You are on page 1of 7
: ‘ é DESPACHO ALCALDE VILLAVICENCIO DECRETO N° 1000-21/ © § | - ~DE 2017 POR MEDIO DEL CUAL SE DETERMINAN LOS HORARIOS DIURNOS Y NOCTURNOS PARA EL EJERCICIO DE ACTIVIDADES ECONOMICAS, QUE PUEDAN AFECTAR LA CONVIVENCIA EN EL MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO. En uso de sus facultades constitucionales y legales, en especial las contempladas en el articulo 315 numeral 2 de la Constitucién Politica, el literal b) numeral 2° del articulo 91 de la Ley 136 de 1994, el articulo 29 de la Ley 1551 de 2012,los articulos 83 y 204 de la ley 1801 de 2016 “Codigo Nacional de Policia y Convivencia, y CONSIDERANDO Que el Articulo 1° de la Constitucién Politica establece que “Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de Republica unitaria, descentralizada, con autonomia de sus entidades territoriales, democratica, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que a integran y en la prevalencia del interés general’ Que la Constitucién Politica en su articulo 2° establece que, son fines esenciales del Estado: ‘servir a la comunidad, promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en la Constitucién: faciltar la participacién de todos en las decisiones que los afectan y en la vide econémica, politica, administrativa y cultural de la Nacién; defender la independencia nacional, mantener la integridad territorial y asegurar. la.convivencia pacifica y la vigencia de un orden justo." Que de conformidad con el Preémbulo y los articulos 11,13, 29, 44, 116, 189, 218, 228, 229, 247, 296, 315, 322 y 325 de la Constitucion Politica, la seguridad constituye un Derecho Fundamental de las personas y una de las finalidades esenciales del Estado Social de Derecho. Que en esa misma direccién, el segundo inciso del articulo 2 Constitucional preceptua que “las autoridades de la Republica estén instituidas para proteger a todas las personas residentes en Colombia, en su vida, honra, bienes, creencias, y demas derechos y libertades, y para asegurar el cumplimiento de los deberes sociales del Estado y de los particulares’. Que por mandato del Articulo 95 de la Constitucién Politica, el ejercicio de los derechos y libertades reconocidos en Colombia implica responsabilidades. Toda persona est obligada a respetar los derechos ajenos y no abusar de los propios, obrar conforme al Principio de solidaridad social, respondiendo con acciones humanitarias ante situaciones que pongan en peligro la vida o la salud de las personas, defender y difundir los derechos humanos como fundamento de la convivencia‘pacifica y propender al logro y mantenimiento de la paz. Que el Art. 333 ibidem establece “La actividad econémica y la iniciativa privada son libres, dentro de los limites de! bien comin. Para su ejercicio, nadie podra exigir permisos previos ni requisitos, sin autorizacién de la ley. La libre competencia econémica es un derecho dé todos que supone responsabilidades. Calle 40 No. 33-64 Centro edificio Alcaldia: Piso 10+ Teléfono: 6715803 Pagina 1 de 7 (Cédigo Postal: 500001 - www.villavicencio.gov.co + Twitter: Qvillavoaleaidia Villavicencio, Meta 18 | Ww DESPACHO ALCALDE VILLAVICENCIO ‘UNIDOS PODEMGS DE2017 DECRETON® 1000-21); & POR MEDIO DEL CUAL SE DETERMINAN LOS HORARIOS DIURNOS Y NOCTURNOS PARA EL EJERCICIO DE ACTIVIDADES ECONOMICAS, QUE PUEDAN AFECTAR LA CONVIVENCIA EN EL MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO La empresa, como base del desarrollo, tiene una funcién social que implica obligaciones. E| Estado fortalecera las organizaciones solidarias y estimularé ef desarrollo empresarial. El Estado, por mandato de la ley, impediré que se obstruya o se restrinja a libertad econdmica y evitaré 0 controlaré cualquier abuso que personas o empresas hagan de ‘su posicién dominante en el mercado nacional; La ley delinritaré'el alcance de la libertad econémica cuando asi lo exijan el interés social, el ambiente y el patrimonio cultural de la Naci6n.” Que de conformidad con lo establecido en el articulo 91 de la Ley 136 de 1994 en su literal 8) En relacién con el orden publico: numeral 2° literal c y e, sén funciones del Alcalde, la adopcién de medidas necesarias para la conservacién y el restablecimiento del orden Pubblico. Que se hace necesario establecer estrategias integrales y unificadas orientadas a Prevenir situaciones que afecten la vida, la seguridad, la convivencia y en general el bienestar de todos los habitantes del Municipio. . Que es atribucién de los Alcaldes en su cardcter de Jefes de la Administracion Municipal y como primera autoridad de Policia en el territorio de su jurisdiccién, conservar el orden publico de conformidad con la Ley y las instrucciones y ordenes que reciba del Presidente de la Republica, el Gobernador y adoptar las medidas de su competencia establecidas por el Cédigo Nacional de Policia y Convivencia y las demas normas generales que rijan la materia. Que el Articulo 11 de la Ley 1801 de 2016, establece que"E! Poder de Policia es la facultad de expedir las normas en materia de Policia, que son de cardcter general, impersonal y abstracto, ejercido por el Congreso de la Republica para regular el Bjercicio de Ia libertad, los derechos y los deberes constitusionales, para la convivencia ¥ establecer los medios y las medidas correctivas en caso de su incumplimiento.” Que el Articulo 13 de la Ley 1801 de 2016, contempla el Poder residual de Policia donde los Concejos Municipales dentro de su respectivo ambito territorial, podran reglamentar residualmente los comportamientos que no hayan sido regulados per la ley © los reglamentos departamentales de Policia, cinéndose a tos medios, procedimienton y medidas correctivas establecidas en la ley. Que el Articulo 16 de la Ley 1801 de 2016, establece que la funcidn de Policia consiste n la facultad de hacer cumplir las disposiciones dictadas en ejercicio del poder de Policia, mediante la expedicién de feglamentos generales y de acciones apropiadas para garantizar la convivencia o Que en ei Capitulo Il del Titulo | de la Ley 1801 de 2016, se establecen las Bases de la Convivencia y Seguridad Ciudadana, contenidas en los siguientes Articulos: & Calle 40 No. 33-64 Centro edificio Alcaldia: Piso 10+ Teléfono: 6715803 Pagina 2 de 7 Cédigo Postal: 500001 - www.villavicencio.gov.co + Twitter: @uillavoalcaldia Villavicencio, Meta Ww DESPACHO ALCALDE VILLAVICENCIO ‘UNIDOS PoBEMGS DECRETO N° 1000-21/ 5 5 \ - “DE 2017 POR MEDIO DEL CUAL SE DETERMINAN LOS HORARIOS DIURNOS Y NOCTURNOS PARA EL EJERCICIO DE ACTIVIDADES ECONOMICAS, QUE PUEDAN AFECTAR LA CONVIVENCIA EN EL MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO Definicién. 6. Categorias juridicas. 7, Finalidades de la convivencia.8, Principios. 9. Ejercicio de la libertad y de los derechos de los asociados, 10. Deberes de las autoridades de Policia. Que el Alcalde esta autorizado para reglamentar el ejercicio de la libertad en cuanto se desarrolle en lugar publico 0 abierto al piblico o de modo que puedan afecrtar la Convivencia, de conformidad con el articulo 83 de la ley 1801 de 2016. Que en funcién de la actividad econémica del municipio, es favorable y eficaz el fortalecimiento de! horariola actividad economica del expendio de bebidas embriagantes para el consumo dentro del establecimiento; como fuente generadora de empleo y desarrollo econémico. Que el paragrafo del articulo 83 del Cédigo Nacional de Policia y Convivencia, dispone ‘Los alcaldes fijarén horarios para el ejercicio de la actividad econémica en los casos en que esta actividad pueda afectar la convivencia, y en su defecto lo hara el gobemador" Que el Articulo 204 de la Ley 1801 de 2016, indica“... ef Alcalde es la primera autoridad de Policia del Municipio, en tal condici6n, le corresponde garantizar [a convivencia y la seguridad de su jurisdiecién. La Policia Nacional cumplira con prontitud y diligencia las Ordenes que le imparta el Alcalde por conducto del respectivo comandanie.” Que la Secretaria de Gobierno y Seguridad municipal de Villavicencio, realizé reuniones con el Comité de Establecimientos Abiertos al Publico, y tambien especificamente con establecimientos como Bares, Discotecas y Amanecederos; para tratar las problematicas que se generan en el desarrollo de estas actividades econémicas: la aplicacién de los decretos de rumba sana y segura, y el de los horarios definidos para el funcionamiento de dichos establecimientos, (Decreto 113 de 2012 y Decretos 043, 240 y 251 de 2014), los cuales afectan la convivencia ciudadana Que el Consejo de Seguridad de! municipio de Villavicencig, enreunié extraordinaria del dia 01 de marzo de 2017, con el objetivo de exponer y analizar por parte de todos sus miembros, las situaciones generadas en toro a los establecimientos que tienen como actividad econémica principal el “expendio de bebidas alcoholicas para el consumo dentro del establecimiento’, las estadisticas en cuanto a la afectacién delictiva en la Gludad y alteracién de la convivencia ciudadanaila coyuntura econémica y el desempleo, y régimen de uso de areas ludicas de acuerdo al POT: concluyendo y recomendando que es necesario tomar medidas respecto a establecer dos (2) horarios, que se deben adoptar por parte de los establecimientos mencionados, con los cuales se Permita garantizar el goce efectivo de los derechos de las personas en términos de una convivencia en paz. Que el Art. 239 del Acuerdo 287 de 2105 establece “Area de Actividad Limitada A.A, L. Es o! Area de la ciudad que por sus caracteristicas’ de ‘localizacion, en tomo, accesibilidad y condiciones existentes se destina para el desarrollo de actividades con festricciones de uso u ocupacién, tales como los usos de alto impacto mitigable aquellas actividades especiales que deben realizarse principalmente en las zonas Galle 40 No. 33-64 Centro edificio Alealdiar Piso 10+ Teléfono: 6715803 Pagina 3 de 7 Cédigo Postal: 500001 - www vilavicencio.gov.co + Twitter: @vilavoaleaidia Villavicencio, Meta ”

You might also like