You are on page 1of 40
CAPITULO 6 Ensayos y propiedades mecanicas 6-1 Introduccién Se selecciona un material al adecuar sus propiedades mecénicas a las condiciones de servicio requeridas para el componente. El primer paso en el proceso de seleccién requiere que se ana- lice la aplicacién, a fin de determinar las caracterfsticas mas importantes que el material debe poseer. ;Deberd ser resistente, rigido o duictit? gEstard sometido a la aplicacién de una fuerza ciclica importante 0 a una fuerza sibita intensa; a un gran esfuerzo y temperatura elevada 0 @ condiciones abrasivas? Una vez. conocidas las propiedades requeridas, se puede seleccionar el material apropiado, utilizando la informacién incluida en los manuales. Se debe, sin embargo. conocer cémo se llega a las propiedades incluidas en los manuales, lo que dichas propiedades significan y tomar en cuenta que las propiedades listadas se han obtenido a partir de ensayos y pruebas ideales que pudieran no ser exactamente aplicables a casos 0 aplicaciones ingenieriles de la vida seal En este capitulo se estudiardn varios ensayos que se utilizan para medir 1a forma en que un material resiste una fuerza aplicada. Los resultados de estas pruebas 0 ensayos serdn las pro- piedades mecdnicas de dicho material. 6-2 Ensayo de tensién: uso del diagrama esfuerzo-deformacién 130 El ensayo de tensién mide la resistencia de un material a una fuerza estatica o gradualmente aplicada. Un dispositivo de ensayo aparece en la figura 6-1; una probeta tipica tiene un didme- tro de 0.505 plg y una longitud calibrada de 2 pig. La probeta se coloca en la maquina de prue- bas y se le aplica una fuerza F, que se conoce como carga. Para medir el alargamiento del ‘material causado por la aplicacién de fuerza en la longitud calibrada se utiliza un extenséme- tro. En la tabla 6-1 se muestra el efecto de la carga en la longitud calibrada de una barra de alea- cién de aluminio, Estuerzo y deformacion ingenieriles Para un material dado, los resultados de un solo ensayo son aplicables a todo tamaiio y formas de muestras, si se convierte la fuerza en esfuer- zo y la distancia entre marcas calibradas en deformacién. El esfuerzo y la deformacién inge- nieriles se definen mediante las ecuaciones siguientes, 6-2 Ensayo de tensién 131 F Esfuerzo ingenieril = @ = 7— 1) [-ly Deformacién ingenieril = ¢=—*, (6-2) lo donde Ay es el drea original de la seccién transversal de la probeta antes de iniciarse el ensayo, J, la distancia original entre marcas calibradas y f es la distancia entre las mismas, despuss de haberse aplicado la fuerza F. Las conversiones de carga-longitud calibrada a esfuerzo-de- formacién aparecen en la tabla 6-1. La curva esfuerzo-deformacién (figura 6-2) se utiliza para registrar los resultados del ensayo de tensién => TABLA 6-1 Resultados de un ensayo de tensién de una barra de aleacién de aluminio de 0.505 pig de diametro Der eT) Pe ee} ees) Deca Carga (Ib) (5) (plg/pig) 0 2.000 0 1000 2.001 0.0005 3000 2.003 0.0015 | 5000 2.005 0.0025 7000 2.007 0.0035 7500 2.030 0.0150 7900 2.080 0.0400 8000 (carga maxima) 2.120 0.0600 7950 2.160 0.0800 7600 (fractura) 2.205 0.1025 4 vera ~+-Monlsza | Cabeza Didinewwo | SS kr — Longinud bie + Mordaza L Y FIGURA 6-1 Mediante un cabezal movil, en la prueba de tension se aplica una fuerza <> unidireccional a una probeta. 132 > Capitulo 6 Ensayos y propiedades mecanicas 45.000 Resistencia Estuerzo SSS 40.000} de eedencia *' tension \ 35.000 = \ Deformacién Estuerzo = 30.00 plastica de ruptura = 25.000 Deformacién g 49 elistica 2 2.000 \ 15.000 Médulo de elasticidad 40,000 s.000 4 nww2 0.008 0920 0.060 C100 -O.LAD Deformacisn (ple/plg) FIGURA 6-2 Curva esfuerzo-deformacién correspondiente a una aleacién de aluminio de la tabla 6-1. > En Convierta los datos de carga-longitud calibrada que aparecen en la tabla 6-1 a esfuerzo defor- macisn ingenieriles y grafique la curva esfuerzo-deformacién. SOLUCION En el caso de una carga de 1000 Ib: F 1000 Ib 1000 Ib Ay” (a/4\0.S05pIgy ~ 02 pig ~ °° P# I= ly _ 2.001 plg ~ 2.000 caro _ DONT lg — ZO PE — 6.0005 ple/plg ly 2.000 plz Los resultados de calculos similares para cada una de las cargas restantes se dan en ta tabla 6-1 y aparecen en la figura 6-2. 7 Unidades Se utilizan muchas unidades distintas para reportar los resultados de un ensayo de tensién. Las umidades més comunes para el esfuerzo son Ib por plg’ (psi) y el megapascal (MPa). Las unidades de la deformacién pueden ser plg/plg, cm/em y m/m. Los factores de con- versién para el esfuerzo se resumen en la tabla 6-2. Dado que la deformacién es adimensional, no se requieren factores de conversisn para cambiar de sistema de unidades. TABLA 6-2. Unidades y factores de conversion 1 libra (Ib) = 4.448 newtons (N) 1b por pulgada cuadrada ‘megapascal = meganewton por metro cuadrado (MN/m) yewton por milimetto cuadrado (N/mm) | GPa = 1000 MPa = gigapascal 1 ksi = 1000 psi = 6.895 MPa 1 psi = 0.006895 MPa 1 MPa = 0.145 ksi = 145 psi

You might also like