You are on page 1of 36
Fig, 113: Du mai 164 no se abrird mientras no se haya abierto previamente ef anterior, «la circulacién menor celeste». ‘A partir de la séptima vértebra cervical la energia que sube des- de el perineo tiene también la posibilidad de extenderse hacia las axilas, [os brazos y las puntas de los dedos, desde donde retorna hacia la cabeza y de ésta a los dedos de los pies, de éstos al vien- tre y al pecho, y retornar por tiltimo a los brazos. Este trayecto 4 Wy \, 97} NE Fig. 1s f La circuléctin menor LY a voN a“ , 7 Pome “ ! 8 el de los 12 meridianos principales que se suceden los unos a Jos otros para formar la llamada circulacién mayor celeste», en. Ja que intervienen por ef orden siguiente: pulmones - intestino grueso - estimago - bazo - coraz6n - intestino delgado - vejiga - riflones - dueno del corazén - triple calorifero - vesfcula biliar - higado. Por ultimo, la postura de la lengua en contacto con el paladar fa- vorece la secrecién salival, que es preciosa ya que contiene ener- gfa vital. Durante el ejercicio evitamos tragar saliva con dema- siada frecuencia; dejamos que se acumule en la boca y cuando Ja cantidad sea demasiado importante, 12 @agamos de una sola vez, imaginando que es una bola y visualizando su descenso ha- cia el dan tian, al cual carga de energia vital o jing, 165 60, Concentraciones especiales 1. Los ejes 166 ‘* Un globo contra el pecho. a fin de perfeccionar la dis- posicion circular de los brazos, : El perineo se halla en la vertical que pasa por la cima del craneo Fig. 117: Los tres globos 167 3. Lo pesado y lo ligero ~~ Un170 % del peso corporal se tura para abajo, confiriendo a la parte inferior del cuerpo Jas cualidades de pesadez, densidad, arraigo con la tie- tra, afinidad con el yin teliirico que se trata de captar. # Un30 % del peso corporal se imagina situado por encima de la cintura y confiere a la mitad superior del cuerpo Jas cualidades de ligereza, ingravidez, agilidad, sutileza, en afinidad con el yang celeste, puesto que se trata de captar Ia energia del ciclo (fig. 118). 4. Concentracién sobre el dan tian Larespiracién es abdominal, la mirada se interioriza hacia el dan tian, adonde diri- zimos asimismo toda nuestra aten- cin para potenciar la conden- sacién de la energfa vital jing. Fig. 118: Reparto det ‘peso del cuerpo 168 61. Efectos osteopaticas de abrazar el drbol Los fascia, es decir los ligamentos, los tendones, las envolturas de los miisculos, constituyen lo que podrfamos Tamar un segun- do esqueleto, Por cuanto la postura relega los misculos a un se- gundo plano y crea una ligera tensiGn, se refuerzan los fascia y se favorece la circulaci6n del liquido cefalorraquideo. Dicho liquido circula por los fascia y vierte al sistema linté tico. Nutre las articulaciones, los cartilagos, las células. El efecto de bombeo créneo-sacral activa la produccién de liqui- do cefalorraquideo, porque Ia funda de dura madre (fascia) que rodea la médula espinal queda recta y estirada, y éstas son con- diciones ideales para la secrecién de aquél. Las lineas de gravedad del cnerpo quedan perfectamente vertica- les, lo cual equilibra y desarrolla la toma de conciencia del pro- pio esquema corporal. 169

You might also like