2757-11-CGE - Parte1 - de - 4 - Contenidos Minimos Ciclo Basico y Superior PDF

You might also like

You are on page 1of 565
RESOLUCION N* q CG Expte. Grabado N°(1219629)- Provincia de Entre Rios CONSEJO GENERAL DE EDUCACION parAnA; 03 AGO 2011 VISTO: Los Articulos 3°, 17%, 29%, 30°, 31°, 33°, 35°, 38° y 134° de la Ley de Educacién Nacional N° 26.206; la Ley N° 25.864; la Ley de Educacién Técnico Profesional N° 26.058; la Resolucién 261/06 C.F.Cy E,; la Ley Provincial de Edueacién de la Provincia de Entre Rios N° 9,890 , Capitulo VIII , Articulos 60° al 65%; la Ley Provincial N° 9673 por la cual la provincia de Entre Rios adhiere en todos sus términos a la Ley de Educacion Técnico Profesional N° 26.058; la ley Provincial N° 9660; el Decreto N° 144/08 P.E.N.; la Resolucién N° 3.322/10 CGE. que aprueba la estructura curricular para el Ciclo Basico Comun en la Provincia, la Resolucién 609/09 C.G.E., la Resolucién 609/11 C.G.E. y N° 2707/11 C.G.E., que aprueban de forma preliminar y definitiva respectivamente, las estructuras curriculares para las Instituciones de Educacién Técnico Profesional de la Provincia, la Resolucién 1810/09 C.G.E. que aprueba en forma general los contenidos minimos de las diferentes especialidades; y CONSIDERANDO: Que la Ley de Educacién Nacional N° 26.206 establece que todas las modalidades y orientaciones de la Educacion Secundaria deben habilitar a los jévenes para el ejercicio pleno de la ciudadania, para el trabajo y para la continuacién de estudios y que la Ley de Educacion ‘Técnico Profesional N° 26.058 sefala a la formacién integral de los alumnos como uno de los principales propésitos de la Educacién Técnico Profesional de nivel secundario y superior; Que dado el caracter profesionalizante de la Educacién Técnico Profesional, es necesario establecer criterios sobre la vinculacién de la formacién con et mundo del trabajo y de organizacién institucional y curricular que posibiliten este tipo de formacién; Que es condicién principal impulsar modelos innovadores de organizacién y gestion para la adecuacién y cumplimiento a nivel institucional de los objetivos y propésitos de la Ley de Educacién Técnico Profesional N° 26.058 y, a la vez garanticen la identidad y especificidad de las instituciones de Educacién Técnico Profesional; Que es necesario establecer lineamientos curriculares sobre articulacién entre los distintos campos formativos, sobre la integracién de la teoria y la practica, y criterios sobre carga horaria minima de las trayectorias formativas de la Educacién Técnico Profesional en los niveles de la Educacién Secundaria; Que la Ley de Educacién Provincial N° 9890 establece la divisién de la Educacion Secund: en dos ciclos, un Ciclo Basico Comin y otro Ciclo Orientado, de caracter diversificado segun distintas areas del conocimiento, determinando para la modalidad de Educacién Técnico Profesional para ese nivel, esta onganizada en Ciclo Basico de ues (3) afios y un Ciclo Superior de cuatro (4) afios de duracién. Mi 7 aloe | RESOLUCION N® Expte. Grabado N°(1219629).- Provincia de Entre Rios ‘CONSEJO GENERAL DE EDUCACION wit Que el Consejo General de Educacién de Entre Rios, debe establecer las politicas, los eriterios y pardmetros de calidad hacia los cuales se orientardn las instituciones que integren el Registro Federal de Instituciones de Educacién Técnico Profesional de la Provincia y, en consecuencia, fijar los lineamientos que suponen el compromiso institucional con la mejora continua de la calidad educativa y su insercién en el medio local y regional; Que se ha cumplimentado una significativa etapa de trabajo con el asesoramiento entre otros del Consejo Provincial de Educacién, Trabajo y Produccién (COPETyPER- Ley 9660), la Direccién de Educacién Técnico Profesional y la Direccién de Educacin de Gestién Privada dependiente del Consejo General de Educacién , cuyos resultados se expresan en los documentos: “Lineamientos y criterios preliminares y definitivos para la organizacién institucional y curricular de la modalidad de Educacién Técnico Profesional correspondiente a la Educacién Secundaria” ; “Del Ciclo Basico de las Instituciones de Educacién Técnico Profesional correspondiente a ta Educacién Secundaria”; Estructuras curriculares para el Ciclo Basico de la Modalidad de Educacion Técnico Profesional correspondiente a la Educacién Secundaria”; Estructuras Curriculares, para el Ciclo Superior de las diferentes especialidades de las instituciones de la modalidad de Educacién Técnico Profesional correspondientes a la Educacién Secundaria”; Que se ha cumplimentado un circuito de consulta y una valiosa suma de aportes significativos, en distintas instancias, logrindose en las escuelas de Educacisn Técnico Profesional, un consenso en los siguientes documentos: “Lineamientos y criterios preliminares para la organizacién institucional y curricular de la modalidad de Educacién Técnico Profesional correspondiente a la Educacién Secundaria”, “Del Ciclo Basico de las Instituciones de Educacién Técnico Profesional correspondiente a la Educacién Secundaria”; Estrueturas curticulares para el Ciclo Basico de la Modalidad de Educacién Técnico Profesional correspondiente a la Educacién Secundaria”; Estructuras Curriculares, para el Ciclo Superior de las diferentes especialidades de Jas instituciones de la modalidad de Educacién Técnico Profesional correspondientes a la Educacién Secundaria”; Que en los Marcos de Homologacién de Nivel Nacional aprobados por Resolucién N° 15/08 CFE y otras posteriores, acuerdan para el Ciclo Superior una serie de contenidos minimos discriminados en cuatro campos formativos, que cada especialidad de Educacién Técnico Profesional debe ofrecer para lograr homologar la propuestas de cada especialidad y obtener un reconocimiento de validez Nivel Nacional; Que es necesario someter a la brevedad y en tiempo prefijado, a un Proceso de Homologacién y de Validez Nacional a todos los ‘Titulos de las carreras de Técnicas de las instituciones de la Modalidad de Educacién Técnico Profesional de Nivel Secundario, de la Provincia, en el marco de los documentos de homologacién nacional y propuestas provinciales, a fin del reconocimiento de los diferentes titulos de las distintas especialidades a Nivel Nacional; uh sanemne BVO O Expte. Grabado N° (1219629).- CGE. Provincia de Entre Rios CONSEJO GENERAL DE EDUCACION wt Que es prioritario reorganizar ldgicas de funcionamiento y perfiles de egresados en acuerdo a lo establecido en la Ley de Educacién Provincial N° 9890 y en la Resolucién 609/11 C.G.E. correspondientes a la modalidad de Educacién Técnico Profesional en la Provincia, en virtud de sus caracteristicas particulares; Que corresponde al Consejo General de Educacién, como érgano de planeamiento, ejecucién y supervision de las politicas educativas, aprobar los Disefios y Lineamientos Curriculares para los distintos niveles y modalidades del sistema educativo y, los contenidos minimos y prioritarios de los Planes de Estudios, de las diferentes carreras dentro de su ambito de competencia, conforme lo establecido en el Articulo 166%, Inc. d) de la Ley N° 9890; Por ello, EL CONSEJO GENERAL DE EDUCACION RESUELVE: ARTICULO 1°.- Adherir a los contenidos minimos obligatorios para el Ciclo Superior establecidos en los Marcos de Homologacién de Nivel Nacional para las diferentes especialidades de las Instituciones de Educacién Técnico Profesional de la Provincia. ARTICULO 2°.- Aprobar los contenidos minimos definidos para el Ciclo Basico Técnico y Agrotécnico y para el Ciclo Superior de las diferentes especialidades de Educacion Técnico Profesional de Nivel Secundario, que como Anexos I, II, III, 1'V, V, VI, VII, VIII, IX, X, XI, XII, XI, XIV, XV, XVI, XVII, XVIII, IX, XX, XXI, XXII, XXIII y XXIV, forman parte de la presente norma.- ARTICULO 3°.- Aprobar hasta tanto se formalicen nuevos Marcos Homologacién de Nivel Nacional. los contenidos minimos para el Ciclo Superior de las diferentes especialidades de Educacién Técnico Profesional de la Provincia, sefialados en los Anexos XXV, XXVI, XXVIL, XXVIII, XXIX, XXX y XXXI de la presente Resoluci6n.- ARTICULO 4°.- Determinar que todas las especialidades de las distintas Instituciones de Educacién ‘Técnico Profesional de Nivel Secundario de la Provincia deberan ampliar con caracter obligatorio sus ofertas curriculares con aquellos Contenidos Minimos Homologables de nivel nacional, definidos en los marcos de homologacién nacional y aprobados por Resolucién 1810/09 CGE, en un todo de acuerdo a lo establecido en el Anexo XXXII de la presente norma.-

You might also like