You are on page 1of 20
feresAMNCOUL CE AATES GIFS ENAG. Poder Legislativo DECRETO No. 74-2001 EL CONGRESO NACIONAL, CONSIDERANDO: Que el Antiulo 360 de la Coastitucién dela Repsblic, dispone que las Conteatos que el Estado celebre para la ejecucidn de obras piblicas adquiscidn de suministrosy servicios, de ccompra-venta 0 arrendamiento de bienes, deberdn ejecutarse previa Iictaci6a,concurso o subasta de conformidad con la Ley. CONSIDERANDO: Que la Ley de Contratacién del Estado contenida en el Decreto No, 148-88 de fecha 29 de septiembre de 1985, se vuelve obsolescente en la medida que la adgusicidn de bienes ¥ servicios, por parce dea administacion plea, demands de una mayor transparencia y agilidad, asi como, de una adecuacin alas condiciones ‘actuales de comercio de-ienes y servicios. CONSIDERANDO: Que los mecanismos de gestién publica. propios de un Estado moderno,debenajustarse a lasexigencias del nuevo entorno, fundamentado en Ta publicidad, la transparencia, la libre ‘competencia y la igualdad, asf como, la ineorporacn de los medios de tecnologia electrénica, conel propésito de actuaizar y dar confiabilidad los procesos de contratucisn que realiza el Estado CONSIDERANDO: Que es de interés pablico disponer de un instrumentojuridico que regule a contatacién para la eecucién de obras y la adqusicién de bienes y servicios por parte de la Adiinistracion Pablica, asegurando la equidad y el aprovechamiento Sptimo de los recursos estatales, POR TANTO, DECRETA: La siguieme LEY DE CONTRATACION DEL ESTADO CAPITULO DISPOSICIONES GENERALES, AMBITO Y REGIMEN JURIDICO ARTICULO 1.-Ambito de aplicactin, Los contratos de obra pics, suministo de bieneso servicios y de consultora que celebren ONES CONTENIDO PODER LEGISLATIVO Decreto No. 74-2003 “unio, 2001 ‘SECRETARIA DE GOBERNACION Y JUSTICIA Acuerdos Nos, 763-98, 764-95, 762-95, 787-96, 768-05 y 790-08 Juni, 1985 AVISOS los rganos dela Administracidn Pablica Cenralizada y Descentralizada, se regirin por la presente Ley y sus normas reglamentaias, I La presente Ley es igualmente aplicable a contratos similares que celebren los Poderes Lepslativos y Judicial 6 cualquier otro organismo stata que se fnancie ena fondes plies. coe las modalidadespropias dew estructura y eleven presupuestaria, En todo caso, en la medida que disposiciones de un tratado 0 ‘convenio internacional del que el Estado sea parte 0 de un convenio suscrito con organismos de financiamiento externo establezcan reyulaciones diferentes, povalecersn estas itimas; en todos lor dems aspectos en que no exista conradiccién, a cotratacign se regird por presente Ley. Los contratos de gestin de servicios publics, de concesién de uso 4el dominio publico 0 de concesiGn de servicios w obras pablicas, se regirin por las disposiciones legales especiales sin perjuicio de Ia aplicacién supletoria de los principios generals dela presente Ley. ARTICULO 2.-Otros eontratos. Los contratos de compra-venta, permuta, donaciGn, arrendamiento; préstamo u otros de contenido patrimonial que tenga que celebrar la Administracién Publics, se regularén en cuanto a su preparacién,adjudicacin o formalizacign por las disposiciones legals especiales y en su defect, por las disposiciones de esta Ley y sus normas reglamentarias, sn peruicio de las slermnidades ‘0 requistos de forma que para la validez de dichos contratesexigiere el Derecho Privado, En cuanto su efectos y extincin, sen apicables las normas det Derecho Privato, salvo lo que establecieren normas legales especiales. ARTICULO 3.-Régimen Juridico. El eégimen juridico de las contrataciones a que se retire el Articulo I de la presente Ley seré de Derecho Administrativo, siendo competente para conocer de las controversias que resulten de los mismos la Jurisdiceién de lo Contencioso Administrativo. La Gaceta EStEEEEEEeesenrrereserscees En cuanto a fos contrat a que se refiere el Anticulo anterior. serén ‘competentes para conocer de las controversias que reulten de suejecucin los Tribunales de lo Civil: no obscante, agotada que fuere Ia via administativa, los actos administrativas que se dicten en relacién con la preparacién y adjudicacién de estos contatos,podrin ser impugnilos ante la Jurisdiccién de lo Contencioso Administrative, ARTICULO 4,-Libertad de pactos. La Administracién pode ‘concert Ios conratos, pactos o condiciones que tenga por convenient siempre que estén en consonancia con el ordenamient juridio y can los principios de la sana y buena adminisiraciGn, debiendo respetar los procedimientos de ley. Entigndese por Administracién, el Poder Ejecutivo y sus depen: dencias,incluyendo érganos desconcentrados que le estén adscriton. as instuciones autSnomas o desceniraizadas, as municipalidades y los demés organismos péblicos aque se refere el Articulo 1 perafo 2) dela presente Ley, en cuanto realicen actividades de contataci, En la celebracin, interpretacisn y ejecucién de los contratos ‘mencionados ene presente Capitulo, se tendrésiempreencuentael interés poblico. ARTICULO 5.-Principio de Eficiencia. La Administracién esté cbligadaaplanificar programar,organizar,ejecutar,supevisa y controlar las actividades de contrataciGn de modo que sus necesidades se saisfagan ‘em el tiempo oportuno y en las mejores condiciones de costo y calidad ‘Cada 6rgano o ent suetoa esta Ley, preparard sus programas anvales de ‘contratacin 0 de adquisiciones dentro del plazo que reglamentaramente se establezea,considerando fas necesidades a stistacer Los procedimientos eben estructurarse,reglamentarseenterprearse de forma tal que permitan la seleccién de ls oferta més conveniente al imerés general en condiciones de celeridad, racionaidad y eficiencia; en todo momento el contenido prevaleceré sobre Ia forma y se facilitar la subsanaci6a de los defecos insustancales, La Administracinincorporar el uso de tecnologia informiticas en Ia gestin de los sistemas de contratacién de modo que se puedan sutomatizar y dar la publicidad a los procedimientos. Los Registros de Proveedores y Contratstas se mantendrn en regstos electsnicos, ARTICULO 6.=Princtplo de publicidad y transparencla, Se sarantiza el acceso de los oferentes a la inforraci telacionada con ln actividad de contataclén administrative: as como, ta tansparencia en todos los trmitesy la posbilidad para los interesados de recibir noticia ‘oportuna del inicio de un procedimiento 0 dela necesidad de inscrbirse ene Registro que corresponds No obstante lo anterior, se prohibe proporcionar informacién que or su naturaleza se consdere reservada, que pueda colocar aun oferente en posivin de ventaja respecto de otro, o de los documentos que en el Pliggode Condiciones se definan como de acceso confidencial por referirse a desglose de estadosfinancieros,cartera de clientes, o cualquier aspecto ‘elacionado con procésos de produccién, programas de cémputo 0 ‘similares. Tampoco se suministraré, después del ato de apertura piblica de las ofertas y antes de que se notifique la adjudicacién del contrato, informacién alguna, verbal 0 escrita,relacionada con el examen 0 evaluacin de las ofertas y sobre la recomendacién de adjudicacign, ARTICULO 7.-Principio de igualdad y libre competencia, Todo potencial oferente que cumpla con ls requisites legalesy reglamentarios, staré en posibilidad de participar en los procedimientos de conratacin adminisativa en condiciones de igualdad y sin sujecidn a ninguna restrccin no derivada de especificacionestenicasy objetvas propias 4el objet ita, En la aplicacén de este principio respecto de oferentes extanjeros, se observari el principio de reciprocidad La aplicacin de este principio no impediré inclu en el Plego de ‘Condiciones. mérgenes de preferencia a favor de oferentes nicionales, seysn dispone el Aateulo $3 de esta Ley. La escogencia de a oferta mi eonveniente al interés general se har ‘on uplicaciin del método objetivo de evaluscién y compurucisn gue necesariamente se incluirs en el Pliego de Condiciones. ARTICULO 8.~Materias excluidas. Se excluyen del dmbito de aplicacién de esta Ley, 1os contratos y negocios juridicos de lo ‘Adminstracién, siguientes: 1) Laprestacin por personas naturales de servicios profesionales \éenieos distntos alos regulados en el Capitulo VII de esta Ley: 2) Las relaciones de servicio de los funcionaros yempleados piblicos, 1 los contatosregulados por la legislacién labora; 3) Las relacones entre la Administacin y los paticularesderivadas ela prestacién de servicios piblicos que impliquen el pago por estos timos de una tarifa0 de une tsa de aplicacién general 4) Las operaciones que realce le Administracién con los pariculares para el expendio al piblico de papel sellado timbres, aleohol w ‘otras especies iseales: La Gaceta DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA 'OE HONDURAS DECANO DE LA PRENSA HONDURENA PARAIMEJOR SEGURIDAD DE SUS PUBLICACIONES ‘DIRECTOR: LICENGIADO FEDERICO DUARTE A. [ALEJANDRO ELPIOIO ACOSTA, ‘SubGerene Genes INFORMACION ¥ COORDINACION Marco Antonio Caso {tus Albena Aguer EMPRESA NACIONALDE ARTES GRAFICAS ENAG. Colonia Miatores “oltonoiFax:Gorenca 230-4056 ‘Rdmilsvacén 2906767 ‘Panta: 2903028 ‘CENTRO CIVICO GUBERNAMENTAL La Gaceta EI '5) Los contratos o convenios de colaboracién que celebren el Gobierno Central con las instituciones descentralizadas, ‘municipalidades u otros organismos publicos, 0 os que celebren estos organismos entre sy, 6) Los empréstitos v otras operaciones de crédito pablico reguladas por lalegislacion especial sobre a materia, asi como. los servicios fnancieros prestados por el Banco Centfal de Honduras, 0 por otras entidades financieras piblicas. ARTICULO’9.-Situaciones de emergencia. La declaracién del estado de emergencia se haré mediante Decreto del Presidente de Ia Repablica en Consejo de Ministos o por el voto dels ds tercera partes 4e la respectiva Corporacién Municipal Los contratos que se suscriten en situaciones de emergenci requeririn de aprobacion posterior, por acuerdo del Presidente de Repablica, emitido por medio de a Secretaria de Estado que coresponda, © de la Junta © Consejo Directivo de ta respectiva Institucién Descentralzada 0 dela Corporacién Municipal, siesel caso. En cualquiera de los casos deberé comunicarse lo resuelto 8 fos, ‘rganoscontalores, dentro de los diez (10) dias habits siguientes, siempre aque se provea la celebraciGn de contrat. Cuando ocurran situaciones de emergencia ocasionados por desasres naturales, epidemias, calamidad publica, necesidades de la defensa 0 relacionadas con estados de excepcién, u otras circunstancias excepeionales que afectarensustancialmente la coninuidad ola prestacién ‘oportuna y eficiente de los servicios publicos, podrd contratarse la construccién de obras pablicas, el suministro de bienes ode servicios ola prestacién de servicios de consultria que fuerenesrictamentenecesaros, sin sujetarse a los requisitos de Neitecisn y dems disposiciones reglamentaras, sin perjuicio de las funciones de fiscalzacin, ARTICULO 10.-Control de la eJecucién. Todo contrato deberé ‘contener as clusulas y disposiciones que sean necesarias paras correcta |jecueion y debido control. Su objeto deberd ser determinado y la necesidad que se pretendesatisfacerdeberd quedarplenament jusificada nel expediente correspondiente CAPITULO IL DISPOSICIONES COMUNES ‘SECCION PRIMERA DE LA COMPETENCIA DE LOS ORGANOS ADMINISTRATIVOS, ARTICULO 11.-Organos competent

You might also like