You are on page 1of 12
Fe Universidad Nacional = |\“Santiago Antiimez de Mayolo” Instrucciones Elexamen consta de cien (100) preguntas. Cada pregunta se califica segdn estos parametros: a) Biencontestada : cuatro puntos (4) b) Matcontestada : menos medio punto (-0.5) ©) Nocontestada + ceropuntos (00) 02, Para resolver el examen usted cuenta con tres (03) horas. 03.Inicie con la pregunta que usted considere més sencilla; no olvide marcarlaen el ndmero respectivo de la tarjeta de respuestas. (04, Marque una sola alternative por cada una de las preguntas planteadas. Marcas incorrectas :() © @ © @ *s_ 95. El Docente Vigilante de aula esté autorizado para responder las *. consultas referentes al examen. Zaspexue Om Arp Z= SAO ae APTITUD ACADEMICA RAZONAMIENTO VERBAL Términos Excluidos Marear la alternativa del término que no guarda relacién con el significado de la palabra eserita con mayésculas: 1. ICONOCLASTA a) heterodoxo by hereje | ¢) dogmitico | 4) herético | €) ortodoxo 2. YACENTE a) tendido ) horizontal | ©) extendido | > @) enhiesto ) supino 3. Marear la alternativa det témino que se debe excluir por relacién ilégica del tema escrito con mayésculas: MAPA CONCEPTUAL a) Una estrategia, método. 'b) Construccién de esquemas. ) Relaciones entre conceptos. d) Estructura jerdrquica. ©) Educacién centrada en el docente, j Anslusisn 4. ¢Qué conceptds estin ineluidos en cl término HIPOTESIS? | . _suposicién| IL. verificaci¢} IM. consecuencia IV. antecedente V. guia de investigacién a) U-IV-V— b) Un ¢) M=1-n-1V @) I-m-Vv e) V-IV-1 5. En el concepto ANCASH estén incluidos: 1, Huamachuco y Sihuas II, Pomabamba y Chulucanas, IU. Antonio Raimondi y Mariscal Luzuriaga. 6. {Qué conceptos estan incluidos en HIGADO? 1. Gléndula digestiva, HL Segrega bilis. TIL. Fija las grasas. IV. Sintesis de protefnas. 'V. Destruye los hematies. a) I-Il-V b) I-m-Iv-v o) I-IV @) W-IV-v e) I-1-Il-IV-v Anténimos Marear Ia alternativa correcta que corresponda al ant6nimo de la palabra escrita con mayéisculas: 7. Lacarta ANONIMA le anuncié la situacién de su hija. a) incdgnita ») manifiesta ©) enigmética d) recéndita ©) oscura 8. LaESTRATEGIA de los turistas peruanos fue la causa de su fracaso, a) capacidad b) pulso ©) téenica 4) dotes ) impericia ‘9. Marear la alternativa correcta que corresponde a los anténimos de las palabras escritas con maytisculas: SICALIPTICO ~ PROCAZ a) comedido ~ circunspecto b)_atrevido - licencioso ©). escabroso— desenvuelto 4) s6rdido--cinico €)_hediondo — fresco Analogias Entre las parejas de palabras asignadas con letras (a; b, ¢, d, €), marcar la altemativa que exprese mejor una relacién similar a la expresada con las palabras escritas con maytisculas: IV, Maratoa y Ooros 10, LA ODISEA HOMERO sVexscaesyey Calc a) Lima lahorrible César Vallejo a) 1-1-1 b) Selva tragica Manuel Gonzalez Prada b) Mm ©) Dias oscuros Francisco lzquierdo ce) IV-V d) Anarquia : Ventura Garcia Calderon d) M-IV-V e) Elamoryeloro : José Santos Chocano e) 1-1 - UNASAM Aptitad Académica _ 12, . HUANCAVELICA : PERU a) Chuquisaca Argentina b) Boquerén Paraguay ©) Coguimbo d) San Luis ©) Paysandé FOTOMETRO LUZ. a) hidrémetro Iuvia b)_pirémetro sonido ©) altimetro profundidad d) barimetrg —: presion ©) cronémetto —: altitud Ora jones Incompletas Marcar la alternativa de las palabras que mejor completa el sentido de la oracién: 13, El mejor medio de hacer bien a los pobres no es darles sino hacer que puedan sin recibirla, a) confianza —morir b) trabajo — timosna ©) dinero ~ descansar 4) limosna— vivir ©) consejos ~actuar . El habla eg ol resultado de ta cooperacién de distintos componentes: ....... aportan el aire; permite que|llegue e! aire a ... se genera el honido por medio de ) La boca —|fos pulmones — fa faringe — las ‘cuerdas vocales. ') Los pulmones ~ la faringe ~ tas cuerdas vocales — la epiglotis. ©) Los pulmones ~ la tréquea— la laringe ~ las euerdas vocales. 4) Los alveolos — los pulmones ~ ta taringe — la epiglotis, ). La faringe ~ ia tréquea — ta laringe las cuerdas Plan de Redaccion Marcar fa alternativa que exprese mejor el orden légico ¥y cronoligico de las oraciones enumeradas del | al V, de acuerdo al tema esc 16, EL ROMANTICISMO, I. Fue un movimiento de mayor alcance que el literario. IL. Contribuy6 al triunfo de los postulantes de la Revolucién Francesa. IT. Bjercié su influencia en la filosofia, en las bellas artes y en la vida misma. IV. Se inicia en Alemania en la Segunda mitad del Siglo XVIN. V. Profusién a lo sentimental y fantastico. a) I--mM-1V-V b) IV-V-I-1-1 ©) V-IV-mI-1-1 4) H-1-V~IV-Il ¢) I-V-H-I-1V 17, APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO 1. Se localiza en la memoria de largo plazo y se vuelve significativo. Tl, Informacion potencialmente significativa u organizada. IIL. Relaciona la informacién nueva con lo que ya sabe. IV. Proporciona nuevos elementos. de comprensién de contenidos. V. Conocimiento que se obtiene de manera intencional a) W-V-0=1V~-1 b) I-IV-I-Il-V ¢) V-I-m-IV-11 @) [-I-IV-1-V e) IV--V-1-IIl 18 DIABETES 1. Se considera por un aumento permanente de ‘glucosa en Ja sangre. IL. Afecta el metabolismo de los hidratos de vocales. ccarbono. ferme desorden de 15. Nadie pone mis en evidencia su y mala Dee pamnee ilies crianza, que el que empieza a .. antes que su IV. Excesiva sécrécién de orina! interlocutor haya coneluido. V. Sed inextinguible. a) cardcter — discutir a) 1-V-I-Ml-1V b) astucia —hablar b) I-I-1V-11-V ©) torpeza— insultar 9) V-I--IV-I 4), intencién ~reclamar 4) IV-i-V-1-11 €), torpeza ~ hablar ¢) M--1-V-1V ae

You might also like