You are on page 1of 8
Cro 10. #8 wr Py eee 5 arcana Berouead! wmoNteh Vi DE CHA MUNICIPIO DE CHIA SECRETARIA DE EDUCACION SERVICIO SOCIAL ESTUDIANTI LINEAMIENTOS 2019 1, DISPOSICIONES GENERALES Los lineamientos establecidos por la Secretaria de Educacién de! Municipio de Chia, tienen como objetivo orientar los criterios, procedimientos y mecanismos operatives para el control, administracién, supervision y evaluacién del servicio estudiantil obligatorio en las instituciones oficiales y privadas, con base en la normatividad vigente en materia de servicio social. Se busca princigalmente, unificar criterios, direccionar esfuerzos y generar verdaderos cambios que conduzcan a un mejoramiento de la calidad educativa, desde una perspectiva de trabajo colaborativo e interdisciplinar. A continuacién, se presentan las bases te6ricas que sustentan la prestacion del servicio social estudiantil obligatorio para estudiantes de grado décimo y undécimo de las Instituciones educativas oficiales y establecimientos educativos privados del municipio de Chia sobre Ia participacion juvenil desde el servicio social estudiantil obligatorio: 2, SERVICIO SOCIAL ESTUDIANTIL OBLIGATORIO Es un componente extra curricular exigido en todas las instituciones educativas publicas y privadas incluido dentro del PEI (Proyecto Educativo institucional), pensando en la formacién integral de los estudiantes que cursan grados superiores en el nivel de bachillerato (10 y11), con el fin de crear espacios de desarrollo social en la comunidad en beneficio de los mismos Le ley 115 de 1994 Concibe el servicio social estudientil obligatorio como “un componente curricular exigido para la formacién integral del estudiante en los distintos niveles y ciclos de la educacién formal por constituir un programa que contribuye a la construccion de su identidad cultural, nacional, regional y local” Articulo 204 - Ley 115 de 1994 El servicio social estudiantil obligatorio se constituye en un mecanismo formativo que permite el desarrollo del proceso educativo de los educandos, no solo en el establecimiento educativo, sino también en el contexio familiar, en el ambiente y en la sociedad. Decreto 1880 del 3 de agosto de 1994 articulo 39 El servicio social que prestan los estudiantes de la educacion media tiene el propésito principal de integrarse a la 4 80 PRX: 884-44 44 Ex 2900 Z > wew.chia-cundinamarca.gov.co EEN SH y BEEBTEoNn ALCALDIA MUNICIPAL Re ‘omunidad para contribuir a su mejoramiento social, cultural y econdmico, colaborando en los proyectos y trabajos que lleva a cabo y desarroliar valores de solidaridad y conocimientos del educando respecto a su entorno social, Los temas y objetivos del servicio social estudiantil serdn definidos en el proyecto educativo institucional, Los programas del servicio social estudiantil pocran ser ejecutados por el establecimiento en forma conjunta con entidades gubemamentales y no gubernamentales, especializadas en la atencién a las familias y comunidades. EI Ministerio de Educacién Nacional reglamentara los demas aspectos del servicio social estudiantil_ que faciliten su eficiente ‘organizacién y funcionamiento, Resolucién 4210 de 1998 Establece los aspectos del servicio social estudiantil obligatorio que deben ser tenidos en cuenta por los establecimientos educativos estatales y privados, para cumplir el proposito fundamental de integrar a la vida ‘comunitaria al educando del nivel de educacion media académica o técnica, con el fin de contribuir a su formacién social y cultural, a través de proyectos que conduzean a: Alfabetizacion, refuerzo académico La promocién y preservacién de la salud, La edusacién ambiental, La educacién ciudadana, La organizacion de grupos juveniles y de prevencion de factores socialmente relevantes La recreacién dirigida y el fomento de actividades fisicas, précticas © intelectuales 3. OBJETIVO Contribuir 2 la formacién social del estudiante de grado décimo y undécimo de los Establecimientos educativos de! sector oficial y privado, permitiéndole acercarse a la realidad por medio de proyectos educativos, orientados al desarrollo humano y comunitario. La prestacién de este servicio se proyecta de dos formas: AD INTRA: Los estudiantes buscan aplicar los conocimientos adquiridos a través de practicas pedagogicas de refuerzo en las areas basicas (Matematicas, Lengua Castellana), a estudiantes que en los diferentes grados lo necesiten; ademds, existen otros programas 0 actividades que contribuyen a fortalecer los valores éticos, culturales, artisticos y deportivos. En todo caso se debe hacer presentacién del proyecto de acuerdo al lineamiento establecido en este documento, nga ace a bs Ca oh £250 www.chie-cundinamarca.govico een wR EEA, ALCALDIA Dreoucacion MUNICIPAL DECHIA AD EXTRA: Los estudiantes pueden desarrollar un trabajo de apoyo a la comunidad, proyectando su servicio en Instituciones como: Hogares de Bienestar Familiar, Cruz Roja, Bomberos, Accién Social, Escuelas, Bibliotecas, Hospital, Catequesis Parroquial, Grupos Juveniles, Voluntariados, Policia Comunitana, Transito, Casa ge la Cultura, etc. 3. EJES POBLACION VULNERABLE: Ancianos, nifios y poblacion en condicion de desplazamiento. SEGURIDAD: Trdnsito, estupefacientes, maltrato intrafamiliar, patrulleros, educacion sexual, prevencién de desastres (comités de emergencia) AMBIENTAL: PRAES, manejo de residuos solidos, casos de Salud, zonas verdes. CULTURAL: Lectura, escuelas de formacién artistica, OTROS: Fertinentes a las comunidades y/o sectores, donde se encuentra el Establecimiento educativo y que respondan eficientemente a una necesidad del entorno. 5. QUE CONTIENE EL PROYECTO PEDAGOGICO DE SERVICIO SOCIAL Que... se quiere hacer. Naturaleza del proyecto POR QUE se quiere haCEr......n...0figen y fundamentacion PARA QUE... 2 8@ quiere MACE. bjetivos, propésitos CUANTO. ..8@ quiere hacer. sametas DONDE. se quiere hacer.. localizacién fisica (ubicacion en el espacio) COMO... Metodologia CUANDO... (ubicacion en el espacio) Actividades y tareas. ‘eronograma seuineudestinatario o Jo van hacer. .Fecursos. A QUIENES...... beneficiarios QUIENES. va dirigido.. ss FECUTSOS Humanos CON QUE... i materiales.........8€ Va a Costear........ FeCursos financieros Propuesto desde la metodologia de EZEQUIEL ANDER-EGG, MARIA JOSE AGUILAR Gre 10 # 8- 80 POX 894-4444 Ext 2900 2 ~ racer oC ete Shoes & c : = www.chia-cundinamarca.gov.co ae

You might also like