You are on page 1of 9
|, ORIENTACION ACADEMICA PARA FUTUROS UNIVERSITARIOS. Introduccién Queremos participar contigo en el recorrido que has de hacer para realizar: “TU PRIMER PROYECTO DE VIDA UNIVERSITARIO”. Para ello, aclaremos primero eso de Proyecto de Vida. Un proyecto es un conjunto de intenciones, de metas, de ilusiones, de motivaciones, de esperanzas..., que nos marcan el camino a seguir para llegar al lugar en que queremos estar. Pero, para llegar a un lugar hay que conocer “cémo” y de "qué medios se dispone", asi que, analicemos cuestiones de: cémo, qué, quién, dénde, cudndo... Preguntas de reflexién inicial Me conozco? sConozco mis intereses profesionales? gConozco las alternativas que tengo? gSé cémo tomar correctamente una decisién importante? Hagamos un ‘rato, contesta a estas preguntas de forma sincera, y despues continua leyendo esta Guia. Te sugiero que te hagas de un cuademillo para ir trabajando sobre lo mas importante para ti: “ El camino a recorrer tendrd las siguientes etapas: 1.- gMe conozco? 2.- Me informo para elegir 3.- La toma de decisiones 4.- Las competencias 5.- Conclusion En el templo de Delfos hay una inscripcién con letras de oro sobre la puerta, que dice: “Gnothi seauton”, lo que significa “Conécete a ti mismo”. E| conocimiento de uno mismo es una condicién para el desarrollo de! SER HUMANO. Por este motivo te transferimos “hoy a ti” esta tarea, para que quede adherida por siempre a tu vida diaria, pues esta maxima no tiene fecha de caducidad. Ahora, iniciemos el camino del Auto-conocimiento: En este camino vamos a ir buscando e indagando sobre varios aspectos personales: 9 Tu personalidad Tus capacidades o aptitudes 5 Tus valores D) Tus intereses profesionales E) Un pequefio balance Esta serd la primera fase en nuestro peregrinar. (* nota aclaratoria: De vez en cuando aparecera el icono TDD sctante de uno tase excita en letra cusivay detras un nombre propio. Esto significa que pensadores, flésofos, escritores, musicos, cantantes...tc, sinfelizan en frases cortas el pensamiento y muchas de las ideas que son importantes fener claras en la Vida. Por eso irds viendo a lo largo de esta guia algunas frases que serfan algo asi como el resumen de aavello que es importante recordar). a voluntad de ser uno mismo es heroismo." JOSE ORTEGA Y GASSET A) Tu personalidad: 2Como eres? 2Cémo te comportas ante las frustraciones? 2Como te ves? 2Cémo crees que te ven los demas? 2QuUé te diferencia de los demas? 2Eres extrovertido (te consideras sociable, tienes facilidad para conocer gente, eres buen relaciones pUblicas...) 0 introvertide (te consideras tranquilo y reservado, te cuesta entusiasmarte, eres Un pensador nato, eres poco comunicativo)? Si analizas cémo captas e| mundo, cémo te defines mejor, como sensitive (eres practico, observador, convencional, te expresas con claridad y franqueza, te interesa lo que pasa...) o como intuitive (eres original, imaginative, valoras la amistad, eres analitico, independiente, poco interesado por los detalles) Sianalizas cémo actéas ante el mundo, cémo te defines mejor, como una persona que acta mas con el pensamiento (tienes capacidad de andlisis, eres objetivo, reflexionas antes de tomar una decision...) 0 actuas mas dejandote llevar por los sentimientos (te consideras sensible, amable y cordial, te condicionan bastante los sentimientos, eres impulsivo a la hora de actucr...). gCuando tienes que tomar una decision eres previsor 0 lo dejas todo para el final? 2Eres metddico o te aburre la rutina? ORIENTACION ACADEMICA PARA FUTUROS UNIVERSITARIOS. Cuando duermes suefias, y probablemente recuerdas lo que suefias. Describe, brevemente, algunos de esos suefios. Probablemente tu también, como casi todos, suefias despierto/a, 0 lo que es lo mismo, dejas correr tu imaginacién. Describe tus ensofiaciones mas frecuentes. Ejercicio 1. Tal vez creas que este ejercicio esta fuera de contexto, pero silo haces conseguiras “conocerte” mejor que haciendo tan solo un ejercicio puramente de memoria y mas racional. Normalmente buscamos diferencias entre nosotros y los demés. Con este ejercicio trataremos de invertir esta tendencia. Comencemos...SIENTATE en un lugar pUblico, donde veas pasar a mucha gente. Puede ser Un parque, una calle, una plaza, ... y empieza a identificarte con esas personas que pasan por ahi. Pasa con rapidez de una persona a otra. Conforme veas sus rasgos, sus actitudes, su aspecto, su comportamiento, ... pregUntate: “dénde" y "cuando" haces tl exactamente lo mismo que ellos. Algunos rasgos son dificiles de identificar, en especial aquellos que no nos gustan, pues los dejamos algo camuflados, pero con esta practica son mas faciles de ver. Pero no sdlo vas a encontrar aspectos que no te gustan, sino también algunos que te pasan desapercibidos y ademas, te agradan. Comprobards que siempre encontrards parte de tien los demas, y también en la naturaleza. Con el tiempo, tus percepciones de lo bueno y de lo malo o de lo que esta bien y lo que esta mal empezardn a evaporarse y solo verds seres vivos. Cuanto mas fiempo practiques, mas seguiran derrumbandose las paredes invisibles y ya no verds la distancia, sino la unién entre 10 y el mundo. B) Tus capacidades o aptitudes: Qué sabes hacer bien? eQué serias capaz de hacer? 2En qué asignaturas destacas? 2Por qué destacas en esas asignaturas o materias?

You might also like