You are on page 1of 23
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCION DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO ’ MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS CURSO: CONTABILIDAD SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS CONTABLES CAPITULO-14=~ Catacora, Fernando. (1997). Sistemas y procedimientos contables, Venezuela: Editorial McGrawHill. Compilacién con Fines Académicos y se respetan los Derechos de autor. CAPIT' El control interno y las operaciones contables E | control interno es la base sobre Ja cual descansa la conflabilidad de un sistema contable, el grado de fortaleza del control interno determinaré si existe uma seguridad razonable de que las operaciones reflejadas en los estados financieros son confiables, 0 no, Una debilidad importante ‘que las operaciones son realizadas con autorizacién de la gerencia, y registradas adecuadamente para permitir la claboracién de estados financieros de conformidad con principios de contabilidad de aceptacién general ‘Las transacciones de una empresa son reflejadas en los estados financieros, a través del sistema contable que registra estas transacciones de acuerdo con ciertas normas y procedimientos contables. En todo el proceso de ‘capturar, validar, procesar y emitir Iz informaci6n contable, esté-inherente la-necesidad-de-establecer-controles. internos de tal forma, que los estados financieros tengan el grado de confianza nevesario sobre lo que reflejan las. cifras. Un sistema de control interno se establece bajo la premisa del concepto de costo/beneficio\), El postulado principal al establecer controles internos, consiste en disefiar pautas de control cuyo beneficio supere el costo de Jos mismos. El objetivo bisico del capitulo es estudiar minuciosamente, el enfoque de control intemo contable que debe seguirse en ja implantacién revision de un sistema de control interno, _14,1 IMPORTANCIA Y OBJETIVOS DEL CONTROL INTERNO oo ~ El control interno contable representa el soporte bajo el cual descansa la confiabilidad de un sistema contable™. Un sistema de control intemo es importante por cuanto no se limite Uinicamente 2 le confiabitidad en la (Dex eoncepto de castovenefcio implies eno establecer controle nicamente por el hecho de esablceros,previamente debe existir lina eveloacidn acer des estos son realmente efectives yal mismo tempo generan un benficio mayor que el cost de implenaros. ©) Reculrdese qu un sistema contable comprende al menos ‘+ Hardovare donde se procesa la informacin + Software (programas) ‘cAntTULO HEL. CONTHOL ITERNO Y LAS OPERACIONES CONTABLES 239 manjfestacin de as cits que son elds en ls exados financiers, sn también eval el nivel de efiiencia peacional en process contablsy adminisrativos. El control intemo en una entidad esté orientado a prevenir 0 detectar errores € inregularidades, la diferencia entre errores ¢ irregularidades es la intencionalidad del hecho; cl término errores se refiere a ervores u omisiones no intencionales, las irregularidades se refieren a errores u omisiones intencionales. Se foie agerores onfsiones nb Intencionales, El sistema de control interno debe brindar una conffanza razonable de que los estados financieros han sido elaborados bajo un esquema de controles que disminuyan la probabilidad de tener errores sustanciales en los estados financieros. Con respecto @ las inregulaidades, l sistema de control interno debe estar preparado para descubrir 0 evitar cualquier irregularidad que se relacione con falsficaciOn , fraude 0 colusién, y aunque posiblemente los montos no sean significativos con respecto a los estados financieros, es importante que se eviten o estos sean descubiertos oportunamente, debido a que tienen implicaciones sobre la correcta conduccién del negocio iefegularifiades sefetiren {eros ‘wOnmisioned inenconales Bl procesamiento de transacciones es una funcién de los sistemas contables que consiste ' ocesamjento a : | en capturar, procesar, validar y emitir la informacién financiera. El procesamiento de las. | a thnsaccidnes f transacciones dentro’ de las corrientes de informacién contable incluyen procesos y consis en conteoes, Senor, prose valida emtite inrmacie fier Los procesos son actividades que originan, cambian o transforman la informacidn, los ‘controle sirven para Verificar la exactitud de wn proceso, los procesos se diferencian de los controles porque los primeros no nos dejan evidencia de que se han ejecutado correctamente. abtividadey ue ising, chmbiano stint ef anfermacion = Los controles pueden ser preventivos 0 de deteccién, esta clasificacién de los controles depende del momento en el cual se ejecuta el control con relacién al procesb. Los epnitrotes! siren pejyertea, i Inesacod et | controles preventivos son aquellos que se:ejecutan antes de la sjeeusién de un proceso woes. ‘jamplos de controles preventivos son los siguientes: BL invent’ qu ingssa al simacn se recibe solamente on tbe co cahitrotes] preventvps autorizciones, y son contados e inspeccionedos antes de ser ingresados al Set ee sistema i “= x dol '* Revision y aprobacién de los comprobantes de diario. Seas posir Los controles de detecein se aplican durante 0 después de un proceso; la eficacia de los controles detecivos dependers principalmente del inervalo de tiempo transcurrido entre la ejecucién del proceso y la ejecucién del control. Algunos ejemplos de controles de dteccién son los siguientes: controles de doteceién se aplican durante 1 despues del paso e procesaminto| subsigiente + Recursos humanos ‘+ Policasy norma contables adoptndas por a entded 3

You might also like