You are on page 1of 5
La storia de las maquinas de coriente continua nace al igual que los transformadores del descubrimiento dela ley de ta Induecén esa maquina paso por custo ctapas de dosaroto, 1. Breve historia del desarrollo de las maquinas de corrente continua. ‘Con 0 doscubrimiento dolly dela induecén olocomegnstica por Farsday, mpieza la historia do las méquinas oles y hasta mediados de a oclava década del sigle pasado, epresanta en esencia la historia del dataroto de la maquina de cotiente ‘connua. En o curso de est mpo esta maquina pase custo periodos de desarolla, a sabor- 1) Maquina po magneteléticoconimanes permanente, 2) Mequnas ipo elecromagnétin cn exckacin independents, <3) Mquinas de mismo tip con autoexctactny tipo elemental de duo, y 4) Maquinas 6 po de polos mips con inducdo parecionado El primer poriodo de desarrlo de a sauna de corent continua, que barca al tompo dosde 1831 hasta 1851, ets enlazado irintrrumoidamente oon fs nombres do los cantons rusoeE. J. Laney. S. Jacob El segundo y tercero periodo de desarrollo de la méquins de coriente continua, que abarcan los aos de 1851 3 1871, 56 caracterzan por el pato a las maquinas del tipo elecvomagnétco, al prncplo, con exctacién ndepencinte, y Iuego, con Aauloexciacén. y asf como por el paso dels maquina bipolar aka mutpola En ol cunto periodo de su desarrollo (4 1871 a 1886) In méquina de corentecontnun adquiris los rages fundamentals de la construcion modema, Fueron propuestas y realizagas: la maquina con autoexctacién de Gremme y el induido de anilo de Pacino tpo hoy ale normal do inducido de tambor (Helner - Alton, ao 1871: os tines smples de artllarentos de lz0 y ‘duis y sus principales modiicaciones, arolamientos en sene-peralelo de Ariod, arollamientos mistos (en pata de rena), conextones compensadores de los arrolamientos y los arrollamientes compensadores para compensarreaccién dl inducido (@lengues, afo 12884), polos auxilares para mejorar la conrrutacon (Meter. afo 1885), dvsor de tension de M. 0, Dove Doerovoisk. Motor eléctrico C.C. Los motores de coriente continua tienan varias partcularidades que los hacen muy diferentes alos motores de ‘corrienta alterna. Una de las paticulardades principales as que pueden funeionar la inversa, es decir, no solamente pueden ser usados para transformar la energiaeléctrica en energia mecarica, sino que también pueden funcionar ‘como generadores de energia eléctrica, Esto sucede porque tienen la misma consttucon fica que un generador © luna dinamo. Los motores de coriente continua tienen un par de arranque alt, en comparacién con jos de corriente ‘altema, también se puede controlar con mucha faciidad fa velocidad, Por estos mativos, son ideales para funciones ‘que requleran un mayor control dela velocidad. Son usados para tranwias, renes, coches eléctricos, ascensores, ‘cadenas productvas, y das aquelias actvidades donde el contol de las funcionaidades del motor es esencial. Los motores de corrente continua estan formados principalmente por 1. Estitor. El estétor es la parte inductora, la que produce ol campo magnético. Esta formado por el yugo ola culat, fen donde, s¢coloca as bobinas encargadas de produc el campo magnetico, Estas bobinas reciben una alimentacion {e C.C. Ahora bien, nos podemas encontrar motores de C.C. que en lugar de levar babinas en el estar leven Imanes permanentes. Ess imanes permanentes son los encargados de generar el campo magnético. Las bobinas en el estatorfuncionan bajo ls leyes de ls eletroimanes y, son mas potentes que los imanes petmanentes. Asimismo, tambien nos podemos encontrar motores de C.C. que ademas de llevar las bobinas principales en la culata de testator, leven ols bobinas lamadas auxilares 0 también lmadas bobinas de conmutacion. Estas bobinas auxliares tienen el objetivo de elimina los efectos negatives que se producen en la induction, Por lo expicado hasta ahora e lector puede facimente deducir que exsten 3 tipos basicos de motores de C.C. « Motores con estétor de bobinas “ Motores con estator de bobinas principales y bobinas aurilares o de conmutacié. “Motores con estator de anes permanentes. 2, Rotor. Esta construido con chapas superpuestas y magnéticas, de forma clinica. Dichas chapas, tienen unas ‘anuras en donde se aljan los bobinados de oto o del mducido, El hecho de que sean chapas apladas y no un ttozo de hero se debe a la necesidad de evita las pérdidas por histéresis y por las correntes de Foucault. 3.Colector de delgas. Se pocria decir que es la parte ms delicada del motor de coriente continua, ya que es la Parte que necesita un manterimiento continuo, Enel colector de deigas van situadas las delgas fabricadas con cobre ctrl. Las delgas estan separadas enive si Apare, el colecto iene unas escobilas colocadas en unos porta {eecobllasy son las encargadas de tranemiti la alimentacion al colacor por rozamienta Las axcoblas estan fabricadas con graft o carbn, Estas escobilas estan en cantacto con las delgas ysufren un desgaste. demas generan sucledad al estar fabricadas con un material tan debil como es e carbon o el grat. Asi que el ‘mantanimienta de los motores de corriente continua incluye la limpieza de delgas ycolactory, de reponer las escobilas desgastadas. Caracteristicas de! motor €.C. Cuando la bobina del rotor rec alimentaci6n C.C., se genera un par de gio, de esta forma en el proceso del arrangue del motor €.C. el rotor comienza a acelerarse hasta alcanzar las revoluciones nominales. Técnicamente en fl proceso de funclonamiento del motor de C.C,, a bobina del rolr en su movimiento giatoio corta as lineas del ‘campo magndtico generadas en el estator, lo que provoca que se induzca en el Bobinado del rotor una fem. Segtin la 1e Lena, el sentido dea fe.m, se opone a la causa que la provecs, es dec, se opone ala cotiente del nducido y sion de alimentacién del motor. Esta l,m. es denominada fuerza contraelectromati (Le.e.m.)y produce el {’fecto de limitar la cortiente del inducido (bobina del rotor). Existe una formula matemtica para explcar este fenomeno: = fuerza contraclectromotrz (v) So seetearie za Control de la velocidad de giro del motor €.c. El contol de la velocidad de giro de un motor de C.C. se puede realizar de 2 formas: 2) Variando la tensién aplicada en el inducido. 'b) Variando el fujo del estator. La forma mas habitual para contol la velocidad de gro es ulizando una resistencia variable 0 reostato en sere con el bobinado que produce el campo magnetico inductor, es deci, con el estate. La velocidad de gro aumenta con la tension apicada, al disminuir la coriente del inducid y al isminuir ol uo ocasionado por el campo magnético Inductor. Eso se puede demostrar con la siguiente f6rmula que es el resultado de combinar las ecuaciones de la fem. yla dea cortente eléctica: er ‘Ge "det indido {e3.m) Como ya hemos mencionade anterlormente, el ote al sar alimentado con una C.C. por media del colector de delgas, produce una fuerza contraelectromotiz of...m, Este campo magnético se suma vectorialmente al campo magntico provocado por el estator. campo magneiico resuitante esta desviado respecto al campo magnético del esttor 0 Inducter, lo cual provoca problemas en el buen funcionamiento del motor C.C., se orginan chispas electricas cuando ‘el colector de delgas se conmuta enre las escobillas. Para evitar estos problemas existen 2 soluciones: 4) Desviar las escobillas: Este método solamente se utliza con motores pequefios y con un solo sentido de gio. Las ‘escobilas deben desplazarse en el sentido contraro al de giro del motor, b) Con polos de conmutacién: Son polos que se colocan en la culata de! motor con a inteneién de provecar un ‘campo magnético transversal de idéntico valor y con sentido contraro al campo magnético del inducido. Los polos de ‘onmutacion se conectan en sere con el inducido. Con este método da igual el sertido de gro del motor, ya que al Invert! gio se invierte la polariad de la corinte del inducido y tambien se invere la coriante de los polos de conmutacien, Motor de excitacién en derivacién o shunt. Come podemos observar, el devanado de excitacién esta conectado en paralel al devanado del inducido, Se utiliza fen maquinas de gran carga, ya sea en la industria del plastico, metal, et, Las intensidades son constantes y la regulacién de velocidad se consigue con un reostato regulable en sete con el devanado de excitacion. Para saber més visitar esta pagina: Motor de exctacién en derivacién o Shunt

You might also like