You are on page 1of 9
eM es ee ta Papeyee ue yc poe eM oc en ere) 0 ny prea © Etapa 4. La orfentacion de “ley y cera Hay tres factores que influyen sobre el desarrollo moral: el desarrollo de la inteligencia, las relaciones entre iguales y la progresiva Independencia de la coaccién de las normas de los adultos. Defiende la existencia de fases o estadios en el desarrollo de la misma. Propone la existencia de estadios en el mismo desarrollo moral. WoRAL © PRESION Delos 286 aos “representan as cosas ENTREIGUALES Botegicory Yas scones Dela Was | peooges ales Yo pueden reir -Aéqlerentacapacdad ‘Lemafrcin somal rein re resizer operaones| Snags peter SS rei ey tec -Nocomprenden les genattacenes erie ear homasgeneraes Sart ocnincinesy Aamoaesée tmsnwmasmvites Somes nani gearotepae — cnorapeoimns’ Berns oe ew oa Beater ‘Sepa sone one fader scp de {hereon me orcs vege ee Fetameny) | rositsascpoionnpusctar acnsset Moraide | =", Sassi a et gp nnd $e one eeC Estadios de evolucién en a practica de reglas, segin Piaget. — ~~ ‘No hay juego estructurado camo ta {con rela); el nfo manosea y toca, per sjemplo,unascanicas. Elnito imitacondutas de sus ‘mayors, sin compartir propiamente lasregtas. [tno procura imponerse, aunque ‘empire a aceptarlasrelascolectvas juego. \asnormativas se aceptan en forma logica 0 discursiva; la rela sele presenta alsujeto como algo limprescindble, =) Actuar por cuenta ajena: sumision ¥ Realismo moral + + Obediencia irestr ‘al adulto (autoridad real o concreta) Responsabilidad objetiva subjetiva Responsabilidad * Conciencia de las Jntenciones detras de ‘actos concretos “= Conciencia de las cconsecuencias de ‘actos concretos ‘aquejape ua soye ays so] 2g ‘CARACTERISTICA Justo es obedecer lo impueso. ‘obediencia. por los adultos, injusto es lo contrari. evaided Justo es trato igual, sin importar lacasustica, ‘Equidad La norma es punto de referencia, pero justo es atender acada caso fen su especificidad, 1: Castigo y obediencia (heteronomia) RASGOS NOCION DE » La moral se desarrolla en cada indi JUSTICIA pasando por una serie de fases o etapas. aaeeaeS c=Ee e econocen los intereses de _febediencia » No todas las etapas del desarrollo moral eee eee eee surgen de la maduracion biologica, estando See) jas tltimas ligadas ala interaceion con el Bropios apt ambiente. Las accones se consideran slo [OSS9sHBDSY ne fisicamente; no se valoran as ealsat dais interciones aeteies 2 Se confundela perspectiva de ogae fa autoridad con a propia k " aa Bt Saga anaes 6 pen”) | ei) cre | aie ers eon r Lprorosrro | | cowronwone || cevvoroen || pereene Seinfere quel isto es eativo jae (MUTURUDAD) PENS Fara scr osineees prope [SHOMOUALISNOD ‘aurowona) Mpc cod sont conformidad interpersonal amputee (mutuatidad) Gro gos Etapa 4: Sistema social y conciencia Senate uasy ard i tonnes, Etapa 5: Derechos previos y contrato ‘Nivel ii: Moral ppostconvencionalo | °c! (utildad) fet eas get de basadaen principios| Etapa 6: Principios éticos universales {enmpertamiento (autonomia) retacones yontermidedinerpenons(mtvaisod) oan sevimertos aged epeldebien Etapa 2 Expectativas, relaciones y cocci eran Cas ymoranerrecones de 2: El propésitoy el intercambio (individualismo) noma locus ‘eoeoy Sistema socal yconciencia ley yorden) ‘Nocién ne UST ‘Saar eyes eben curse Scenes enateedos

You might also like