You are on page 1of 1
UN RSIDAD NACIONAL DE PIURA__ _ING, VICTOR ENRIQUE ANTON ANTON * Planeamiento, control y programacién; que se encarga de elaborar estrategias globales. Se fefiere a pronésticos de ventas, inventarios de stock de seguridad, cartas de programacién a cartas de Gantt para la empresa. + La politica de control de calidad; que se refiere a la verificacion estadistica de la calidad de los productos del proceso y productos terminados, a fin de que el producto no sea rechazado y cumpla con lo planeado referido a errores maximos permisibles. * Documentacién; los documentos que se emplean en la empresa industrial son: orden de compra, orden de fabricacién, hoja de disefio de producto, diagramas de recorrido, pronésticos de ventas, planes de produccién, cartas de control de avance de la produccién, etc. La interdependencia de estas funciones las hace comparables a los engranajes de un reloj, no puede modificarse una funcién sin afectar las otras. Por otro lado, dentro de una empresa, en el dia a dia, se desarrollan una gran cantidad de tareas. De una forma resumida, en general, se considera que la empresa tiene unas funciones basicas que son las siguientes: social, administrativa, comercial, técnica y financiera. A continuacién, se desglosa cada una de las funciones. Social: Se refiere a la organizacién de los recursos humanos y la gestion de la compafiia con los trabajadores. Toda compafiia es una fuente de creacién de riqueza, ya que es donde las personas pueden conseguir un salario a cambio de su trabajo. Pero no solamente esto: también es el lugar en el cual pueden desarrollarse desde un punto de vista personal, crecer como personas y formarse en aquellos aspectos que les causan una motivacion especial Administrativa: Se encarga de coordinar todas las actividades que se realizan en la empresa. Se tratan de unas tareas que no tienen un valor afiadido por si mismas, pero que son imprescindibles en el desarrollo de la actividad por las siguientes razones: «= La necesidad de cumplir con una serie de normativas y reglamentaciones: hay normas referentes al archivo o mantenimiento de documentacién que es imprescindible seguir. Del mismo modo, en cualquier momento puede venir una inspeccién que requiera toda la informacion generada por la empresa, especialmente aquella relacionada con aspectos contables. + Facilitarla coordinacién entre departamentos: la citculacién dentro de la empresa es clave y es importante que haya una persona o personas que sean el punto de encuentro a partir de! ‘cual circule la informaci6n y se aproveche todo el conocimiento que se va adquiriendo en un departamento y que a la vez puede ser util para otro. * Poder llevar un control de agenda Comercial: Es el departamento que se encarga de todas las gestiones relacionadas con la compra y la venta: + Marketing: tiene el objetivo de disefiar el producto y determinar aquel publico objetivo al cual dirigirse. Para ello, debe disponer de informacion completa sobre el mercado en el cual nos dirigimos y las preferencias de los clientes. = Relacién con los clientes y proveedores: solucionar cualquier tipo de duda que tengan estos dos agentes y, en el segundo caso, negociar y establecer las condiciones de aprovisionamiento. En referencia a los clientes, conseguir el maximo informacion sobre sus necesidades y opiniones sobre el producto. ‘FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL ~Pag.3- ESTUDIO DEL TRABAJO!

You might also like