Amplificador HIFI - 100W Con MOSFET PDF

You might also like

You are on page 1of 18
Se eC ites de exponer las cuestiones meramente técnicas de este articulo hemos decidido incluir un suceso que le ha ocurrido a un lector de Nueva Electronica y que nos ha hecho llegar. Por su contenido creemos que puede ser interesante para todos nuestros lectores. Durante un viaje de trabajo a Moscu un lector de nuestra revista descubrié que tenia aficiones co- munes con el pasajero del asiento de al lado. Para pasar el tiempo entablé con su interlocutor, al que llamaremos Sr.K para preservar su intimi- dad, una agradable conversacién sobre Hi-Fi, sin desvelarle que era lector de Nueva Electronica. ‘Seguin expuso el SK, después de realizar una exhaustiva” investigacion en la prensa especi lizada adquirié un kit de montaje que le costo mi- 4/N* 260 - NUEVA ELECTRONICA les, repetimos miles, de Euros. Se trataba de un amplificador dual mono a valvulas, o mejor di- cho dos amplificadores mono, de una revista del sector. Excluy6 a priori los circuitos de Nueva Electronica ya que los precios eran demasiado bajos, lo que le hacia suponer una baja calidad. Nuestro lector penso que por aquella citra el amplificador tenia que tener unas caracteris- ticas realmente extraordinarias. Ahora bien, las inicas respuestas que obtenia del Sr.K cuando le preguntaba por estas caracteristicas eran del tipo "Beh ... Boh .... Bueno ..." Después de un tiempo el SK conté a nuestro lector como monté la pareja de amplificadores. Cuando termind y se dispuso a escuchar su mé- sica preferida se llevd una desagradable sor- presa: Uno de los dos médulos auto-oscilaba y en el otro los bajos eran demasiado intensos. Podemos imaginar la perplejidad de! SK: Un tecnico con "lama" de ser un verdadero "gurt!" de la Hi-Fi ... no podia estar equivocado. Dado el gran gasto que le ocasioné el Sr.K decidié presentarse ante el proyectista para pregun- tarle como arreglar el problema. Después exponer sus quejas ol SK (segun su propia version contada a nuestro lector) esta {ue la respuesta que obtuvo: "No sera usted de los que quieren que yo acabe el trabajo, yo pro- yecto circuitos” Tras muchos afios, desde 1982, nuestros lecto- res saben que nunca hemos hablado de otras Publicaciones, ni lo haremos. Lo que si tienen claro nuestros lectores es que estas situaciones no ocurten con Nueva Electrénica, ya que los circuitos, como el que aqui presentamos, son di- sefios propios de calidad que estan exhaus- tivamente probados y ademas disponemos de un Servicio Técnico que puede resolver cual- quier problema de montaje ... ademas de tener precios realmente competitivos, Es enorme el nimero de esquemas de circui- tos presentados en revistas especializadas y en Internet, esquemas que nosotros no utili- zamos ya que desarrollamos nuestros propios disefios completamente operativos y alos que no hay que hacer ninguna modificacién ni afiadir ningin componente, ya que no tienen nunca ningun problema. En esta linea hemos desarrollado un amplifica- dor Hi-Fi con finales FET y MOSFET para quie- nes quieran disfrutar del sonido de alta fidelidad. ‘Ademas, como se expone en el articulo, dispone ump" y de proteccién. Sus ca- racteristicas generales son las siguientes: EEE ‘Max. Tensi6n de trabajo: 55455 voltios ‘Max. Potencia (8 ohmios): 100 vatios RMS Max. Corriente (100 vatios): 1,6 amperios Max. Corriente de repos: 100 mA, ‘Max. Ganancia en tension: 30 dB Max. Sefial de entrada: 41,4 voltios RMS Impedancia de entrada: 47.000 ohmios Distorsion: 0,04% ‘Ancho de banda: 10-100.000 Hz ETAPA AMPLIFICADORA En la Fig.1 se muestra el esquema eléctrico del amplificador. Seguidamente describimos, como siempre, las funciones de cada uno de los com- ponentes utilizados en el circuito, La seffal procedente del conector de entrada BF se aplica al condensador C1, que, junto a la re- sistencia R2, se comporta como un alto para sefiales con frecuencia superior a 4Hz, El condensador de poliéster C1 también se uti- liza para evitar que eventuales componentes continuas de Ia fuente influyan en el funcio- namiento del amplificador. Ya que un FET, por su propia naturaleza, tiene una impedancia de entrada de varios me- gaohmios, para tener una impedancia de en- trada de 47.000 ohmios hemos conectado la resistencia R2 a la puerta (Gate) de FT1 (ver Fig.1) Pata evitar la influencia de radiofrecuencias en la entrada hemos limitado el ancho de banda del amplificador mediante el filtro paso-bajo formado por R1 y C2. Una vez aplicada la sefal a la Puerta (Gate) de FT1 comienza el proceso de amp! cién. N" 260 - NUEVA ELECTRONICA / 5 Fig-1 Esquema eléctrico de uno de los canales de! Amplificador Hi-Fi. La amplificacién de potencia de la seal se realiza a través de los MOSFET finales MFTS-MFT6 y MFT7-MFTS, configurados en clase AB. IRF 520 IRF 9530 IRFD 110 - IRFD 9110 B s rte oo BC 547 - BC 557 BC 264 Fig.2 Conexiones de los transistores B0.547-B0.557 y del FET 10.264, vistas desde abajo. Las conexiones de los MOSFET finales IRF.520 e IRF.9530 se muestranfrantalmente, mientras ‘que las conexiones de los MOSFET de media potencia IRFD.110 e IRFD.9110 se muestran vistas desde arriba, 6/N* 260 - NUEVA ELECTRONICA

You might also like