You are on page 1of 30
ENSAYOS CRITICOS Politicas de la destruccion / Poéticas de la preservacion Apuntes para una lectura (eco) critica del medio ambiente en América Latina Gisela Heffes BEATRIZ VITERBO EDITORA Gisela Heffes Politicas de Ia destruccién - poéticas de la preservacién : apuntes para una leetura eco-eritica del medio ambiente en América Latina. - Ja ed. - Rosario : Beatriz Viterbo Bditora, 2013. 864 p.; 14x20 em. ISBN 978-950-845-297-9 1. Ensayos Criticos CDD 801.95 Biblioteca: Ensayos ertticos Ilustracién de tapa: Daniel Garcia Primera edicién: 2013 © Gisela Heffes, 2013 © Beatriz Viterbo Editora, 2013, ‘www.beatrizviterbo.com.ar info@beatrizviterbo.com.ar ‘Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicacién puede ser repro- ducida, transmitida o almacenada de manera alguna sin el permiso previo del editor. IMPRESO EN ARGENTINA / PRINTED IN ARGENTINA Queda hecho el depésito que previene la ley 11.723 Para Ken, Sarah & Nathaniel tuyen el pilar en que descansan proyectos, suefios, e imaginaciones hechas realidad. Finalmente, este libro ha contado con un subsidio del Decanato de Humanidades y el departamento de Estudios Hispanicos en Rice University: quiero agradecerles este apoyo ~como tantos otros— al decanoy colega Nicolas Shumway, como asi también a José Aranda y Beatriz. Gonzalez Stephan. Durante largos meses de escritura mi esposo Ken Loiselle me ayud6 levando a Sarah y Nathaniel, cada domingo, al Museo de Ciencias Naturales, al zool6gico, a los juegos, y a los cumpleafios de todos sus amigos. La palabra “gracias” no cabe para darle forma a mi agradecimiento infinito. A Sarah y Nathaniel, por conectarme con las cosas més simples, por ensuciarse con la tierra de las ma- cetas, por plantar semillas de tomates, por sacar yuyos y extraer gusanos, y por refr y hacer que nada sea obvio y todo pueda tornarse ‘una caja de sorpresas. “ I Introduccién al dia siguiente sintieron de nuevo el ruido en el agua, y vieron pasar de nuevo al vapor, haciendo mucho ruido y largando tanto humo que oscurecia el cielo, -Bueno- dijeron entonces los yacarés ~el buque pasé ayer, pasé hoy, y pasard mafiana. Ya no habré mas pescados ni bichos que vengan a tomar agua, y nos moriremos de hambre. Horacio Quiroga, “La guerra de los yacarés” (1998: 1082) “You could cut off'my hand, and I would still live.” Powhatan-Ren'pe writer Jack Forbes told me. “You could take out my eyes, and I would still live. Cut off my ears, my nose, cut off my legs, and I could still live. But take away the air, and I die. Take away the sun, and I die. Take away the plants and the animals, and I die. So why would T think my body is more a part of me than the sun and the earth?” Kathleen Dean Moore, The Pine Island Paradox (2004: 58-59) 1. El Medio Ambiente en perspectiva (eco)critica En un futuro no muy lejano, la disciplina de la arqueologia dedicara su tiempo a extraer ya no inscripciones rudimentarias en piedras sedimentadas por el agua marina, sino botellas de plastico y vidrio de diversas “eras” dentro de un perfodo tinico (Ia era moderna, industrial, global que comprende en sf, a juzgar por sus miiltiples vestigios, artefactos que han evolucionado de manera tan veloz como los cambios teenoldgicos del siglo XX y XXThan testimoniado); 2 Bsta era ha sido hautizada como Ia del Antropoceno. Segiin Dipesh Chakra- arty (2008), el periodo de la historia humana generalmente asociado.con lo que hoy centendemos como las instituciones dea civilizacién -el comienzo de la agricultura, las fundaciones de ciudades, el surgimiento de las religiones como las eonocemos cen el presente, y la invencién de la escritura~ comenzaron aproximadamente diez ‘mil afios atrés, cuando el planeta se desplaz6 de un periodo geolégico, la tltima 8

You might also like