You are on page 1of 8
MINIsTERIO DE AmBiENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL ST Rrserucionrs RESOLUCION NUMERO 1297 DE 2010 (juio 8) porla cual se estoblecen les Sistemas de Recoleccién Selectiva y Gestiin Ambiental de Residuos de Filas yfo Acumuladores y se adoptan otras dispasiciones. EIMinistro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, en ejerciciode sus facultades legales, y en desarrollo de lo dispuesto en el artéculo 38 del Decreto-ley 2811 de 1974 y los rnumerales 10 y 14 del articulo 5° de la Ley 99 de 1993, y CONSIDERANDO: Que os articulos 79 y 80 de la Constitucién Politica consagran el derecho colectivo a gozar de un ambiente sano y el deber del Estado de proteger Ia diversidad e integridad del ambiente, planificar el manejo y aprovechamiento de los recursos naturales a fin de garantizar su desarrollo sostenible, su conservacin, restauracion o sustituci6n y prevenir los faciores de deterioro ambiental ‘Que de acuerdo con Io establecido en el articulo 38 del Decreto-ley 2811 de 1974, por rrazén del volumen o de la cantidad de los residuos 0 desechos, se podri imponer a quien los produce la obligacién de recolectartos, tratarios o disponer de ellos, sefalndole los ‘maedios para cada caso. Que al tenor de fo previsio en el numeral 10 del articulo 5° de la Ley 99 de 1993, corresponde al Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, determinar las norma: minimas y las regulaciones de eardcter general sobre medio ambiente a las que deberin sujetarse los centros urbanos y asertamientos humanos y las actividades mineras, industrialesy detransportey, en general, todo servicio activided que pueda generardirecta 0 indirectamiente datios ambientales. Que asimismo, canforme lo disponeel numeral 14 del articulo 5° dela Ley 99de 1993, elMinisteriode Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial tiene entre sus funciones def ¥ regular los instrumentos administrativos y mecanismos necesarios para la prevencién y €l control de los factores de deterioro ambiental y determinar los criterios de evaluacién, seguimiento y manejo ambiental de las actividades econdmiess, Que como resultsdo de los estudios técnicos realizados por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial en el sfio 2008, sobre la generacién y gestiin deresiduos de pilas primarias y secundarias se coneluyé lo siguiente: Enpromedio al aio se generan 11.000 toneladas de residws de pilas en el pais, de las ‘cuales 8.000 toneladas corresponden apilaszinc cartén, 2.000 toneladas a pilas alcatinas xv el resto lo componen los residuos de pilas secundarias y de hotén, Enlos tiltimas 7 aitos se han generado y dispresto en los rellenos sanitarias y botadzros a cielo abierto en Colombia cerca de 77.000 toneladas de residuos de pilas. Enire el 2002 y el 2008, se han descargado al ambiente cerca de 14.000 toneladas de Zinc, 13.000 toneiadas de mangareso, 60 toneladas de cadmio, 15 toneladas de cromo, 100 toneladas de niquel, 30 tonelaias de plomo, 350 kg de mercurio y 550 kg de lito, es~ ecialmente a los rellenas sanitarios v botaderos a cielo abierio, provenientes de las pilas ‘que desechan los constanidores junto con la basura doméstica E180? de los desechos de pilasse disporen en rellenos santarios y que elrestante 20% vaa parar a botaders otros sitios de disposicién final no adecuades. Que se requiere tomar medidas destinadas a proteger el medio ambiente y la salud hhumana mediante la prevercién de le generacisn ola reduccién de los posibles impectos adversos de la generacién y manejo inadecuado de los residues de pilas y/o acurnuladores. Quees necesario onganizar la recoleccisn y la gestiénambiental de los residues de plas -ylo acuruladores pars que estas actividades se reslicen de forma selectiva y de manera ‘separade de los dems residuos sélidas domésticos. Queen ménito de lo expuesto, RESUELVE: CAPITULO Objeto, Aleance y Definiciones Anticulo 1°. Objero. La presente resolucidn tiene por objeto establecer a cargo de los productores de pilas y/o acumuladores que se comercializan en el pais, Ia obligacién de formular, presenter ¢ implementar los Sistemas de Reccleccién Selectva y Gestion Am- biental de Residuos de Pilas y/o Acumuadores, con el propdsito de preveniry controlar Ia degradacién del ambieate. Articulo 2°, Ambito de aplicactén. La presente resolucién se aplicari a los productores de 3.0000 mis unidades al aio, de los siguientes tipos de plas, baterfas y/o scumladores: 2) Pilas y/o baterias de plas primarias clasificados mediante lapartida 8506 del Arancel de Aduaaas b) Acumuladores eléctrices secundarios clasificados mediante las subpartidas $8507.30,00.00, 8507.40,00.00, 8507.80,00.10, 8507.80.00.20 y 8507.80,00.90 del Arsncel de Aduanas, Pardgrafo, Enel émbito de aplicacién de la presente resolucién no estin comprendidos los acumuladores o batrias industriaes ni de vehicules. Articulo 3°, Definiciones. Para efectos de la aplicaciin de Ia presente resolucién, se adoptan las siguientes definiciones: Acopio de resid uosdepilas yo acumuladores. Acciéa tendiente areunirtemporalmente los residuos de pilas y/o acumuladores desechados por el consumsidor, cuya recoleccién ¥ gestidn se encuentren enmarcados en un Sistema de Reccleccién Selectiva y Gesti6n ‘Ambiental de Residuos de Pilas yo Acumuladores, en un lugar acondicionado para tal fin, dde manera segurs y ambientalmente adecuads, con el chjeto de facilitar sa recolecciém, clasificacién y cualquier acividad de preparacién previa a una posterior gestién y manejo ambiental, El lugar donde se desarrolla esa acividad se denaminara centro de acopio. Acumulador. Fuente de energiaeléctrica obtenida por transformacidn directa de energia ‘quimica y constituida por uno o varios elementos secundarios (recargables) Aprovechamiento y/o valorizacién de pilas y/o acumuladores. El reprocesado de los materiales de los residuos a través de operaciones de reciclaje o recuperaciin, en el contexto de un proceso productivo, con el objeto de destinarlos # los mismos fines a los {que se destinaban originalmente o a otros procesos. Mecanismo de recoleccién equivalente. Medioquepuedeemplearse parsla devolucién de os residuos de pilas y/o acumuladores para su posterior traslado a los centros de accpio, almaceramiento, tratamiento, aprovechamiento, valorizacién y/o disposicion final, como altemativa a los puntos de recoleccién, Pila. Fuente de energia eléctrica obtenida por transformacién directa de energia quimica ¥y constituida por uno o varios elementos primarios (no racargibles) Productordepilasy/oacumuladores.Personanaturalo juridica que,conindependencia, dela técnica de venta utilizads: 4) Fabrique pilas y/o acumuladores bajo su propio nombre o su propia marca, o haga disefiaro fabricar pilas y/o acumuladores y comercialice dichos productos bajo su nombre b) Ponga en el mercado o revenda bajo su nombre o marca, pilas y/o acumuladores fabricados por terceros, ©) Importe o introduzca al pais pias yo acumuladores procedentes de otros paises. Proveedor o expendedor. Toda persona, natural o juridica, que distribuys u ofrezca al piblico en general, o a una parte de él, a cambio de un precio, unoo mis bienes 0 ser- vicios producidos por ella misma o por terceros, destinsdos ala satisfaccién de una o mis necesidades de ese piblico Punto de recoleccion, Sitio olugar acondicionad, destinado ofrecer los consumidores la posibilidad de devolver los residuos de pilas y/o acumuladores para su posterior treslado 4 los centros de acopio, aimacenamiento, tratamiento, sprovechamierto, valorizacién y/o disposicién final Recoleccién selectiva. La recoleccién de las pilas y/o acumuladores usados, de forma diferenciada de otros fujos de residuos, de maners que facilite su posterior gestion y ma- nejo ambiental Residuo de Pila ¢ Acumuladot. Uni pila 0 acumulador portitil que es descartado 0 desechado por un consumidor. Sistema de Recoleccién Selectiva y Gestion Ambiental de Residues de Pilas y/o Acumuladores. instrumento de conirol y manejo ambiental que contiene los requisitos y ‘condiciones para garantizar la recoleccién selectiva y gestién ambiental de los tesiduos de pilas y/o acumulsdores por parte de los produstores. CAPITULO II De los Sistemas de Recoleccidn Selectiva y Gestion Ambiental ‘de Residuos de Pilas y/o Acumuladores, Articulo 4°, Formulaciin delos Sistemas de Recoleccin Selectivay Gestiin Ambiental de Residuos de Pilas s/o Acumuladores. Los Sistemas de Recoleccién Selectiva y Gestion ‘Ambiental de Residucs de Pilas y/o Acumuladores serin fonmulsdos por los productores, loscuales pairénoptar porcumplir esta obligecién, mediante la constitucién de un sistema individual o colestivo segin ses el caso Parégrafo 1°. Det Sistema Individual de Recoleccién y Gestidn Losproductares de pilas yloacumuladores podrin establecer su propio Sistema de Recoleccién Selectiva y Gestién ‘Ambiental Individual, en cuyo caso, la formulacién, presentacién e implementacién del Sistemaes de su exclusiva responsabilidad. Parigrafo 2°. Del Sistema Colectivo de Recoleccién y Gestién. Los productores de pilas y/o acumuladores podran optar por un Sistema de Recoleccién Selectiva y Gestion Ambiental colectivo, quienes serin responsables de la formulacién, presentacién e imple- ‘mentacién del Sistems, Articulo 5°, Aitemnativas. Los productores de pilas y/o acumuladores que opten por presentar e implementar un Sistema de Recoleccién Selectiva y Gestion Ambiental de Residuos de Pilas y/o Acuruladorescolestivo, deben expresar tal decisién al momento de presentar el Sistema para lo cual podran escoger una de las siguientes alternativas: 4) Si se tata de una persons juridica constituida con el objeto de garantizar el cumpli iiento de las obligaciones que se derivan del Sistema, la comunicacién mediante la cual ‘se presente el sistema debe ser suscrita por el representante legal de la persona juridica creada con este fin, }) Si se trata de acuerdos entre los productores interesados en ejecutar el Sistema colectivo, todos los integrantes deben obligarse directamente con su firma sefalaren el documento de formalizacién de dicho acuerdo su responsabilidad en la ejecucién del Sis- ‘ema, As{ mismo, la comunicacién mediante ls cual se presente elsistema debe ser suscrita por cada uno de los productores Parégrafo 1°. Cuando se opte por Ia alternativa), los mismbros de la persona juridica allireferida deberdn manifestaren eltexto dela comunicaciéa mediante la cual se presente el sistema, su voluntad de obligarse solidariamente en el cumplimiento de las obligaciones que se deriven de dicho sistema.

You might also like