You are on page 1of 23
CAPITULO DIECISEIS LISTAS DE VERIFICACION Y ESCALAS DE CALIFICACION La informacién obtenida a partir de observaciones y entrevistas, de manera formal o informal, pue- de registrarse de diversos modos. Debido a la enorme masa de datos producida en las largas sesio- nes de observacién y entrevista, los resultados casi siempre se resumen de algtin modo, Junto con una descripcién condensada por escrito, las listas de verificacién y las escalas de calificacién son instrumentos titiles para resumir los datos obtenidos a partir de observaciones y entrevistas. Si bien los reactivos de las lista de verificaci6n, por lo regular, s6lo requieren respuestas dicotémi- cas (presente/ausente, si/no y asf por el estilo), en algunas listas de verificacién se proporcionan. tres opciones (marca si, marca no, o sin marca). En las escalas de calificacién se pide a la persona que responde formular juicios evaluativos sobre una serie ordenada de tres o més categoria. ‘Superadas en popularidad s6lo por las pruebas de aprovechamiento, las listas de verifica- cidn y las escalas de calificacién son instrumentos psicomeétricos convenientes, econémicos y versdtiles, Pueden ser elaboradas con facilidad, aplicadas de manera conveniente con s6lo lapiz ¥y papel, utilizadas para describirse uno mismo, describir a alguien o algo més, y ser adaptadas a ia medicién de una amplia gama de conductas, caracteristicas personales y otros objetos, acon- tecimientos o condiciones. En el mercado pueden encontrarse cientos de listas de verificacién y escalas de calificacién, Esos instrumentos pueden administrarse solos o en combinacién con otros métodos para evaluar a la gente y con otros propésitos. CARACTERISTICAS DE LAS LISTAS DE VERIFICACION 364 Una lista de verificaciOn es un método relativamente sencillo, econdmico y bastante confiable pa- ra describir 0 evaluar a una persona. Consiste en una lista de palabras, frases o afirmaciones des- criptivas de una persona o algiin objeto o acontecimiento. Elaboradas con mayor facilidad que las escalas de calificacién o los inventarios de personalidad, y a menudo de igual validez, las listas de verificacién pueden aplicarse como instrumento de autorreporte o de informe de un observador. Se pide a los examinados que marquen, subrayen o indiquen de alguna otra manera, qué palabra(s) 0 frase(s) los describe (autoverificacién) o describe a alguien o algo més. Las listas de verificacién son més eficientes porque, a diferencia de las escalas de calificacién, no requieren que el individuo tome decisiones explicitas acerca de la calidad, frecuencia o intensidad de las conductas y caracte~ risticas. Las escalas de calificacién pueden proporcionar informacién més detallada que las listas, de verificaci6n, pero se requiere més tiempo para completarlas. En consecuencia, es posible que eexista una especie de trueque rapidez-exactitud entre los dos instrumentos. Las listas de verificaci6n se usan con gran frecuencia en los contextos clinico, educativo industrial-organizacional, Aunque algunas listas de verificacién son instrumentos estandariza- CARACTERISTICAS DE LAS LISTAS DE VERIFICACION 365 dos y estin disponibles de manera comercial, muchas han sido preparadas con propdsitos espe- ciales o para usarse en contextos especificos. Por ejemplo, la lista de verificacién del formato 16.1 es un instrumento no estandarizado, diseniado para medir la conducta tipo A. Otros dos ejemplos de listas de verificacién no estandarizadas son la Escala de Calificacién de Readapta- cin Social (Holmes y Rahe, 1967) y la Lista de Verificacién Conductual para la Ansiedad en el Desempetio (Paul, 1966). Escala de Reajuste Social La Escala de Reajuste Social (SRS) fue disefiada para estudiar los efectos de los cambios de la vida, negativas y positivos, en la conducta y las reacciones fisialdgicas al esirés producida por esos cambios (Holmes y Rahe, 1967). La teorfa en la que se basa la SRS de 43 reactivos asume que entre mayor sea el grado de reajuste en un afio dado, mayor es la probabilidad de que la per- sona desarrolle una enfermedad relacionada con el estrés. Cada reactivo en la SRS tiene un pe- so de calificacién de 0 a 100, dependiendo del grado de reajuste requerido por el acontecimiento descrito en el reactivo. Después de evaluar las criticas concemientes a la SRS, Scully, Tosi y Banning (2000) concluyeron que es una herramienta ttl para los investigadores y profesionales relacionados con el estrés, Lista de Verificaci6n Conductual para la Ansiedad en el Desempeiio Enel formato 16.2 se muestra una segunda lista de verificacién que no esté disponible de manera comercial, la Lista de Verificacién Conductual para la Ansiedad en el Desempefio. Este instrumen- to se utiliza para evaluar los efectos sobre la ansiedad de un tipo de terapia conductual conocido como desensibilizacién sistemdtica, Una ventaja de ésta y otras listas de verificacién similares es que pueden llenarse de manera repetida o periédica para determinar si han ocurrido cambios en la conducta como resultado del tratamiento. Se marca en cada uno de los cuadros del formato 16.2 para indicar la ocurrencia de la conducta correspondiente durante el periodo designado (de 1 a 8). Seleccién de una lista de verificacién ‘Aunque las listas de verificacién no estandarizadas como la anterior no por necesidad son pro- visionales o de mala calidad, rara vez son validadas de manera adecuada. En consecuencia, es FORMATO 16.1 Lista de verificacién deseriptiva Instrucciones: Coloque una marca de verificacién en la linea para cada reactivo que lo describa. A. orientado al logro 11. emocionalmente explosive — 2. agresivo — 12. trabaja rapido 3. ambicioso 13. trabaja duro —_ 4. competitive 14. altamente motivado 5. trabajador constante —— 15. impaciente —— 6. le disgusta perder el tiempo 16. le agradan los desatios 7. se molesta con facilided 17. le agrada ser lider —— 8. se activa con facilidad 18, le agrada la responsabilidad 9. se frustra con faclidad 19. inguieto 10. eficiente 20. se esfuerza por tener éxito 366 CAPETULO DIECISEIS in y escalas de calificacién FORMATO 16.2 _ Lista de Verificacién Conductual para la Ansiedad en el Desempeiio CONDUCTA OBSERVADA PERIODO a] 4 s|}s6|7]|e Pasea Se balancea Arrasira los pies Tiemblan las rodillas also Movimientos extrafios del brazo y la mano (balanceos, rasgurios, juguetear, ete.) 6 Brazos rigidos 7 Manos restringidas (en los bolsillos, detras de la espalda, apretadas) ‘8 Temblores en la mano 9 No hay contacto ocular 10 Masculos del rostro tensos (contraidos, tics, muecas) 11 Rostro inexpresivo 12 Rostro palido 18 Rostro sonrojado (rubor) 14 Se humedece los labios 15 Traga 16 Aclara la garganta 17 Respira con diicultad 18 Suda (el rostro, las manos, las axllas) 19 Voz temblorosa 20 Se bloquea el habla 0 tartamudeo Reproducido de Insight vs. Desensitization in Psychology de Gordon L. Paul con autorizacién de los editores, Stanford University ress Derechos reservados © 1966 por el Board of Trustees ofthe Leland Stanford Junior University, renovado en 1994. incierto si la lista de verificacin est cumpliendo los prop6sitos para los que se cre6. Por esta raz6n, es prudente considerar una de las listas de verificacién disponibles de manera comercial antes de elaborar una nueva. En el mercado se dispone de listas de verificacién de conducta adaptativa, progreso en el desarrollo, problemas de alud, caracteristicas personales, historia personal, problemas personales y sfntomas psicopatol6gicos. Se cuenta con listas de verifica- ci6n para ansiedad, depresién, hostilidad, psicopatfa y condicién mental, asf como con listas per- tinentes para las relaciones matrimoniales, sexuales e interpersonales en los adultos (vea Aiken, 1996). Sean estandarizadas 0 no, estén disponibles o no en el mercado, al seleccionar cualquier lista de verificacién o escala de cali icacién deben considerarse las siguientes pregunta:

You might also like