You are on page 1of 17
UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO” Comisi6n Central de Admisién. EXAMEN ORDINARIO 2010 ©1, Elexamen constade cien (100) preguntas. Cada pregunta se califica segin estos parametros: ©) Blencontestada : cuatro puntos (04) b) Malcontestada : menos mediopunto —_(-0,5) © Nocontestada ; ceropuntos (oo) 02, Para resolver el examen usted cuenta con tres (03) horas. 03. Inicie conla pregunta que usted considere més sencilla; no i olvidemarcarlaen el nimerorespectivedelatarjetaderespuestas. | 04. Marque una sola alternative por cada una de las preguntas planteadas. Marca correcta @ Marcas incorrectas: D © @ @ @ IR pr a olga ek Sacer eS 5. Solo el docente vigilante de aula esté utorizado para responder dudas nablemente planteadas. Sheer Eee ieee AREA: A J 1 | 1 1 1 I 1 I I RB amend dist 200 ___, - APTITUD ACADEMICA RAZONAMIENTO VERBAL Términos Excluidos Excluya el término que no corresfonde al campo ‘seméntico definido por la palabra base en cada caso. 1, FRAGIL 2) blandengue. b) membrudo. ©) decaido. 4) languido. €) enteco. 2. JURADO a) tribunal. b) corte. ©) juzgado. _~ 4) contumaz. e) 6rgano, Inch Marque la altemativa que se incluye en la palabra base en cada caso, 3, PAJARO a) cisne, b) edndor. ©) gorrié 4) pingtino. ©) Aguila. 4, VERTEBRADO a) nematodo. ') gusano. ) tenia 4d) pejerrey. ) oruga. Anténimos Lea los siguientes textos y marque las alternativas que contengan los anténimos de las palabras subrayadas, respectivamente. 5. BI telescopio espacial Hubble ha obtenido una espectacular imagen de la galaxia M66, que se caracteriza por sus brazos espirales asimétricos y por su centro aparentemente desplazado. Los astrénomos consideran que Ia inusual desigualdad de M6 se debe a la influencia gravitacional de las, galaxias M65 y NGC 3628.” torcidos — similitud verticales ~ semejanza ‘combados ~ invariablidad rectos — simetria lineales —dismetria a) b) °) 4d) 9 6, “Los nazeas de Peri dejaron una huella extensa: Feconocemos su cultura por sus imponentes ‘grabados sobre terrenos arenosos en las alturas de los Andes.” 4) corta —insignificantes b) incémoda — visibles ) clara ~ majestuosas d) rara~ enormes ©) superflua ~ dilatados Elija el par que expresa Ja relacién analégica con las palabras en mayiiscula, en cada caso. 7. PANOPLIA, COLECCION: a) Museo Filantropia b) Anmadura Pistola ©) Pinacoteca Galeria 4) Oratoria A Verborrea e) Biblioteca: Libro 8, EVOCACION MEMORIA: 8) Presién Anélisis b) Ingenio Recordacién ¢) Osmosis Impulso, 4) Concepcién Discurso ®) Idiosincrasia ‘Memorismo 9. ESTUDIO SAPIENCIA: a) Habilidad Admiracién b) Hipétesis Estulticia ©) Clase Profesor 4d) Disertacion Conferencia ©) Investigacién Tesis Oraciones Incompletas Marque la alternativa que complete el sentido de la oracién en cada caso. 10, Cerro Blanco, una de Jas —-—--- de arena mas alta del mundo, se eleva - una palida y descarnada silueta de las andinas, dominando el paisaje fisico y espiritual de los valles meridionales de Nazca. a) tierras ~ como ~ zonas b) areas ~ sobre ~ regiones ¢) médanos ~ cémo ~ elevaciones 4d) colinas ~ cémo — prominencias €) dunas ~ como ~ faldas es una especulacién un autor que eseribe ua libro y terminarlo sin realmente interrumpir el texto, como es lo usual. a) enervante ~a~elige b) anarquizante ~ de — rehiiye «) aleccionador ~ sobre ~ piensa 4) motivador ~ en ~ piensa ) razonable — con — decide sintid ——-—~- de su fuerza, ~ que habia llegado el momento de atacarlo nuevamente, indemne - ereé inexpugnable seguro ~ creyo salvo — pens6 ileso - supuso, a) b) ° a intuyo Plan de Redace A continuacién se le ofrece un conjunto de ideas aisladas. Lea cada una y establezea el orden correcto de retacién con el tema de! titulo, 13. FIDELIO EN LA OBRA DE BEETHOVEN, 1. EI que siguiera formulas miso menos acurladas no evits que incorporara rasgos de notable originalidad IL La Tinea vocal beethoveniana, a veces aristada y crispada, no se ajustaba a los cénones impuestos por li naturalidad de Ja escuela beleantista italiana, Mi. EL compositor va a innovar sin. renunciar totelimente a la yocalizicin tradicional IV. Pero no debemos olvidar que Beethoven era un innovador, fuera por defecio © por exceso, y ue habria sido por ello raro que se plegara por completo alo insttuido. a HTL LAV b) Av ©) TLIVLm 4) WAV. ©) WAIN AL 14, JOYCE: EL GRAN RENOVADOR DE LA NOVELA | Esta noyela marco un hito en ta literatura presenta inmejorablemente el mondlogo Interior y la perspectiva milipl. AT inicio, Joyce escribié obras que no Hamaron mucho la atencién: Gente de Dublin y Retrato de un artista adolesceme. I. Nacié en Dublin, fue un hombre polifacético, muy erudito y de gran memoria IV. Esto cambii en 1922 cuando publied Ulises, su obra capital a) WAV by MMA, ©) LAN, IU, I dmv, e) WMV 15. EL LUPUS. 1. Se piensa que hay muchos factores que entran ten juego: desde el estrés y ciertos tipos de virus en el comienzo de la enfermedad, por ejemplo ef herpes, hasta factores genétivos I. Alrededor del 90% de quienes padecen Iepus son mujeres de 20 a 30 afios, una enfermedad que se presenta de modo leve, sever e incapacitante o incluso mortal una enfermedad autoinmune que se caracteriza por episodios de inflamacién que afecton las articulaciones, Jos tendones y otros tejidos conectivos y érganos como ia piel y cl cerebro, bien puede manifestarse en forma eronica ¥ persistente, por lo general se presenta de modo intermitente. MM a) WLIV, IT b) IV, 1, 1,1 ©) IV. Mi, d) MIL IV, ©) TL ULV Comprensién de Lectura TEXTON'1 =~ Para todo ser viviente, con excepeiin de algunos organismos que viven en la oscuridad perpetua de los fondos marinos, el Sol es la fuente de vida. Sin la luz y cl calor del Sol la vida en la Tierra seria posible, EL Sol ilumina, calienta, mueve Ia méquina del elima y rea nuestros alimentos, ‘Todos los que habitamos Ia Tierra dependemos de ta energie quimica almacenada At carbohidratos, compuestos de earbono (C) ¢ hidrég en los alimentos. alimentarnos, quemamos (U), liberando la energia quimica que contienen, y los convertimos en an 0). EI complicado, pero el ejemplo es valido, Para producir jdrido. carbiinico (CO;) y agut proceso metabilico puede ser mi carbohidratos nuevos se requiere Los -onstruyen las plantas con energia del cenergi BI elemento crucial para la vida es el mecanismo que tienen las plantas para convertir la abundante enere de la Jur en energia quimica. E1 proceso de fotosintesis Jo evan a cabo células que contienen una sustancia Hamada clorofila (del griego cloro = verde, fila = hoja) cuya estructura fue descifrada recién en 1995. La molécuta de clorofila es més pequeia que kas ondas de cr observada. Para descifrar su luz visible y no puede s forma se usaron rayos X, ondas electromagnéticas hasta un mill6n de veces mis cortas que las de la lus ASSAM fs) a alia

You might also like