panto se produce en fecha distnta a la sefalada en el respectivo centificado m& ico, et hecho debe ser comunicado a la Oficina de Personal para la modificaci6n de ba Resolucisa, La servidora que se encuentre haciendo uso del descanso p-e © post natal, tiene derecho a percibir por parte de la entidad donde presta servicios todos los aumento, avtorzados por el Gobiemo Central, El persona’ que se encuenite subsidiado por el IPSS pereibird de su respectiva ent dad la diferencia resutante entre ef subsidioy el total de remuneraciones que le corres: Ponds, hasta completar el 100%, mientras dure la iencia, 1.2.3 Liconcia por Fallecimiento de Cényuge, Padres, Hijos © Hermanos Se concederd en cada caso por un perfodo de cinco (05) dis tiles cuando ef deceso Se produce en ls localidad u ocho (08) dias dle euando el deceso se produce on el lugar geogréfico distinto al Centro Laboral del servidor 0 funcionario, (Art Il" Des WO590-FCM = Art $2" DS. Ne eOGSC eet HALO,

You might also like