You are on page 1of 25
F ELIGE TU PROPIA AVENTURA | GLOBO AZUL i Guia didactica para H educadores Autores: Jordi Carbonell Isabel Marti Teresa Puig Proyecto, dseno y maqueta: Editorial Timun Mas, 5. A. Copyright © 1986. EDITORIAL TIMUN MAS, 5. A. EDITORIAL TIMUN MAS, S.A. Castlejos, 294. 08025 Barcelona TS'BN 88-7176911 Impreso en Espana - Printed tn Spain ‘GERSA- Tambor del Bruc. 6 Sant Joan Despt (Barcelona) Depésito Legal: B-A3.889-1965 Introduccion Uno de los primeros objetivos que nos proponemos todos fos edu: cadores en nuestro trabajo es el de conseguir que los nifios lean, En nuestra mente aparecen inmediatamente la adquisicion de un buen vo- ‘cabullario, de un buen nivel de expresion y de ortografia, las distintas aportaciones culturales, el enriquecimiento personal, la observacién de pautas de comportamiento y un largo etcétera de cualidades que lleva consigo el habito de la lectura. Al unisono pasa también por nuestra ‘mente la dificultad que representa que los nifios adquleran este Impor- tante habito, y muchas veces nos preguntamos qué libros nos conduct- ran a este objetivo. La coleccién ELIGE TU PROPIA AVENTURA - GLOBO AZUL ha sido creada con la doble finalidad de adquirir dicho habito de forma agradable y dlvertida y ser una ventana ablerta a la pluralidad de ideas, a la ima: ‘ginaci6n, a'la reflexion y a la creatividad. En Su original estructura, los libros de esta coleccién convierten al lector en el propio protagonista y le dan la posibilidad de participar en la elecclén de los distintos desenlaces. El interés que suscita la partct- pacién en la lectura, obliga a los nifios a tomar decisiones, a valorar su situacion, a valerse de su propia imaginacién y a pensar cual va a ser ‘su eleccion. El desenlace esta en sus manos. ELIGE TU PROPIA AVENTURA - GLOBO AZUL esta pensada para ser leida por nifios que realicen sus estudios en el ciclo medio de £.0.B. (Gin que esto represente ninguna diffcultad para ser lefda por nifios de otras edades), Es muy importante motivarles en esta edad ya que ‘cuando instrumentalizan de forma adecuada la lectura para teiver acceso a las diferentes fuentes de informacion. La posibilidad de cambiar de ‘opcion, de volver atras y avanzar en un relato que se desarrolla con gran rapidez, desplerta en los ninos un estimulo para introducirse en el mundo de la lectura, {Estos relatos de misterlo-fantasias-aventuras no son solo un medio de diversién; con ellos disponemos de un elemento educativo muy valido ya que el nino, al sentirse implicado en la accién, reacciona de forma positiva frente a cualquier estimulo relacionado con lo leido. Por este ‘motivo ha sido creada esta qua, como instrumento de ayuda al profesor {que le permita aprovechar la lectura del libro. Las actividades aqui pro- puestas son tuna tera sugerencla que cada profesor puede utilizar en. uneién de las posibilidades y necesidades del grupo-clase: de la misma ‘manera, la ubicacién de la escuela en un ambiente rural o urbano influira ‘en los objetivos inmediatos, en ef método utilizado y en el material dis- ponible, 4 Las actividades desarrolladas tienen un doble objetivo: por un lado iniciar o profuncizar conocmientos y aprendizajes proplos de la edad a la que van dirigidos estos libros y, por otro, crear en elnino el gusto por €_lrabajo presentando un tipo de eercicios diferentes alos normalmente utlizados en clase. ‘En el ciel medio co importante que et trabajo del nino tenga un ca- récter malizador en cuanto a las distintas tecnicas y alos distintos tipo Gerazonamiento que en las diferentes areas Se le van planteando o pre: Sentando. Es de esta forma como el nifo sera capaz de aplicar dichas icenieas en sus fuluras actividades independientemente de su especif cidad. For ello las actividades las presentamos por areas, porque €9 a partr'de cada area que podemos dar los instrumentos de trabajo ade- Eundos. sin que ello signinque que no pueda y deba haber una interre tacién. las actividades de Lenguaje y Matematicas comprenden unos ejer- cicios ditigidos al nino directamente: en cambio, aquellas que se refleren a las dreas de Expresion dramaticay plastica y experiencia van dirigidas a profesor ya que el puede orientarias y encaminarlas seqin los obje tives que se proponga. Area de Lenguaje El objetivo global que se pretende es consequir que el lenguaje sea ‘el instrumento principal para descubrir el mundo que le rodea ya que ‘gracias a él podra acceder a todas las areas que componen su aprendi- Zale. ‘Queremos remarcar que el lenguaje en ningtin momento debe en- tenderse como algo aislado sino que hay que tenerlo presente en todas, las actividades que el nifio realiza ya que Juega el importante pape! de ‘ofrecer a todas las demas areas el funidaimento para su caplacion y la forma para su expresion. Hemos dividido este apartado en cuatro bloques: ‘a. Comprension: como base de cualquier aprendizaje, medio esenciat para la comunicacion humana y el desarrollo de su persona en el ambito intelectual, afectivo y social. Las preguntas aqui propuestas nos indican no s6lo lo que el nifio entiende sino tambien como piensa («2Qué piensas de las personas que ponen trampas para cazar a los animales?» en el libro sDragones!, cOmo acttia («Qué harias si llegases a una ciudad cu- yas casas estuvieran hechas de dulces y el alcalde te dijera que no las puedes tocar?» del libro La casa encantada), las inquietudes que tiene {ei nifio en el libro jEstds encogiéndote! debe explicar un suenio desa- gradable que tenga)... , Expresién: como base de la comunicacién. Debido a que en el ciclo 5 medio uno de los objetivos es asentar la expresién escrita como uno de los principales instrumentos del trabajo escolar e incluso de su relacién con el mundo exterior, se trabajan diferentes formas de expresion: na- rracion, descripcién, didlogo, asi como diferentes formas de redaccién: carta, telegrama, noticias, ‘Dada la gran capacidad de imaginacién que tienen los nifios en estas edades, se ha puesto especial atencién en canalizar adecuadamente este aspecto creative proponiendo actividades concretas para ello. . Vocabulario: e! nino deberé buscar palabras en el diccionario para después aplicarias en un contexto adecuado con el fin de ampliar su lé- xico. También trabajara con sinénimos, anténimos, familias de palabras, frases hechas... . Sistematizacion y reflexién: como instrumento de autoperfeccién det proceso psicolingistico y punto de partida de un ulterior deleite estetico y clentifico. ‘Somos conscientes de que no hemos tratado todos los aspectos re- lacionados con esta drea ya que seria una pretensién por nuestra parte abarcar la totalldad de una materia, no siendo éste el objetivo de la pre- ‘sente guia,

You might also like