You are on page 1of 40
84 Fig. 45: Qi Gong sentado y consciente, utilizando las redes particulares de los meridianos especiales. Estos ejercicios constituyen la preparacién indicada para la meditacién taoista, por si imeresa a alguien, Enel pr RECAPITULACION Lo logico y también lo mas itil es practicar todos los dias estas tres formas de Qi Gong. El minimo exigible es de 10 minutos de pie, 10 minutos de movimiento y 10 minutos senitados; es decir Ia dedicacion de media hora al dia. El primer ejercicio de Qi Gong, estitico y de pie, servird principalmente para potenciar la energfa esencial. El segan- do, de movimiento, activaré la circulacién de dicha energia ‘por todo el organismo y ayndard a soltar las articulaciones. En ¢l tetcer ejercicio se refina y transforma la energia. -nte libro el lector descubrirs las respiraciones y prac ticard, si asf lo desea, la respiracién del dan tian, cuya finalidad es- riba en aumentar la vitalidad activando la energia esencial jing. Sin embargo, Ja energia también circula y se purifica en Ia posicién de pie, y mas adelante veremos c6mo se hace. El Qi Gong de movimientos también capta y refina la energta. En Qi Gong sentado circula y también se potencia. Pero cada tuna de esas tres fases tiene sus indicaciones especificas y 14 prdctica equilibrada no puede prescindir de ninguna de ellas. Se admiten algunas excepciones, no obstante. Los de- portistas de alta competicisn, si no disponen de tiempo sufi- Giente, pueden limitarse a practicar la postura estatica de pie para aumentar sus rendimientos atléticos. Otros individuos apresurados, o que estén ya familiarizados con la medita- cidn, tendrdn bastante con Ios ejercicios de Qi Gong en m0- vimiento. Los adeptos de yoga o de las artes marciales, como pot ejemplo Tai Ji Quan, se reservarén una practica preferente de Ta postura de xabrazar el rbol> y de los ejercicios en postu ‘ra sedente. Los ancianos, los muy fatigados 4 los reducidos a vivir en una sill por minusvalfas graves podrin lograr bue- nos resultados con s610 el Qi Gong sentado. En esta exposicién de los ejetcicios a tres niveles, que sigue las ‘ensefianzas de los taofstas, no hemos citado los automasajes. Estos constituyen sin embargo una fase importante de la disciplina de Qi Gong. Deben incluirse en la practica cotidiana de una higiene de la salud; por otra parte, resultan sumamente beneficiosos para los gran- des impedidos. Con frecuencia tecomendamos que se comience la sesion de Qi Gong con unos automasajes, y por tal motivo daremos mas adelante una deseripeién completa de éstos. 85 Otdo/riviones Otfato/pulmones a (C - SO 86 ws. Los masajes al cuello y al t6rax, a Jos rifiones, el vientre y los miembros. Representan un momento importante en la sesiGn de Qi Gong. ‘Se practican al comienzo de ésta y sobre todo en las de mafiana, al despertar, para poner en marcha la energfa y estinnelar la circulacién en los meridianos. En estas condiciones, el masaje es vigoroso, mas bien rapido y superficial. O bien utilizamnos el masaje al final de 1a sesi6n, para igualar la distribucién de la energia acumulada durante el ejercicio. Entonces el masaje es mas suave, mas profundo y menos répido, L os masajes de Qi Gong afectan al rostro y a los siete orificios, * Elrostro y el cuero cabelludo Es un efecto de estimulo de Ia energfa del crdneo, que es Yang y por consiguiente sirve para despertar todas las energias corporales. Por la accién del masaje, cada orificio recibe un influjo de energia y de sangre, con la doble finalidad siguiente: Estimular el 6rgano sensorial y el sentido correspondiente: vis- ta, ofdo, olfato, etc. Practicado con asiduidad, contrarresta el debili- tamiento de los sentidos con el paso del tiempo: perderemos menos vista, conservaremos mejor la andicién, ete. Estimular también el 6rgano interno asociado al 6rgano sensorial segiin la teoria de los cinco elementos. Al estimular la oreja hacemos Jo mismo con la energfa de los rifiones; estimular los ojos es activar la energia del higado; asimismo hay correspondencia entre la nariz y Jos pulmones, los labios y la energia del bazo y el pancreas, la lengua y la energia del coraz6n (fig. 46). EI masaje del cuero cabelludo activa la circulacion en los meri- 87 Oido/rifiones Orfato/pulmones Vista/higado Gustoleorazén fim Fig. 46: Los 5 sentidas y los 5 drganos dianos de la vesicula biliar y la vejiga; ademas favorece la penetra- cién de la energia en el cerebro para potenciar la vigilancia mental. El masaje de cuello potencia la circulacién de la energia en las cervicales, el bulbo raquideo y el cerebelo. + Eleuerpo Los puntos del tronco refuerzan los puntos de control de la circula- cin de energia. Las regiones renal y del bajo vientre despiertan el dan tian, centro de la energfa vital. ¢ Los miembros ° El masaje en los brazos y las piemas activan la circulaci6n en los meridianos siempre y cuando se realice en el sentido de circulacién de éstos, 88 19. Amportancia de las manos en Qi Gong la cnergia, Como receptor, el centro de las palmas, donde se halla el pup- to lao gong (fig. 47), funciona como un radar de energfa mediante el cual percibimos en nosotros mismos 0 en otras personas les vacios, Jos frios, 1os bloqueos, las inflamaciones en superficie o a distancia del cuerpo energético, de los Srganos 0 de los centres energéticos in- ternos. En tanto que emisor, el punto lao gong es el més potente de las palmas, pues acttia como un manantial de energia en donde conflu. yen los tres rfos de los meridianos que descienden a lo largo del bra- zo: el del pulmén, el del corazén y el del dueiio del corazén, éste si- tuado en el centro y confluencia donde se localiza lao gong. (, as manos tienen la consideracién de receptoras y emisoras de Fig. 47: El punto lao gong, situado sobre el meridiano del duefio del corazén 89

You might also like