You are on page 1of 313
Tdpicos sobre Conformado de Metales SANDRA B. CABELLO S. Profesora de Procesos de Fabricacién I . Escuela de Ingenieria Mecanica Universidad de Carabobo, Venezuela CONTERNDO Introduces Lista de simbotos recurrentes xiii introduccién a los Procesos de Fabricacién 4.1 £Qué es un proceso de fabricacién? 7 1.2 Caracteristicas de un proceso de fabricacion 3 1.3 Relacién entre el disefo y los procesos de fabricacion 3 1.4 Los materiales en los procesos de fabricacion 4 1.5 Clasificacién de ios procesos de fabricacion 5 Analisis de Esfuerzos 2.4 Concepio de esiuerzo y tipos de esiverzos 17 2.2 Estado general de esfuerzo 72 2.3 Estuerzos y direcciones principales 15 2.4 Tensor de esfuerze desviador y esférico 79 » 2.8 Esfuerzo efective 27 2.6 Estado de esfuerzos pianos 22 2.7 Girculode Mchi 26 2.8 Representacion triaxiat del circulo de Mohe 29 2.9 Problemas propues at Andilsis de Detormaciones la deformasion unitaria 3 iuuitaria 39 y divecciones principales 40 3.4 Tensor de deformacion desviador y esférico 42 3.5 Deformacion efectiva 43 3.6 Vector deformacién unitaria en una direccion cualquiera 49 3.7 Ley de dualidad entre los estados de esfuerzo y deformacisn 44 3,8 Circulo de Monr para deformaciones 46 3.9 Problemas propuastos 48 Relacién Esfuerzo-Deformacion 4.4 Curva esfuerzo-deformacian de ingenieria_ 57 4.2 Propiedades derivadas de la curva esfuerzo-deformacion de ingenieria 56 4.3 Curva esfuerzo verdadero-deformacion verdadera 64 4.4 Propiedades derivadas de la curva esfuerzo verdadero- deformacién verdadera 68 4.5 Formas tipicas de las curvas cvs.¢ 70 4.6 Ensayos adicionales para determinar las curvas ovs.c 76 4.7 Ley de Hooke en sdlidos elasticos 85 4.8 Energia de distorsion elastica (Us) 88 4.9 Iniciacién del flujo plastico y ecuaciones de piasticidad 89 4.10 Trabajo para realizar deformacion plastica 90 4.11 Criterios defluencia 97 4.42 Relacién entre los esfuerzos de fluencia en traccion cizalladura “K” y bajo condiciones de deformacién plana “S" 95 4.13 Problemas propuestos 96 Laminacién 5.1 Temperatura de deformacién 99 5.2 Laminacion. Generalidades 102 5.3Instalaciones 102 5.4 Clasificacion de los procesos de laminacion 707 5.5 Necesidad de la corona en|os rodillos de laminacion 173 5.6 Modelos para la estimacién de la fuerza separatriz en laminacion enfrio 178 5.7 Modelos para la estimaci6n de la fuerza separatriz en laminacién encaliente 129 5.8 Torque y potencia de laminacion 134 5.9 Problemas propuestos 136 Forjado 6.1 Forjado en dado abierto 147 6.2 Forjado con dado impresor 144 6.3 Forjado sinrebaba 147 6.4 Dados de forjado, martinetes y prensas 749 6.5 Otras operaciones de forja relacionadas 152 6.6 Determinacién dela carga de forjado 757 6.7 Problemas propuestos 177

You might also like