You are on page 1of 32
2 Tipologia de instalaciones deportivas Objetivos del aprendizaje Tos leer este capitulo usted deberia ser capaz de: caracteristicas '* Conocer Ia oferta y la demanda de instalaciones en ‘* Conocer los més inmediatos desafios jes de la instalaciones deportivas de todo tipo } \ '* Conocer y diferenciar las tipologias de instalaciones deportivas existentes y sus principales aes eee h eh Salt | { | 82 MANUAL DE EQUIPAMIENTOS E INSTALACIONE '§ DEPORTIVAS Dicho de otra forma, el deporte contemporaneo ha ido progresando desde la tra- dicional y convencional division caracteristica de gran parte del perfodo moderno entre deporte popular y deporte competitive hacia multiples modelos de deporte {(posmoderno), que abarca desde el deporte recreativo, el deporte entre ie niriento, el deporte ttitismo, el turismo deportivo o el ocio deportivo. En lo que respecta espe- tificamente a los lugares de prctica y observaci6n, el llamado deporte posmoderno “abre” miiltiples posibilidades como sefalaremos mas adelante. Bn la tltima sec- Gdn, adelantaremos To que a nuestro juicio constituyen los/tres, grandes retds inme- diatos a los que tienen que hacer frente la gestion deportiva y la gestion de instala- ciones deportivas en Espaita, 2.2. Notas sobre la oferta actual de instalaciones deportivas en Espana — Como primer punto y con los datos disponibles hasta la fecha procedentes de una de las herramientas mas titiles para cualquier gestor como son k ‘Censos Nacio- nales de Instalaciones Deportivas realizados er( 1986, 1997 y 2005) se debe resaltar eT espectacular a ynstructivo de instalaciones deportivas que se ha registrado~ en Espaiia. Asi, comprobamos que la oferta de instalaciones y espacios deportivos ha crecido desde las 48.205 instalaciones y 99.775 espacios deportivos existentes en 1986 a las 66.352 instalaciones y 153.635 espacios deportivos que existfan en 1997 y finalmente a las 79.058 instalaciones y 176.201 espacios deportivos que se conta- bilizan en 2005. En términos porcentuales, se ha producido un incremento del 64% enel ntimero de instalaciones en el perfodo 1986-2005 y del 76% en el ntimero de es- pacios deportivos para el mismo perfodo. Si analizamos la relaci6n existente entre espacios deportivos e instalaciones, se ha avanzado en términos porcentuales des- de los 2,06 espacios por instalacién en 1986, pasando por los 2,31 espacios por ins- talacion en 1997 hasta llegar a los 2,22 espacios por instalacién en 2005 como se aprecia en la figura 2.1. Es innegable que el crecimiento experimentado en el par- que de instalaciones en Espaia, tanto por su cantidad como nay 8 : Be aetcign lsboral onto ax ie ena eer ccaret ae

You might also like