You are on page 1of 15
Ce Baie lee) iT PV Ret | Bras leat ate) tl . Logika Pees Mees F13 - Potencia Trabajo y Energia ‘Ubros de Fisica TRABAJO ‘Trabajo de una fuerza Una fuerza constante genera trabajo cuando, aplicada sobre un cuerpo, modifica su estado de (movimiento 0 reposo a lo fargo de una determinada distancia Por otra parte, si una fuerza constante no produce movimiento, no se realiza trabajo. Por ejemplo, el sostener un libro con el brazo extendido, no implica trabajo alguno sobre el libro, independientemente del esfuerzo necesario. Trabajo se designa con la letra" L" en algunos textos utilizan W y se calcula con la siguiente expresién: L=F-d-Cos(@) Puede ocurrir alguno de los siguientes casos: 1° Caso: La fuerza tiene la direccién del movimiento o sea es paralela a la superficie de apoyo En este caso at es 0° y como el coseno de 0° es 1, la - formula de trabajo se reduce a L=F-d 2d0 Caso. Cuando la fuerza aplicada tiene una inclinacién a con respecto al movimiento, se debe tener en cuenta que la fuerza que lo hace desplazar es la proyeccidn de dicha fuerza sobre la superficie de desplazamiento, y en este caso hay que multiplicar la F neta por el coseno del angulo. L =F. Cos(a) .d En este caso a. tiene un valor determinado y hay que tener en cuenta la proyeccién de la F sobre la superficie: L=F -d-Cos(a) En este caso suponemos una componente vertical menor al peso 3° Caso. Si aplicamos una fuerza sobre el cuerpo en direccién perpendicular a la del movimiento del mismo, no se produce trabajo En este caso el Angulo es de 90° y el coseno de 90° es 0, multiplicar por 0 significa que no hay trabajo L=F-d0 L=0 Fotocaplar este materia es un deito ey 11.723. Denuncias a denuncias@logkamente.com ar 1 Ay ‘oop un 59 jeuayew 339 sexdoooy04 22 wor swaweyBoxOsenunUEP € SeOUNURG BAB. Snosserace s Moses, ‘ ‘ Recordemos que el coseno de un angulo es un numero que no posee unidades [L] = Nm = Joule en el sistema MKS. [U = Dyna. cm = Ergio en el sistema C.GS. [L] = Kgf.m = kgm en el sistema Técnico * 1kgm = 9,8 Joule + Lkgm = 98.000.000 dinas * 1 Joule = 10’ Ergios Ejemplo: Calcular el trabajo realizado en el siguiente esquema para mover el cuerpo 10 cm. F=20N 45°, L=F-d-Cos(a@) > L=20N-0,1m-Cos(45°) > L=141Nm > |L=1,41Joule| POTENCIA: Se denomina asi a la cantidad de trabajo que se realiza en cada unidad de tiempo. La potencia se designa " Pot." Su formula es: | Pot. t Cuanto menor sea el tiempo empleado en realizar un trabajo, mayor seré la potencia de la mAquina 6 motor. YY podemos ver que cuanto mayor sea el trabajo en la misma unidad de tiempo mayor seré la potencia. [Pot] = Joule / seg = Watt (W) en el sistema M.K.S. [Pot] = Ergio/ seg enel sistema C.G.S. [Pot] = kgm/seg nel sistema Técnico Caballo de vapor: Unidad tradicional para expresar la potencia mecénica, es decir, el trabajo mecénico que puede realizar un motor por unidad de tiempo; suele abreviarse por CV. En el Sistema Internacional de unidades, la unidad de potencia es el watt; 1 caballo de vapor equivale a 736 watt. Su valor original era, por definicién aproximadamente, 75 kilogrémetros por segundo. Cuando se realiza un trabajo de 75kgm durante un segundo se dice que Ia potencia es de un caballo vapor, muy similar a la equivalencia con los Horse Power (H.P.) cuyo valor es 76 kgm/seg 75kgm/seg = 1CV.

You might also like