You are on page 1of 12
Universidad Nacional “Santiago Antinez de Mayolo” 01, Elexamen consta de cien (100) preguntas. Cada pregunta se “ callifica segan estos parémetros: @) Bien contestada ; cuatro puntos (4) b) Malcontestada : menos medio punto (-0.5) ©) Nocontestada : ceropuntes (00) (02, Para resolver el examen usted cuenta con tres (03) horas. 03. nicie con la pregunta que usted considere més sencilla; no olvide ° marcarla enel ndmerorespective de latarjeta derespuestas. ‘ (04, Marque una sola alternativa por cada unade las preguntas planteadas. Marcas incorrectas :() @ @ @ @ “\,_ 05, ElDocente Vigilante de aula est autorizade para responder las *. consultas referentes alexamen. ZHZP Ke Oma pZ = OR Ka ~ &) emhiesto Al APTITUD ACADEMICA RAZONAMIENTO VERBAL ‘Términos Excluidos ‘Marcar la alterativa del témino que no guarda relacién con el significado de la palabra escrita con ‘mayiisculas: 1, ICONOCLASTA a) heterodox by hereje | ©) dogmatico 4) herético ©) ortodoxo 2. YACENTE a) tendido b) horizontal ) extendido ) supino 3. Marcar la alternativa del término que se debe cexcluir por relacién ilégica del tema escrito con mayasculas: MAPA CONCEPTUAL, ) Una estrategia, método. 'b) Construccién de esquemas. ¢) Relaciones entre conceptos. 4) Estructura jerérquica. ) Educacién centrada en el docente. | Inclusi6n 4. 2Qué conceptds estén incluidos en el término HIPOTESIS? | |. suposicién) Il verificacién Ml. consecuencia IV. antecedente V. guia de inyestigacion a) IIV-V-m b) Um ©) I-1-l-1V @) I-1-V e) VaIVa1 5. En el concepto ANCASH estin incluidos: 1. Huamachuco y Sihuas. 11 Pomabamba y Chulucanas. Ill. Antonio Raimond y Mariscal Luzuriaga, 6. {Qué conceptos estan incluidos en HIGADO? 1. Glindula digestiva TL Segrega bilis. TIL. Fija las grasas. IV. Sintesis de proteinas. V. Destruye los hematies. a I-Il-v b) H-m-1v-v ° I-IV 4 m-1v-v ©) I-ll-Il-IV-v Anti Marcar la alternativa correcta que corresponda al ‘anténimo de la palabra escrita con mayaseulas: 7. Lacarta ANONIMA le anuncié la situacién de su hija. a) incdgnita b) manifiesta ©) enigmatica 4) recéndita ©) oscura 8, La ESTRATEGIA de los turistas peruanos fue la causa de su fracaso, a) capacidad b) pulso ©) técnica 4d) dotes ©) impericia 9, Marcar la alternativa correcta que corresponde a los anténimos de las palabras escritas con maytisculas: ‘SICALIPTICO ~ PROCAZ a) comedido ~ circunspecto b)_atrevido —licencioso ©) escabroso — desenvuelto 4), sérdido --efnico ©) hediondo — fresco Analogias Entre las parejas de palabras asignadas con letras (a; b, , d, e), marear la alternativa que exprese mejor una relacién similar a la expresada con las palabras escritas con maydsculas: AV haart y Ones 10. LA ODISEA HOMERO Be germ Cane: a) Lima Ja horrible César Vallejo a) 1-1-1 ») Selva trégica Manuel Gonzalez Prada ®) MI ©) Dias oscuros Francisco Izquierdo °) IV-V 4) Anarquia Ventura Garcia Calderén 4) M-1v-v ©) Elamoryel oro: José Santos Chocano © In 3 re UNASAM ‘Aptitad Académica a a a am de Asi 11. HUANCAVELICA + PERU a) Chuquiseca Argentina b) Boquerén Paraguay ©) Coquimbo Bolivia 4) San Luis : Chile ) Paysandé : Brasil 12, FOTOMETRO Luz. a) hidrémetro : uvia b)_pirémetro : sonido ) altimetro | profundidad a) barémetrg presign ©). cronémetto altitud GracionesIncompletas Marcar la altemnativa de las palabras que mejor completa el sentido de la oracién: 13. El mejor medio de hacer bien a los pobres no es darles sino hacer que puedan sin recibirla. a) confianza—_morir b) trabajo ~limosna ©) dinero ~ descansar d) _limosna~ vivir ©) consejos ~ actuar 14, El habla eg el resultado de ta cooperacién de distintos componentes: ...... aportan el aire; permite que|llegue el aire a yen ella ‘se genera el bonido por medio de . 8) La boca “los pulmones — ta faringe ~ las cuerdas vocales, b) Los puimones — la faringe — las cucrdas vocales ~ la epighotis ©) Los pulmones ~ ta tréquea ~ ta laringe ~ las ‘cuerdas vocales, 4) Los alveolos — los pulmones ~ la taringe — la epiglotis. ¢) La faringe — Ia tréquea~ la laringe ~ las cuerdas vocales. 15, Nadie pone mas en evidencia. su crianza, que el que empieza a .... interlocutor haya concluido, 4) cardcter — discutir ) astucia —hablar ©) torpeza—insultar 4) intencién ~reclamar ©). torpeza ~ hablar Plan de Redaccién Marcar la alternativa que exprese mejor ef orden Wégico y cronolégico de las oraciones emumeradas del I al V, de acuerdo al tema escrito: 16. EL ROMANTICISMO 1. Fue un movimiento de mayor aleance que el literario. IL. Contribuy6 al triunfo de los postulantes de la Revolucién Francesa. IML Ejercié su influencia en la filosofia, en las bellas artes y en la vida misma, IV. Se inicia en Alemania en la Segunda mitad del Siglo XVII. V. Profusién a lo sentimental y fantdstico. a) I-l-M-IV-v b) IV-V-I--11 ©) V-IV-ml-M-1 d) W-I-V-IV-I e) I-V-I-I-1V 17, APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO 1. Se localiza en ia memoria de largo plazo y se vuelve significativo. Il. Informacién potencialmente significativa u organizada, IIL. Relaciona la informacion nueva con lo que ya sabe. IV. Proporciona nuevos elementos. de ‘comprensién de contenidos. V. Conocimiento que se obtiene de manera intencional. a) l-V--IvV-1 b) U-IV-I-m-v ) V-I-mM-IV-11 4) I-M-IV--V e) IV-1-V-1-m 18, DIABETES. 1. Se considera por un aumento permanente de ‘glucosa en la sangre. IL. Afecta el metabolismo de los hidratos de carbon. IM1.Enfermedad causada por un desorden de smutricién, IV. Excesiva secrecién de orina. V. Sed inextinguible. a) 1-V-1-1-1V b) [-I-IV-II-V ) V-I-l-IV-1 d) 1V-M-V-I-11 e) Ml-ll-I-V-1V

You might also like