You are on page 1of 12
oo 3% AL me Coleccién: PEt cs Piblistece DAGOGIA lazones y propusstas educativas Evaluar para conocer, examinar para excluir Por Juan Manuel ALVAREZ MENDEZ capiTULoVI De técnicas y recursos de evaluacién: La importancia (relativa) de los métodos 1. Comprometerse con la evaluacién: Condiciones previas (Cuando se habla de avaiuacin son muchas las tenis. y muchos fos més anunclos para esl” los problemas reac Tis con lla, Sin embargo, no sen tan varadas, sobre toto pore Inmayona estan a sorigo de ee mismos nes, so Wszan para t Ings uses y dasrmpenan las misma funcones. Por eso ay an oct versicacion en fens, mae ala de exprasiones nuevas, xa fon vad, entevsia, obsewacion,corenson de pushes, pus tne ots; autovalsacn,coovakasen, omen, dosires. Lo Impararisentodes los asos eran los uses que does se haga ono astuncanes ancl yas ocltas cue desorparen, ‘to ue os creas por seg los mecanismos de evlueion ‘sien feelin dl tp do nermacion que quoreres roger ¥ és, umn del propasto de a evaiactn: ZEvalsson pa prc GF, opotr, memorzar, crear, cempronde? evauacion ara con prota capacldad de retencén sree el par, mantane la ac pina? zEvaluacén para comprotar aprendiajes,desarlar actus Ea, do sumision, de obacioncia, de ceabiidad? JEvaluacen para faramzara rtegracn del indo or la socecad para aeoguar {ext escolar? Zvalcn en un sites que garantzael acca ‘ls cura corn ya superacion Gs as desiqualdades socalas por ‘modo de in educaion? Evalunss ra aateizar Ia Toran nets de quienes aprenden? Las espuesias quo so don a estas ‘deberiantovar a fomas do ovauarondstrias,Olvdarasoententatca alas ce Go los sitomas de educacon general sstomas de sleceién Ye fxcusin, dando logara i ogregacn, sobre todo de aquoles uo Nopertengcen alot, o po al contaro, de acceso y da promostn {al conocimonta ‘Con oss refexonas ncalespetendo lamar ia stecion sob la necosiad de que el pratesor se si ome postraraspacto Sonoeimient, a contest socicatral y esanamico ¥ a proceed fdyeatvo ene que sovaalovar acabo le evaluacn, Coole ed ‘asin la ovaluacin no ea un earseo neo. Reduca a rsa ‘enico cota otos valores que cenilava la evauacin y que ust ‘an sigune de as uncones implictas que desampana de manera Li forma equa ae rela la evaluacin inspira ona racna dad prictca ycitea presupone fa toma do poston Woolies {favor dela educacon ented com proceso de desarrollo as personas, Es una apueta por la posblidads que onan todos los udadaros paralaintegracen produciva ena Soclodad Es tam: bien compromio cesarean educacn al conecmiento y 2a formatsén toga dela porsonae, Es necesao explora propiascrooncias qua subyacen sobre la ensenanca la eval, 1 aprondzae. Tera postr es corllén moral que proven con ‘wal adoctlnemento, el proses, ol engaho ocualqur cps ‘de fundamentalism. ‘Soo doede enfoques racials ytencos,abanderade doa desidooegzacion, se ocuta ia necesioad de posiconase personal Para leva a ‘cabo esta forma de avaluaién es necesaro que «1 protsorreconozea a legtrid de cada sito pa para on | lide, sluado on uta anamca de apronsiae ecoperatvo, EN Gl se loge a eucones de onlandmieno en la cua aaron do ‘major argument esa ol lore valdo para lograr el consense. Dead ovo purto de visa, la ansehanza Gea de considerarse como un precoso exclusiva do adapacin a tutes de normacisn| ‘zcricamantseco038 ya ormas de acomodarea la mante& eau {ras do conocmiento eles iamavibes, necestimos bused ‘modes distros de evaluars conooimeanta, porque aquela manera to ontondar a ensafanz leva a ots fra de enendor el prend Zap ses represeniacones. Iquarmente pecestamos cama los ‘rleros de evauacién del aprendizaj y cee enter Spenco nos enenamos a un came en el cncepto do aprnezaey, cose Stertament, aun carb en ks pencils yertis que deben hsp far roves fomas de eneefar yd evar nuevas nena a ‘eaanea y dea evluacion, Por eonea, esto no se acta ta vez ‘Convenga jar oes como edn que alan no coon ss {tauuenee vanenactuanco sabe la Wana angulosada do prac tan aulomatizadas como custenabls, por no deck dtuneon lee jungar pros esulados que con elas ge consiquen. esa se ‘Sho cone doa i cosas coro etn ont no media ol ana {Yair depot. So ata do roconacacarnanta a qs con romete cade unoy a qusiecomprometen as nuevas foes do atu ‘lon que se propcoan pata sopecrla rea dens concn com is ‘gon ca uo oot. Cats cu post escomi ene de camera Soqus etd Sopoocto aaoun En estacrarica,olprotsor dae estar ‘depuesa a aprencir da evauacen que area Sey osu alunos. iguaineme importa la sxpiciaan de lo que foratvarent> ‘ala penay lo que mareca dear alocin,estrz,entusias- Ino. interés. Expiotar os crferios po los cuatos van ser coreg ‘on, valorados,calfendes,evsivodos os Vabalosy ls treas ob {o do tal actividad ea cond quo faita a puesta en practi do ‘deasalleratvas a a vahacion Wacconal 2. Elaula como lugar y tiempo de aprendizaje Un cambio elements pore imprescinite para incre camino dea innovactn y deta ‘enovacin que Tove a otras foxmas de eve iuerconssio en Convert la clase, a tempo do aso, en Remo y lugar de arendiai, n contra deis tan aseraca costume de ‘omar apes estar tempo de case para dedicar a troae 60 only Go examen come algo stio dela actividad de enserar {de aprender coneva depen de eelerzes, omen rol “escontanansy diese la atencion deb que realmente morace 2 ona: aprender dascubir,corrastr, elonar,recrear” dloga, fisratan comprender, eniguocors coos bienes culuaes, Elampo\ cage, converio en tomo do aprondzae acta: go, extmuaco, judade, rertao porta ensehanca, debe conver tise en una oporunidad emutinea de evaiuscon. No debon sor faaviiads dts 31con elas queremos a propacin del saber lmemancipaesen qu dao acceso ala clsura yal lend. S80 01 fsa via poems hecer del proceso de ensefanzs y de apendia Jen Uno proceso itoracbv ysalea de celaboracion Dette yous de eva npr. o ecu de vil Importancia atuar conscintamente recon ciendo aq ee da mas impartanca on este proceso sh aa ans Imsin de ntormacten o ala comprensién de [a nism; sala ens Fanza ol aprendiae, sal programe « ala dnamica itera det {Gupo do personae que pretondea apres la tension exter ‘iz que se somoten qutnes se exarnnan of atenclén y mola ibn personales de quien debe enfrontare a progunias que es fimulanofeluerean a penanmiant; sags presiones exteras 0a Ia conviccon sobre el valor de las ioas cori que honestamente Urabajay ensaya “ate eats Sayuri, el modelo de prose, model cen, ‘ncina decddamente por as segunds, 3. Requisitos razonables para précticas de evaluacién formativa ‘Muchos proesores no eran gn valor formato que lean tas armas aematas de evluacin porque no ive para dag fareon preison y objelvidad fs derncia one slumnos 00 Tendmient academic ‘Unm de las cries a modes 0 concopciones ternaas as tomas de evaluscien quo surgen de conespciones cutcu ‘Snovadoras si fabidady la vader cuando ios ‘valugn un oc. La orca a reir ambi al abliad {que ce propane. Viens se tambien Condcion da a vaidea Gt Tene advrt, sia emerge, qe en el cambio de enfocue a valida ‘aio oto eeniao y se expresa en ores términos, Am hogs come a busqueda © nterpretacn desing mas alt ‘elos ls catos, Cfuslo evndo no trascendemos aque! nivel basi de canal fasts Ee mds slo st puede garantzar en fs CGannde enran en juego nivelea superiors da conocnieto, 18 feats no sven Pero tampeco estan necasara a fablidad estala- ‘arto nterpolaga cyano aa tata de evalua conocimentos de fee aumnos en ef aula, sobre lode, cuando para consequia, (eben dejar al mamen #0 qve a raconaldad técnica considera orate contaminates” o arabes no coniolables’, honmamen 1S cerdciorsmooicoo mental, acemae de os faciorescoiles ©

You might also like