You are on page 1of 5
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER ESCUELA DE INGENIERIA METALURGICA Y CIENCIA DE MATERIALES INGENIERIA METALURGICA ‘Nombre de la asignatura: FENOMENOS DE TRANSPORTE Codgo Semestre 8 [Numero de credo: 5 [intensidac horaria semanal: 1 | Requisitos: TERMODINAMICA; | TAD. 6 re BALANCE DE MATERIA Y ENERGIA Teoricasrs | PaaicasZ EN PROCESOS METALURGICOS. Talleres: Laboratorio: Teérico-practica: X _| JUSTIFICACION: Dentro de les procesos metaiirgices es importante tener en cuenta jos fenémenos de transferencia de masa, calor y cantidad de movimiento, y la manera como estes ofectan dichos procesos. Desde esta perspectiva el estudiante adquiera, con el aprendizaje de las diferentes leyes de transferencia, conocimientos basicos para el dsefo y la determinacién de la eficiencia de 10s procesos. PROPOSITO DE LA ASIGNATURA: Crientar el trabajo en el aula, de tal forma que le permitan al estudiante estudiar los principios fundamentales de la transferencia de maea, cantdad de movimionto y celor de ura manera ‘concatenada que permita al alumno realizar un andlisis e interpretacién con el fin de resclver Stuaciones basicas en el andlsis de procescs fisicos y quimicos. Ademas, promover una discusion sobre el planteamiento y tratamiento de soluciones de casos de aplicabilidad en los [Procesos metalirgicos y de procesarrierto de materiales, PROPOSITOS DEL LABORATORIO | Familiarizar al estudisnte con la préctica de algunos de los conocimientos adquiridos en los fenémenos de transporte, mediante la planeacién de experimentos y oi andisis de resuttados mediante la similaridad y el escalamiento de los procesos, ‘OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: ¥ Comprencer y dterenciar lo tipos de fujo de fos uidos ¥ Resolver problemas sobre transporte de cantidad de movimiento en flujo laminar, aplicando balances microscépicos y las ecuaciones diferenciales del uj de fiidos ¥ Resolver problemas sobre transporte de cantidad de movimiento en flujo turbulento, aplicando balances globales de energia en flo de fuidos ¥ Comprencer y diferencia las formas de transferencia de calor ¥ Resolver problemas sobre transferencia de calor, con ayuda de balances rmicroscépicos de energia, la ecuacion de difusién de caior y el método de resistencias termicas ¥ Aplicar los metedos ce la ctterencia de temperatura media logariimica y de eficiencia | de los intercambiadores de calor en el andisis de estos equipos. ¥ Diferenciar los mecanismos de diferencia de materia, de dfusian y conveccion ¥ Aplicar los balances microscépices en la resolucién de problemas sobre transferencia de materia CONTENIDOS: CAPITULO I: TRANSPORTE DE CANTIDAD DE MOVIMIENTO 1. VISCOSIDAD Y FLUJO VISCOSO ‘+ Conceptos de fiuidos y viscosidad, + Leyde newton de la viscos © Tipos de flujo de fluidos! 2.’ FLUJO LAMINAR, + Balances microscopicos de cantidad de movimiento » Ecuaciones diferenciales del flujo de fuidos ~ 3. {FLUJO TURBULENTO /'s FACTOR DE FRICCION EN: / = Flujo en tuberias 1 Fj en conductos de seccién ransversal no circular Fi en canales abiertos 1 “iyo alrededor de objetos sumergidos = Figo en lecnos empacados + BALANCES GLOBALES DE ENERGIA EN FLUJO DE FLUIDOS = Belance macroscépico de materia | See = Aplicacién de los balances do macroscépicos on estado estacionario y no | estacionario CAPITULO II: TRANSFERENCIA DE CALOR FORMAS DE TRANSFERENCIA DE CALOR | CONDUCCION - Factores que afectan la velocidad de transferencia de calor por conduccion - Conductividad térmica = Ley de Fourier de la conduccién de calor © CONVECCION ~ Tipos de conveccién = Coeficiente de transferencia de calor por conveccién ~ Ley de Newton del enfiiamiento + RADIACION = Concepto de cuerpo negro ~ Emisividad y absortvidad > Ley de Stetan-Boltzman 2. BALANCES DE ENERGIA EN SISTEMAS CON TRANSFERENCIA DE CALOR 3._ECUACION DE DIFUSION DE CALOR 4, CONCEPTO DE RESISTENCIA TERMICA © Pared plana + Pared ciindrica + Pared esférica 5, INTERCAMBIADORES DE CALOR + DEFINICION Y EJEMPLOS + TIPOS DE INTERCAMBIADORES DE CALOR * COEFICIENTE TOTAL DE TRANSFERENCIA DE CALOR EN UN INTERCAMB\ADOR DE CALOR + ANALISIS DE LOS INTERCAMBIADORES DE CALOR: ~ Método de la diferencia de temperatura media logaritmica (LMTD) ~ Método de la eficencia de un irtercambiador de caior (NTU) CAPITULO III: TRANSFERENCIA DE MATERIA 4. CONCEPTOS DE DIFUSION Y CONVECCION | 2. COBFICIENTE DE DIFUSION 0 DIFUSIVIDAD 3. PRIMERA LEY DE FICK DE LA DIFUSION 4, VELOCIDAD DE DIFUSION Y FLUJO DE ESPECIES 5. BALANCES WICROSCOPICOS DE TRANSFERENCIA DE MATERIA 6. ECUACIONES DE CONTINUIDAD PARA UNA MEZCLA BINARIA 7. SEGUNDA LEY DE FICK: DIFUSION UNIDIRECCIONAL EN ESTADO NO ESTACIONARIO PRAGTICAS DE LABORATORIO (A realizar en la Escuela de Ingenieria Mecénica) + Enel Laboratorio de Fluldos Propiedades de los fluidos: densidad, capilaridad, tensién superficial Medida de la viscosidad de fluidos Pres en liquidos en repose Medici5n de caudal en flujos incompresibles oe oN Flujo a través de un orifcio y trayectoria de un chorro Enel Laboratorio de Maquinas Termicas 6.__Conductividad térmica de sélidos

You might also like