You are on page 1of 24
avasIS0S AGMIVS | avawizos Acmws Bo reyunwoD A [e905 pnies us osin5 RinGecu ce Pe ice Acacias | Introduccion |. Tal como vimos en Ia Unidad s, las personas conciben su propia salud de modos iversos, como producto de todo lo que el hombre hace y sabe, condicionados también por variables sociales que interfleren en la definicin de cémo seré I salud de una comunidad en un momento histérico determinado, Hl rol del-Estado'€3jprimordial para proteger el derecho a la salud. A través del diseBio de politcas sanitarias y de lineamnientosejecidos por ef Ministerio de Sahud 1a Atencin Primaria de I Salud es una estrategla que concibe integralment los procesosde salad enfermedad: atencion de las personas y del conjunto socal, a través dela asistencia, la prevencién de enfermedades, la promocién ya rehabiitacién de la salud, En esta unidad presentarentos algunos conceptos bisicos de la Estrategia de “Atencién Primaria de la Salud (EAPS). Segiin Ginés Goncslez Garcia, Ia estrategia de Atencién Primaria de a Salud puede ser la respuesta social orgontzada mds contundente para defender el més importante de los derechos buona: ldeacho a la vida, con enudad pjusticia social. Bl propésito de la atencién primaria de Ii salid es mejorar el estado sanitario de le pobiacibn, involucréndola a través dela paticipaciém social, brindando cobectura universal mediante actividades de promocin y prevencién de la salud. Porlo tanto, para la EAPS es decisivo asegurar el vinculo entre la consunidad y ol equipo de salud, la articulaciSn con las rede locales, alcanzando desde el sistema sanitario los hogares, permitiendo conocer la realidad social y las condiciones de salud de la poblacién favoreciendo asf otras formas de onganizacién al interior del equipo de salud. Alfinalizar esta unidad podrés: @ Reconocer ala APS como una estrategia integral eintegrada de asistencia, promocién y prevenitién en el contexto comunitario. © Identificar acciones que intenten mejorar Ta accesfbilidad a Ja atencin dela salud. © Valorizar el rol de las instituciones, servicios y actividades de articulacién ef los distintos niveles de atencién. ‘Las lineas de trabajo impulsadas con esta estrategla buscan superar ls barreras de acceso a la atencion eftegrar les acciones de promocion y prevencién en el dia a dia | | | sLecmNs GONZALEZ ‘GARCIA, RUBEN fe Salad exprade co ‘Sud Say ‘Nets Commi. Mada sors Ai. $F Elldins00s

You might also like