You are on page 1of 36
37 CAPITULO 2 En el presente capftulo se presentan los métodos de c4lculo de equivalentes,. tanto para dipolos activos como para pasivos y las transformaciones itiles para encontrar una incognita. - Usos del divisor de tension y de corriente. - Serie de problemas tipicos resueltos. + Serie de problemas propuestos Conexién serie - Paralalelo 6.- ASOCIACIONES DE LEMENTOS SERIE. PARALELO. 1.~ CONEXIGH SERIE.- Es cuando dos 39 6 mis elenantos estén. conectadon une a continuaci6n dol otro, La ca: actérfotica predontnante oa que todos poseen la nisua corrdento. Por Ejomplo: Si conectanos 3 resie- teneias una continuaci6a de otra, por cada una do ollas circulard Ja aloma corriente, - provocando tenniones quo deponden del valor shmico, Si aplicgnoa la 2da, Ley de Kirchhoff: ve Vyt V2 +V5 = 12+ aka +aRs , ‘» i Nv Rea, = = Rit RtR s + EF Rog 2 LE RR + Rs Dondy Req es una resistencia que tiene las misuas caracteris- ticas de toncsién y corriente que la asociacién, Para el caso de n resistencias : i Dn Req “BN La desvontaja de esta conexién os 1a depondoncia de funcio nanionto, ya quy’ ei un eleaento deja do funcionar, 1a corrien 3 fs te se anule para todos. COREXION PARALELO .- Ea cuando 2 6 nis elonanton estén .eonecta— do entre 2 conductoros. La caracteriatica Predominante fequa Comparten la misma tonotén: Por Bjempla: Si ce conoctan 3 resis. tenciaa on paralolo, en todas ella no procontoré la soma ten eién, y la corrdonto circninnto

You might also like